Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Shostako:
10
Terror. Drama Controvertido, turbador y polémico film sobre un clérigo, en la Francia del XVII, acusado de herejía. La historia se basa en los hechos reales de la ciudad de Loudun, que son conocidos como el caso más grande de posesión diabólica jamás registrado dentro de la Iglesia católica. (FILMAFFINITY)
6 de abril de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
..es lo que le dice Urbain Grandier, sacerdote católico, a uno de los que le juzgan. Acusado de herejía en el s XVII.
Hechos reales. Peli prohibida en su día en varios países.

He tenido la suerte de volverme a tropezar con ella. Ya la ví hace tiempo y me impresionó, aunque no saqué toda la intención.
Ahora creo haberla entendido.

Después de verla la primera vez, leí el libro (ya descatalogado) de Aldous Huxley, en el que está basada. .
Y en ese interesante tema que es obra literaria vs film, creo que sale ganando en este caso el film, pues recuerdo que la obra literaria le falta orden...para entenderla en todo su esplendor...como hace la peli.
En mi recuerdo también, que la obra literaria me decepcionó.
(Claro que debido a mis limitaciones, para bien comparar, tendría que "consumir" las dos creaciones de manera muy cercana en el tiempo. Cosa muy difícil para un libro tan denso como el de Huxley).

No obstante lo anterior, al coger el libro de mi biblioteca, veo que subrayé lo siguiente...que contribuye a entender mejor la peli desde el comienzo, pues Russell no lo deja tan claro y es importante :
Se trata de un argumento de Grandier, resumido en el siguiente silogismo..."Toda promesa de cumplir lo imposible, carece de fuerza obligatoria. Para el varón joven, la continencia es imposible. Luego, toda promesa que involucre tal continencia carece de fuerza obligatoria".

(Este blablabla de Garnier creo que es muy interesado y subjetivo, para su justificación y tranquilidad personal y es fácilmente desmontable. Pero no voy a entrar en ello).

Y me invita a señalar aquí, que, quizás, ahí mismo podría residir...pero que no lo justifica en absoluto...el demencial delito sacado a la luz recientemente, de los múltiples clérigos que se aprovechan de la inocencia de los niños, ignorantes de la vida, para descargar sus apetitos sexuales.

La peli de Russell, es desmesurada.
Y por eso mismo, creo que tiene el acierto de trasladar a imágenes la descomunal, desmesurada maldad escondida en la mente de los inquisidores..., por mucha solemnidad que disimuladamente, supongo, mostrarían en la realización de sus maldades.

Pero el mayor mérito de la peli lo paso a spoiler.

Por la valiente denuncia que hace (en 1971 además) de la iglesia, los inquisidores y el poder, me merece un 11...como no hay donde ponerlo, le pongo un 10.
Y después leeré las otras críticas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Shostako
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow