Haz click aquí para copiar la URL
Voto de JavierArenales:
6
Drama. Romance Ambientada en el competitivo mundo del tenis profesional, en el que una exjugadora convertida en entrenadora, Tashi, ha conseguido transformar a su marido Art en campeón de varios torneos del Grand Slam. Tras una racha de derrotas, Tashi le inscribe en un torneo 'Challenger' -el torneo profesional de menor nivel-, en el que se reencuentra con Patrick, su antiguo mejor amigo y exnovio de Tashi. (FILMAFFINITY)
5 de mayo de 2024
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Challegers ambiciona ser un gran partido de tenis/cine, pero, más veces de las deseables el espectáculo, la estética del videoclip, bordea el film sin fusionarse con ella. Crea un artefacto que cubre al artefacto de la película, pero que no lo eleva, sino que lo oculta o ningunea. Unas veces, en cambio, lo excesivo funciona y Luca Guadagnino consigue que las secuencias te exasperen a merced del sonido insufrible que se cuela como el imperio de la competitividad del tenis; otras, véase la escena de las luces rojas, se crea una pirotecnia que no termina de adueñarse de la película, sino que se deshace en ella.

Este es el sabor agridulce que queda del film. Asepsia e irregularidad en lo que pretende ser un partido de cine frenético. Una pena porque la estructura del guion con sus analepsis selectivas es admirable. Dota a la cinta de un ritmo adecuadísimo, este sí afín al gran partido de tenis que pretende ser. Así como sus últimas secuencias, donde las imágenes de Guadagnino están inspiradísimas.

Mención aparte también merece la psicología de los personajes. Si al final opera el maniqueísmo en los personajes, también me parece otro debe de la película. Me parecía más interesante si los tres funcionan como víctimas de ese torrente amoroso, por mucho que Zendaya tuviera el control en un inicio. Me gustaba en este sentido la escena de Mike Faist acunado con su hija, donde Zendaya se pudiera sintir culpable de hasta donde habían llegado sus dominios, sus actos. Entenderla a ella, por ende, como una víctima de un círculo vicioso que se escribió hace tiempo y del que no puede escapar donde su debilidad es Josh O'Connor y el propio tenis.
JavierArenales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow