Haz click aquí para copiar la URL
Voto de JavierArenales:
4
Fantástico. Aventuras. Infantil El día en que cumple once años, Harry Potter se entera de que es hijo de dos destacados hechiceros, de los que ha heredado poderes mágicos. En la escuela Hogwarts de Magia y Hechicería, donde se educa con otros niños que también tienen poderes especiales, aprenderá todo lo necesario para ser mago.
18 de diciembre de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La adaptación cinematográfica de Harry Potter, la saga de libros que encandiló a varias hornadas adolescentes, fue realizada por Chris Columbus en sus dos primeras obras. El director norteamericano había dirigido previamente películas como “Sólo en casa”, “Sólo en casa 2”, “La señora Duobtfire” y “El hombre bicentenario”. Desde luego, comandar una saga de tanto calado fue una irresponsabilidad por parte de Chris Columbus. Hasta ese momento había filmado obras entretenidas, por decirlo suavemente. Ojalá en unos años, un director puede desarrollar Harry Potter con la brillantez que se merece.

Subjetivamente, esta película significa mucho para mí, y verla siempre me traerá unas sensaciones inexplicables. Dicho esto, sintiéndolo mucho, la película es mala. El guión es un entresijo deshilachado que encuentra su rumbo a través de vientos artificiales y forzosos. Los diálogos nadan a través de sobreexplicaciones, en algunos tramos, y melodramatismo excesivo, en otros. Como ejemplo más característico, la última parte de la película, en la que buscan la piedra filosofal. Todos estos defectos cobran su mayor esplendor. Aún así, los diálogos no son catastróficos y la película entretiene.

La corrosión que provoca las ansias de poder, en el personaje de Voldemort, la dificultad que entraña ser asertivo con tus amigos, Neville Longbotton, y un canto a la amistad, en las personas de Ron, Hermione y Harry, que queda totalmente desafinado, a pesar de las buenas intenciones de los libros.

No todo es malo. La ambientación de la película y la caracterización de todas las estancias y personajes me parecen sobresalientes. La BSO es magia; elección magnífica. La fotografía es buena.
La dirección artística y el trabajo de casting generan más controversia. La actuación de Daniel Radcliffe (Harry), Rupert Grint (Ron) y Emma Stone (Hermione) es mediocre, sobre todo por parte del primero. Sin embargo, esto contrasta con la brillante interpretación de secundarios como Robbie Coltrane (Hagrid), Harry Melling (Dudley), Richard Griffiths (Vernon), Fiona Shaw (Petunia), Alan Rickman (Snape) o David Bradley (el señor Filtch).

Decepcionante adaptación de Harry Potter y la Piedra Filosofal, que bebe de las aguas más comerciales de la industria cinematográfica.

NOTA: 4,5
JavierArenales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow