Haz click aquí para copiar la URL
España España · Castellon
Voto de Soma:
5
5,9
3.795
Animación. Ciencia ficción Cinco años de producción, 896 terminales empleados, 806 dispositivos usados para renderizar 1.400 planos; los números de Space Pirate: Captain Harlock son impresionantes. No es para menos: la expectación ante el reboot del manga de Leiji Matsumoto en un universo tridimensional era altísima, y el equipo del filme se ha asegurado de que ningún fan quede decepcionado, manteniendo la esencia de las aventuras de este pirata del espacio y ... [+]
25 de julio de 2015
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pongámonos en situación, estamos en una plaza, discoteca, bar (Ponga aquí el lugar donde se ligue últimamente) y nos encontramos al oscuro y guaperas del capitán Harlock haciéndose el interesante en una esquina. Queremos conocerlo, no podemos dejar escapar a ese hombretón. ¡Que porte! ¡Que pelo! ¡Que ojazo! Y aún sabiendo que nos hará daño como en otras ocasiones ( Ahí esta nuestro desengaño amoroso con Deunan en Appleseed y Appleseed Exmachina o nuestro aún mas reciente coqueteo con Saint Seiya) nos acercamos para conocerlo, y por qué no, disfrutar de una divertida velada con él.

Nuestros 115 minutos de conversación comienzan bien. Nos cuenta una historia que nos gusta, adornada con una puesta en escena magnífica. El sabe jugar sus cartas, ve que estamos disfrutando y nos hace bajar la guardia. Es entonces cuando nuestro cerebro reptiliano nos lanza el primer aviso. Huye. Y gracias a esa alerta comenzamos a darnos cuenta que todo esto es un papel, un guión aprendido que el muy pirata ha utilizado un millón de veces y que ya nos conocemos. La historia que nos cuenta esta hueca, una narración llena de explosiones con la que hace años nos hubiéramos caído a sus pies y que, ya con alguna que otro romance a nuestras espaldas, hemos comenzado a aborrecer.

Y no te equivocabas. Cuando la conversación llega a su fin te das cuenta que ese apuesto capitán no es más que envoltorio. Un lazo muy bonito para un interior simple y aburrido. Pero Harlock no es tan tonto, y en un abrir y cerrar de su ojo le has pagado la copa, te ha robado el bono del metro y huye corriendo sin mirar atrás.

Otra decepcionante historia de cine para contar a tus amigos. Podrías haber optado por tantas otras posibilidades, no tan bonitas externamente aunque mucho más reconfortantes en su interior. Pero bueno, al menos has pasado el rato.

En definitiva, Harlock es un claro caso del chico tonto. Un síndrome que lleva años apoderándose del cine de animación japonés. Productos con un CGI muy caro para contar una historia barata hecha para engañar a los más jóvenes.

Hace tan poco que lo dejamos y cuanto echo de menos Miyazaki.
Soma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow