Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
Voto de Louis:
2
Serie de TV. Acción Serie de TV (2010). 13 episodios. Traicionado por su país. Convertido en esclavo. Renacido como guerrero. Spartacus protagoniza la historia más gráfica y visceral del gladiador más famoso de Roma. Con un reparto estelar, asistimos a una mezcla única de acción, efectos gráficos y brutales batallas. Separado del amor de su vida, Spartacus tendrá que luchar por su supervivencia, participando en un espectáculo, donde el principal ... [+]
24 de marzo de 2011
21 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Irónico es que en la Antigua Roma se acuñara está expresión para designar la estrategia para tener dormidas a las masas y que no reaccionaran ante la corrupción de sus gobernantes. Porque eso es lo único que nos ofrece esta serie. Pan y circo. ¿Verosimilitud histórica? No, muy poca. Pan y circo. ¿Un buen trabajo actoral? No, pan y circo. ¿Un retrato psicológico basado en la construcción de los personajes? No, pan y circo. ¿Una intriga coherente y bien estructurada? No, pan y circo. Pan y circo reformulado en Sangre y Sexo pero presentado con un mismo principio. Deslumbrar al espectador y que este no sea consciente de las carencias del producto. La serie avanza a base de golpes de efecto que no forman parte del desarrollo de la trama, sino que la dirigen. Los personajes se ven obligados a verbalizar continuamente su pensamiento por la escasa coherencia de la construcción de su personalidad. Las líneas abiertas que no tienen la suerte de ser resueltas en el último capítulo (apresuradamente y sin la importancia que parecían anunciar), se dejan abiertas sin mayor problema.

Sin duda, entre todas las incoherencias de este subproducto televisivo la más flagrante es la de traspasar patrones de comportamiento actuales al mundo clásico. Hombres que comparten sus sentimientos, paridad en las relaciones hombre-mujer. ¿Esto es así porque es políticamente correcto o porque consideran que el público al que va dirigida la serie es demasiado imbécil para comprender que la forma de pensar del hombre occidental hoy no era la misma que en la Antigua Roma?

Kitsch. Esa es la palabra que mejor resume la esencia de esta serie. Una imitación defectuosa, algo que "quiere ser", pero no llega. Son kitsch las escenas del protagonista y su amada contra el alba rosacea, es kitsch ver conflictos de pareja resueltos como si fuera el siglo XXI...

Escenografía, Atrezzo, maquillaje, efectos especiales... En todos estos aspectos la seríe es técnicamente correcta (aunque con respecto al último, algunas de las escenas de violencia no llegan a ser crudas o violentas, sino simplemente ridículas). Especialmente interesante la técnica para plasmar la sangre, que parece imitar a la del cómic, y cuyo uso se desvanece conforme avanza la serie...

Si finalmente me decanto por un dos, es decir le doy un punto por encima de la peor nota, es porque encuentro un cierto placer retorcido en que la serie contenga la metáfora de su propia esencia: pan y circo. Un producto industrial cuyos creadores no respetan lo suficiente a su público para considerar que se merece un entretenimiento de calidad. Si aún así, el lector de esta crítica decide entrar en la arena, sólo me queda decir: "Ave, los (cerebros) que van a morir te saludan"

P.D: "Roma" puede darte todo lo que tú le puedas pedir a esta serie sin llamarte imbécil.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Louis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow