Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Paula Guavita:
8
8,1
9.909
Documental Desde hace cuarenta años, el fotógrafo Sebastião Salgado recorre los continentes tratando de captar los cambios de la humanidad. Ha sido testigo de grandes acontecimientos que han marcado la historia reciente: conflictos internacionales, hambruna, éxodos, etc. Sin embargo, ahora decide visitar territorios vírgenes con grandiosos paisajes y fauna y flora exóticas. Se trata de un gran homenaje fotográfico a la belleza del planeta. ... [+]
30 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Este documental sin duda se volverá uno de mis favoritos, pues se expone como cada fotografía es el reflejo del mismo fotógrafo, mientras algunos pueden admirar la belleza de la naturaleza, otros pueden ver simplemente materia prima para explotar.
Todos tenemos una manera distinta de percibir la realidad, y la propia manera de pensar es aquella que nos guía. Podemos apreciar, como la vida de este personaje da unos cambios que lo afectan personalmente y por ende a sus proyectos futuros, en cierto modo admiro mucho como intentan expresarle al espectador la relación del documental con el pensamiento y los sucesos vividos por Sebastião.
Percibí este documental de una forma muy reflexiva, me deja esa sensación de atreverse a tomar caminos nuevos, de hacer esa pregunta tan cliché pero tan importante ¿Esto realmente me hace feliz? los cambios no deben ser necesariamente para mal, pero eso depende de como lo tome la persona, considero que la felicidad debería estar por delante de muchas otras cosas, no porque tu trabajo sea socialmente aceptable y economicamente estable debes poner en juego tu felicidad o tu salud mental, lo cual me agrada ver reflejado en este documental.

La sal de la tierra sin duda es un film que merece todo su reconocimiento, pues mantiene un perfecto nivel emotivo, unos planos y juegos de tonalidades increíbles, ese toque especial que te hace seguir viendo, y aparte de eso una variedad de mensajes hacia el espectador, yo lo tome por el lado de la reflexión hacia los nuevos cambios, pero realmente deja mucho de que hablar, lo inimaginable de la naturaleza, las diferentes culturas, entre otros, sin duda una obra que recomiendo para cualquier amante de la belleza audiovisual.
Paula Guavita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow