Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Alvy Singer:
9
Western Dos cazadores de recompensas que buscan al mismo hombre deciden unir sus fuerzas para encontrarlo, aunque las razones que los mueven son completamente diferentes... Su título original ("Per qualche dollaro in più") ya sugiere que es la continuación natural de "Por un puñado de dólares" ("Per un pugno di dollari"), dirigida por Leone un año antes. (FILMAFFINITY)
17 de enero de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo llamábamos spaghetti por su coproducción italiana y su audacia explotativa, su rapidez y sus procesos de producción apañados. Bien, 'La muerte tenía un precio', la segunda tras 'Por un puñado de dólares' (un éxito) es en realidad, incurro en lamentable metáfora gastronómica, la primera muestra de pasta fresca donde el cineasta en formación, Leone, es ya un cineasta con una mirada sostenida y donde su coautor Morricone ya hace de las guitarras, las recurrencias, los staccatos y la experimentación sonora una parte constitutiva del conjunto.

¿Qué quiero decir con esto?

La muerte tenía un precio es, como han dicho otros eruditos del subgénero, el primer spaghetti quintaesencial, el que instala el clásico modelo del cazarrecompensas y su discípulo o protegido. Aquí el cazarrecompensas es Lee Van Cleef y Clint Eastwood está estupendo como el Hombre sin Nombre.

Todo en la película desborda extrañeza: El villano sin piedad tiene un reloj donde hay tiempo y memoria fusionados, amenaza y regreso y Leone descubre el mismo estilo con el que llegará a la operística "Érase una vez en América" y Clint Eastwood tiene aquí que aprender de una mirada, sostenida por un excelente Lee Van Cleef, donde haya cadáveres y algo de humanidad oculta.

No puedo imaginar una película de entretenimiento mejor que ésta.
Alvy Singer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow