Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de JRBoxó:
9
Drama Ante un tribunal, Zain, un niño de 12 años, declara ante el juez. -¿Por qué has demandado a tus propios padres? -Por darme la vida.
28 de febrero de 2019
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cafarnaúm. La película dirigida por Nadine Labaki no se puede analizar mediante un esquema habitual de crítica cinematográfica. Va mucho más allá. Su pretensión de hacernos conscientes de la realidad cotidiana de millones de personas es lograda plenamente al centrar su mirada en las personas más desfavorecidas y vulnerables por la desestructuración social que producen las guerras: los niños y las mujeres. Seguimos la singladura de un niño como otros muchos, sobreviviendo en la ciudad por la que anduviera Jesús El Mesías. Representa a los parias de la tierra sin cobijo, sin protección familiar, sin el mínimo de bienes materiales para sostener la dignidad de un ser humano. La directora consigue despertar la compasión en estos nuevos testigos que son los espectadores. La compasión involucra la idea de que otra persona ha experimentado un sufrimiento y una pérdida significativa y contribuye a alentar las conductas de ayuda que respondan a estas necesidades. Parte de la respuesta compasiva consiste en la admiración por el coraje y las capacidades de las personas que enfrentan obstáculos de esta terrible naturaleza. La única forma de ser consecuente con la conciencia adquirida es la colaboración. No hay mejor forma que responder a la mala conciencia que comprometerse de alguna forma. No podía imaginar que el augurio del Cristo sobre Capernaum, levantada hasta el cielo, y abatida hasta el Hades, tuviera una expresión tan clara en este tiempo: la serena resignación y lucha de estos niños abiertos a una esperanza que les venga de los seres justos mientras viven en esta materialización del mismo infierno.
JRBoxó
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow