Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Isaac Paskual:
7
Terror. Thriller Seis años después de la violenta muerte de su marido, Amelia (Essie Davis) no se ha recuperado todavía, pero tiene que educar a Samuel (Noah Wiseman), su hijo de seis años, que vive aterrorizado por un monstruo que se le aparece en sueños y amenaza con matarlos. Cuando un inquietante libro de cuentos llamado “The Babadook” aparece en su casa, Samuel llega al convencimiento de que el Babadook es la criatura con la que ha estado soñando. ... [+]
2 de febrero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
No siendo, ni mucho menos, una mala película, resulta muy evidente que "Babadook" es un film de terror hecho más para satisfacer al relamido y pedante crítico de turno que al verdadero fanático del género. Y para muestra un botón. La realizadora Jennifer Kent peca, en no pocas ocasiones, de pretender trascender más de lo debido, sobretodo en las formas. Y eso al final embarra ligeramente el producto final, haciéndolo algo cuesta arriba.
En "Babadook" la realizadora australiana ha cogido la clásica historia de familia acosada por seres de oscuras intenciones y le ha dado una fina capa de barniz para acercarla, más que nunca, al drama. Llevamos ya algún tiempo con las familias desestructuradas como modelo de negocio, no solo ya dentro del terror sino en el cine en general, y la madre viuda de esta historia es un nuevo ejemplo. Jennifer Kent se aprovecha de la fragilidad de esta mujer y de la arrolladora personalidad de su vástago para crear conflicto y, a partir de ahí, construir un drama que va dirigiéndose sin prisa pero sin pausa hacia un tercer acto que es puro terror. Los dos primeros tercios de "Babadook" son puramente de cimentación, seguramente pecando de exceso de cimentación; la trama se va desarrollando lentamente con un sólido, aunque desesperante, desarrollo de personajes. Y es lo que decía antes, toda esa parte del film contentará al sibarita del cine pero impacientará al devoto del terror.
Aun con todo ello "Babadook" es una cinta con innumerables virtudes. La película tiene una potente personalidad y es muy carismática, por no mencionar su evidente vocación de servicio para con el género. En ese aspecto le veo muchas similitudes con "El orfanato" (J.A. Bayona, 2007). Luego "Babadook" es tremendamente perturbadora, tanto o incluso más en su vertiente drama que en la de terror, a lo que colabora, y mucho, su magnética pareja protagonista. Y no se me puede pasar decir que la película tiene poso, gracias también en parte a los interesantes temas que toca, y el poso es muy importante. Bueno, y su desenlace es de los que se te quedan grabados en la memoria durante largo tiempo.
En resumidas cuentas, seguramente "Babadook" no llegué a ser la obra maestra que muchos nos han intentado vender, al menos a mi no me lo ha parecido, pero es una cinta con las suficientes virtudes como para distanciarse del resto de films con temática similar y ser recordada con cierto agrado, a pesar de su más que evidente aspereza formal.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow