Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
7
Drama. Romance Fei se gana la vida en la gran ciudad trabajando en la prostitución. Su mundo se derrumba cuando se da cuenta de que su familia acepta su dinero pero no su forma de vida ni su homosexualidad. Con el corazón roto, Fei lucha por comenzar una nueva vida. (FILMAFFINITY)
7 de julio de 2022
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Aceptación

Fei es un joven que a pesar de su oficio sufre un desengaño amoroso que le hace perder la ilusión el resto de su vida. En un momento de la película es comparado con un araña que atrapa a todo el mundo en su red, desde su punto de vista no puede sanarlas, pero la verdad es que su falta de esperanza devora a esas personas. Se podría decir que su estilo de vida y su falta de brillo contagian a todos aquellos que quieren brillar junto a él.

Moneyboys es un ejercicio de aceptación, una reflexión constante sobre cómo encajar los mecanismos que nos forman, y a su vez, encajar en los engranajes que mueven la sociedad.

Fei busca consejo continuamente sobre su modo de vida y su forma de afrontar el amor, solo una vez se sintió lleno y dejó pasar la oportunidad. Experimenta remordimiento y se conforma con una vida que elige de manera errónea. Tiene bastante dinero, pero no es suficiente. Su orientación sexual le impide llevar la vida que su familia trazó para él. Es un lobo solitario que busca sentirse completo y completarse en manada.

Moneyboys también narra el proceso de cicatrización que conlleva aceptar una mala decisión tomada de forma prematura. Dejar de pensar en un quizás para centrarse en un presente. Abandonar una buena etapa para orientar una nueva. En definitiva, la película nos enseña a aceptar que nada está escrito y todo cambia en un instante, incluso nosotros mismos. Desde la butaca observamos un trozo amargo de realidad que puede extrapolarse a cualquier espectador.

*Crudeza

Moneyboys destaca por su minimalismo en la puesta en escena y realización. La cámara permanece la mayor parte del tiempo estática contemplando la escena. Solo toma las riendas de la acción cuando el protagonista principal se dispone a tomar una decisión contundente. De alguna manera, la cámara es una extensión de la parte emocional del protagonista. Cuando actúa de manera emocional aparece el movimiento, el resto de la película al igual que el protagonista el encuadre se encuentra bloqueado.

El ritmo que define a Moneyboys es lento. Son los personajes los que marcan el ritmo de las escenas, sus acciones son pausadas y están cargadas de diálogos con grandes silencios. Aun así, la historia no para de avanzar, cada escena es una bomba de emociones, aunque no siempre explícitas. Muchas veces una mirada vacía cuenta más que un breve discurso. Este tipo de películas incitan a la reflexión como sucede en Tench o A Ghost Story.

*El tema

Un acierto es focalizar el mensaje sobre un tema tan arriesgado y necesario como es la prostitución masculina. Es un tema que no está muy representado en la sociedad, es tan lejano, que algunos se olvidan que esta realidad existe al otro lado de la pantalla. Además, se trata de la cultura asiática, eso sí, apoyado por varios países occidentales, ya que la película es una coproducción de Austria, Francia, Bélgica y Taiwán. Es un ejercicio descarado de dar visibilidad a un sector desconocido y totalmente apartado de la aceptación social. La familia de Fei es un apéndice del pensamiento arraigado que arrastramos como sociedad. Sin duda, este pensamiento margina a muchos colectivos en constante lucha.

Los protagonistas comparan su oficio con otros aceptados, y continuamente se preguntan si es menos honrado ganarse la vida de una manera u otra. La aceptación social es tan importante como necesaria, Moneyboys demuestra que queda un camino muy largo para que esto llegue a ser posible.

*Conclusión

Moneyboys es una feroz reflexión sobre la realidad que conocemos y un ejercicio de aceptación que recorre el espectador junto al protagonista. Es una historia cruda representada en pantalla con mucha personalidad, sin titubeos ni adornos. Sin duda, una digna merecedora de sus buenas críticas.

Escrito por Ismael Arias
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow