Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Ignacio:
8
Terror. Thriller Seis años después de la violenta muerte de su marido, Amelia (Essie Davis) no se ha recuperado todavía, pero tiene que educar a Samuel (Noah Wiseman), su hijo de seis años, que vive aterrorizado por un monstruo que se le aparece en sueños y amenaza con matarlos. Cuando un inquietante libro de cuentos llamado “The Babadook” aparece en su casa, Samuel llega al convencimiento de que el Babadook es la criatura con la que ha estado soñando. ... [+]
6 de abril de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Los inmensos "bla bla bla" del público que se esparcen con absoluta facilidad a veces son el condimento ideal para la degustación de un nuevo y sabroso platillo hallado en este vasto menú de horror. Se pueden decir muchas cosas acerca de las películas hoy en día, porque claramente todos somos críticos en algún sentido y la carta al juicio siempre estará abierta para todos. No podemos echar culpas a mansalva cuando un género tan trillado como el del terror ya se ha vuelto algo tan cliché que no asombra ni por sus más temibles screamers, pero The Babadook redobla esta apuesta y lleva el temor hacia lo que pareciera ser el tema central de hoy en día: el horror psicológico. No es que sea imposible de ver ni que halla tanta carga visual que acabe por perturbar, pero éste (como muy pocos proyectos logran hacerlo) causa efectos tensionantes y angustiantes en la búsqueda de una misteriosa y macabra figura que imponga autoridad sin siquiera hallarse presente por momentos, y esa constante sensación de no saber qué es a lo que el protagonista se enfrenta es el factor culmine que abre paso al aturdimiento cerebral. ¿Qué es Babadook? ¿Un acosador? ¿Un ente diabólico? ¿Una alucinación? ¿Un tétrico recuerdo convertido en los más oscuros miedos? Ese es el juego que la directora de origen australiano, Jennifer Kent, plantea para su obra, y no de más está incluir el excepcional ojo de esta mujer para la elección de un pequeño reparto dual (Essie Davis y Noah Wiseman) completamente sumergido en las escabrosas experiencias de esta alborotada e inquietante historia que no conforme con su patología también incumbe en temas sumamente frágiles y morbosos.
Ignacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow