Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Colón, Entre Ríos
Voto de Mauricio Bravo:
7
Thriller. Acción Sexta entrega de la saga. En esta ocasión presenta a Ethan Hunt (Tom Cruise) y su equipo IMF (Alec Baldwin, Simon Pegg, Ving Rhames), con algunos aliados conocidos (Rebecca Ferguson, Michelle Monaghan), en una lucha contrarreloj después de que una misión salga mal. (FILMAFFINITY)
31 de julio de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta ocasión presenta a Ethan Hunt y su equipo IMF, con algunos aliados conocidos, en una lucha contrarreloj después de que una misión salga mal.
Sexta entrega de la saga protagonizado por, el siempre carismático, Tom Cruise. Pero antes de analizar este nuevo estreno retrocedamos un poco en el tiempo.


Inicialmente fue una serie de televisión, emitida por la cadena CBS entre los años 1966 y 1973. La música fue realizada por el compositor argentino Lalo Schifrin, autor del famoso tema musical de la serie. Después, entre 1988 y 1990, hubo una nueva versión o una renovación.

Y en 1996, el director Brian De Palma junto con el actor y productor Tom Cruise lanzaron la versión para cine el 22 de mayo de ese año en 3,012 teatros, la mayor cantidad hasta ese momento, y batió el récord de apertura con US $ 11,8 millones, superando los $ 11.7 millones de Terminator 2: El Juicio Final (1991). La película también estableció récords en varias salas de los Estados Unidos. Recaudo $ 75 millones en sus primeros seis días, superando a Jurassic Park, y recibió más de $ 56 millones durante el fin de semana de cuatro días conmemorativo, superando a Los Picapiedras. La película pasó a ganar $ 180.9 millones en América del Norte y $ 276.7 millones en el resto del mundo por un total mundial de $ 457.6 millones. A pesar de ese éxito, varios miembros del elenco de la serie de televisión reaccionaron negativamente a la película. Pero eso no impidió que se hicieran 5 secuelas entre 2001 hasta ahora.

Mi opinión en general con esta saga es que solamente vi la uno para este estreno y me entretuvo pero no me pareció la gran cosa. Sé que hay gente que le gusta mucho pero no soy uno de ellos y me quito las ganas de ver las siguientes, aunque este el gran Simón Pegg. Muchos meses antes de que llegara el día del estreno ya había unas primeras críticas y todas fueron con color verde diciendo que era muy buena, fabulosa, espectacular e incluso la mejor entrega. A pesar de que el adelanto era bueno no me llamaba, aparte tenía mucho miedo con el tema de la duración: 147 minutos, así que llego el día del estreno a nuestro país, 26 de julio con 296 copias, con una expectativa muy baja... bajísima fui ese mismo día a una función subtitulada. Misión Imposible 6: Repercusión me gusto más que la primera, es más entretenida por así decirlo. No sé qué opinaran de las demás, pero hasta ahora la mayoría del público la considera la mejor de esta saga o una muy buena entrega.

Christopher McQuarrie (siendo su quinta colaboración con Cruise tras Valkyrie, Jack Reacher, Al Filo Del Mañana y Misión imposible: Nación Secreta), que ya obtuvo su oportunidad de dirigir la entrega anterior, muestra su talento tanto en la cámara como en la escritura y lo logra espectacularmente perfeccionando grandes escenas de acción que son asombrosas, geniales y muy detallistas, cada rato yo me preguntaba que partes tendrá efectos porque se veían muy realistas, mi favorito fue una persecución en Paris.

Otro punto muy bueno es la música de Lorne Balfe, mi partitura favorita fue la de la clásica presentación y cuando concluye la considere un buen sucesor de la original y de la que realizo Danny Elfman para la primera del 96.

Pero lo más destacado y es la razón por la que es muy llevadera, a pesar de que dura 147 minutos, son todas las actuaciones. Mi primera experiencia con Tom Cruise en una sala de cine la tuve el año pasado cuando me toco reseñar Barry Seal: Solo En América y siempre pienso que él tiene todo el film en sus manos, lo lleva por un buen camino y tienes una buena experiencia… aquí lo vuelve a lograr. El personaje de Luther Stickell lo aclara muy bien en el tráiler y en la propia película: ‘’Es el Ethan Hunt de siempre’’. Tiene razón. Aunque tenga 56 años el sigue realizando sus escenas de acción y lo hace genial... aunque se lastime de vez en cuando. Pero por suerte está muy bien acompañado…

Ving Rhames y Simon Pegg son buenos trabajando con él y sin duda mis favoritos de esta saga… aunque haya visto dos nomas.

Pero la gran nueva incorporación es Henry Cavill como August Walker. Su actuación está muy bien… pero lamentablemente su bigote le quita el protagonismo, no porque sea mejor actor sino porque ese maldito detallito el actor fue motivo de burlas y críticas por su participación de Superman en la costosa La Liga De La Justicia del año pasado. Con un presupuesto de 300 millones de dólares (la más cara de la historia y al final fue un gran fracaso… aunque yo la puntué positivamente) utilizaron 25 millones para borrárselo (al bigote) y el resultado fue más que espantoso y le quedo una boca rara.


Pero este buen estreno tiene algunas falencias:
Punto uno, como dije más atrás, tenía miedo por la duración. Al final no se me hizo muy larga pero en unos momentos estaba estirada y en unas ocasiones (dos, para ser preciso) daba para que terminara pero como que arrancan de vuelta y sigue la trama, agregando -innecesariamente- a Michelle Monaghan como Julia Meade-Hunt.

Punto dos, el guion del propio director no es nada del otro mundo, la parte más desapasionada de este film. La trama es más que sencilla (igual hay que estar atento a cada detalle) y redonda. También abusa de los giros de tuerca y utiliza los mismos elementos de las anteriores (aunque no las haya visto todas conozco partes).

Y punto tres, es un estreno que -en mi opinión- no era necesario para 3D. Yo la pase bien, lo disfrute, pero no era necesario verla con lentes porque no hay una parte que se te vengan las cosas a la cara y todo lo demás.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mauricio Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow