Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Colón, Entre Ríos
Voto de Mauricio Bravo:
5
Acción. Thriller. Comedia En esta tercera entrega de la franquicia, los policías Mike Lowrey (Will Smith) y Marcus Burnett (Martin Lawrence) vuelven a patrullar juntos para intentar derrotar a Armando Armas (Jacob Scipio), el líder de un cartel de drogas mexicano en Miami.
22 de febrero de 2020
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama sigue a los detectives de Miami, Mike Lowrey y Marcus Burnett, quienes investigan una serie de asesinatos vinculados al problemático pasado de Lowrey.


Tercera entrega de las exitosas dos anteriores (dirigidas por ‘’el gran’’ Michael Bay), a pesar de que contaron con críticas entre mixtas y negativas. Pero esta nueva supero todas las expectativas, fue bien recibida por los críticos, y ha recaudado $ 373.2 millones en todo el mundo, por lo que es la película de mayor recaudación de 2020. También es la entrega de mayor recaudación de la serie y el mayor lanzamiento de enero de todos los tiempos.

Sinceramente, no me gustaron las dos anteriores, sentí que tenía buen elenco, pero que los guiones los desperdiciaban, aparte de que Michael Bay es de mis directores menos favoritos, por su modo de narrar las historias. Es un maestro en la acción, pero en lo demás me deja mucho que desear. Estaba con cero expectativa, no la esperaba.


Bad Boy For Life no es un peliculón…, nada de eso, pero logro divertirme en la sala, con varias carcajadas.


Lo mejor de las películas (aunque no soy fan) se sigue conservando, que es la química que hay entre Will Smith y Martin Lawrence. Están más fuertes que nunca y su amistad nunca decae, sus chispas en pantalla funcionan al máximo, refuerzan más los chistes y las situaciones con la ejecución.

Chris Bremner, Peter Craig y Joe Carnahan (basado en un argumento de los dos últimos) crean la trama más madura de la, por ahora, trilogía. Se siente un poco el peligro, pero saben alivianar con mucho humor y elementos que si son graciosos, cosa que no me pasa con las anteriores. Incorporan cosas interesantes, por ejemplo lo del retiro y lo de AMMO, un grupo policial que tiene promesa para más entregas.

Los puntos negativos del guion serian dos. Puede que abuse de las partes dramáticas, algunas entran de la nada y llega a sacar del contexto de la comedia. Y los villanos están mal desarrollados. Nuevamente los mexicanos se verán ofendidos viendo la película, porque los malos son marcos mexicanos. Con la última de Rambo la gente exagero, pero con esta les daré toda la razón, porque llegan a tal grado, que se llegan a pasar de la raya. Jacob Escipión como Armando Armas y Kate del Castillo como Isabel Aretas hacen unas personificaciones tan caricaturescas, que no te lo crees, sobre todo Kate que esta de adorno.

Un dato interesante, es que Bay no la dirige. El no pudo, porque seguro estaba con el bodrio de Escuadrón 6, y se eligió a dos desconocidos para mí: Bilall Fallah y Adil El Arbi. Al igual que la película, esta correcto. Pero si se ve que tratan de emular lo hecho por Michael y en ese aspecto no sale airoso. También las escenas de acción están bien, pero no hay espectacularidad.

Y, por último, en otros aspectos negativos, se nota la falta de un presupuesto más grande. Todo esto se hizo con $90 millones y se nota mucho. Por ejemplo, la fotografía no la encontré muy cinematográfica y son muy claros los efectos especiales por computadora, con varias escenas con pantalla verde.


Bueno, yo sentí una redención con esta saga, la tercera fue la vencida. No es lo mejor del mundo, pero sentí que por lo menos me encontré con algo más entretenido que las dos primeras, con sus aciertos y contras, claro. Film solo para fans y que se sentirán satisfechos de una nueva aventura con sus personajes favoritos.

Nota: 5/10
Amarillo, Pulgar Arriba.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mauricio Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow