Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de armengot:
10
Drama Ruby (Emilia Jones) es el único miembro oyente de una familia de sordos. Ella es una CODA -child of deaf adult-. A sus 17 años, trabaja por la mañana con sus padres y su hermano en Gloucester, Massachusetts, antes de ir a clase, tratando de mantener a flote el negocio pesquero familiar. Ávida de encontrar nuevas aficiones, Ruby decide probar suerte en el coro de su instituto, donde no sólo descubre una latente pasión por el canto, sino ... [+]
1 de abril de 2022
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una parte de las críticas (sobre todo de expertos y críticos) le hablarán sobre la película francesa de 2015 de la que es remake.

Éste me parece un enfoque pésimo para ir al cine, entiéndanme: Estoy seguro de que la película francesa es maravillosa y no sé si superior, y por supuesto que haré por verla cuanto antes, pero hacer un remake de una película es tan legítimo como hacer una versión de una canción, una ópera a partir de un libreto anterior o las mil formas que tiene el arte de trasmitirse y volverse a rehacer. Este concepto no se lo ha inventado Hollywood aunque es obvio el poder de la industria americana en general para reinventar la rueda y cobrarte por ello.

La generación de nuevas obras a partir de anteriores es un fenómeno que viene ocurriendo en la cultura desde tiempos inmemoriales. Se pueden poner infinitos ejemplos. Uno paradigmático que me viene a la cabeza es el Scarborough Fair popularizado por Simon&Garfunkel, Hay otros también en clásicos del cine como La invasión de los ultracuerpos o Scarface.

Otra línea de críticas contra esta película es que si es previsible o hace lo que el público quiere. Pues sí en efecto. Es que el público va al cine a disfrutar, no necesariamente a que le sorprendan. Me parece como aquellos que criticaban La lista de Schindler por tener un final excesivamente lacrimógeno. Pues si vas a ver una super producción que ha hecho un judío sobre el holocausto entenderás que el cineasta te va a querer emocionar ¿qué hay de malo en que le den al público lo que quiere? ¿Cuántas series de TV hemos visto de pequeños que cada capítulo tenía el mismo esquema? Desde Mision Imposible hasta el Equipo A.

Así que no. Olvídenme todos. El que haya visto la francesa pues que no vaya a ver esta si es que tiene aquella en un altar. El que no conozca esta historia que vaya a verla al cine y entenderá por qué tiene el Óscar a la mejor película de 2022. Es sencillamente una película redonda: tiene amor, música, drama, lucha de clases, retos, amistad, lazos familiares, humor. Todos los ingredientes de una buena película. Vale la pena ir al cine a recordar por qué nos ha gustado siempre tanto el cine. Y si es un remake pues bravo, porque es una película redonda en muchos sentidos.
armengot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow