Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de raf_sb:
10
Thriller. Drama Mientras reparan un satélite fuera de su nave, dos astronautas sufren un grave accidente y quedan flotando en el espacio. Son la doctora Ryan Stone, una brillante ingeniera que realiza su primera misión espacial, y el veterano astronauta Matt Kowalsky. La misión exterior parecía rutinaria, pero una lluvia de basura espacial les alcanza y se produce el desastre: el satélite y parte de la nave quedan destrozados, dejando a Ryan y Matt ... [+]
25 de octubre de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya me convenció con "Hijos de los hombres" pero ha sido "Gravity" la que ha hecho que Alfonso Cuarón entre en mi lista (y dentro de los primeros puestos) de directores favoritos.

Desde "Cisne negro" no había vuelto a experimentar en el cine esa sensación de pertenecer a la película, de estar completamente integrado en ella. He vivido todas y cada una de las emociones que Sandra Bullock interpreta (con una calidad digna del Óscar y mucho más). Ésto se debe en gran parte a una fotografía espléndida (recalco los juegos de luces que se hacen con la Tierra), pero sobre todo al dinamismo de la cámara, que te hace por ejemplo pasar de ver cómo Sandra Bullock da vueltas, a incorporarte en sus vueltas; de ver sus ojos a ser sus ojos; o de hacerte flotar con total evidencia en un espacio sin gravedad. Cuarón sabe además cómo combinar el sosiego con la acción, de forma que nunca llega a cansar.

En cuanto al argumento, para muchos el punto débil de la película, a mi me ha parecido muy correcto, sobre todo a la hora de comparar el vacío emocional que la protagonista sufre con el vacío en sí mismo del espacio, y el modo cómo va afrontándolo según los sucesos que le ocurren.

Otro aspecto que me gustaría mencionar es la música, que acompaña en todo momento a la imagen, siendo fuerte en el momento de ser fuerte, y suave en el momento de ser suave. Me quedo tras muchas dudas con el tema final "Gravity".

Cabe destacar también lo bien que está llevada la tecnología 3D (que me había defraudado de sobremanera en "Alicia en el país de las maravillas") la cual te termina por sumergir en el espacio.

En definitiva, para mí la película de este año (y de otros muchos).
raf_sb
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow