Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
Voto de John Kramer:
6
Thriller. Acción Cuando Nathan Harper ve su nombre en una página de personas desaparecidas, sospecha que sus padres pudieron haberlo secuestrarlo siendo un bebé. Empieza a investigar y averigua que sus padres no son quienes dicen ser. Pero lo peor es que, de repente y sin saber por qué, empieza a ser perseguido por la policía, por agentes del gobierno e incluso por asesinos a sueldo, convirtiéndose en la víctima de una misteriosa conspiración. Será ... [+]
21 de febrero de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ya ha demostrado en anteriores ocasiones John Singleton nos vuelve a ofrecer una cinta que, sin mayores pretensiones que entretener, no está del todo mal. Ya lo hizo con ''Cuatro hermanos'' y ''A todo gas 2'', cintas que estaban bien pero del montón, pues aquí igual.
Antes de verla me había pasado a leer unas cuantas críticas y hacerme una idea de por dónde iban los tiros, a pesar de que la vería de todos modos. Me sorprendió ver que casi todo el mundo le ponía notas de 5 y 6, un aprobado merecido, mientras que como siempre hay quien le calca 1 y 2 que dista muy lejos de la realidad de la cinta. Personalmente dudé entre el 5 y el 6 pero creo que ''Sin salida'' es lo suficientemente entretenida y se deja ver como para ponerle el 6.
La historia no es que sea muy original, las cosas como son. Nos recuerda enormemente a cintas como ''El caso Bourne'' tanto en trama como en desarrollo, pero no por ello la vamos a lapidar. De todos es sabido que las ideas en Hollywood parece que se están agotando o directamente que hace años que se acabaron, por lo que no pidamos peras a un naranjo.
Las interpretaciones más de lo mismo. Ninguna pasará a ser conocida por haber trabajado aquí, de hecho todo el reparto se le conoce por otros papeles. El protagonista es Taylor Lautner (sí, el hombre-lobo de ''Crepúsculo''). Personalmente creo que a este chico le pegan más los papeles de este estilo que los pastelosos, aunque también pienso que debería hacerlo mejor porque su calidad interpretativa dista mucho de ser buena. Junto a el está Lily Collins, la hija del famoso Phil Collins, otra que tampoco sería conocida y que parece haber tocado techo en su carrera ya que siempre hace los mismos papeles. Sigourney Weaver ha hecho muchas cintas conocidas, tal vez la más destacable sea ''Alien: El octavo pasajero'' o ''Avatar'', pero aquí aparece muy poco tiempo y sin apenas diálogos. Podría decirse que es un cameo. Alfred Molina poco que añadir. Reconocido por casi todos por su presencia en ''Spider Man 2'' aquí pasa sin pena ni gloria interpretando un ¿villano? que no le pega demasiado. También citar a Maria Bello pero aparece muy poco por lo que creo que no hay nada que añadir.
Los efectos especiales utilizados en persecuciones y tiroteos no está mal y para mí se llevan el aprobado. Obviamente hay cintas mucho mejores y si buscáis acción sin límites esta puede que no sea la oportunidad que buscáis. No obstante no es ningún aborto cinematográfico como dicen algunos y se deja ver, pero sin mayores pretensiones que entretener y punto.

Lo mejor: Es entretenida, la banda sonora y la escena del estadio de béisbol que podría haber dado más de sí.
Lo peor: Los primeros 15 minutos hasta que entra en materia son muy pesados.

* Del montón pero se deja ver *
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow