Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
Voto de John Kramer:
2
Thriller. Drama Chicago, en la década de los 30, cuando la Ley Seca (1920 a 1933) todavía sigue vigente Estados Unidos, los hermanos Bourant se convierten sin querer en contrabandistas de alcohol. En la tierra de las oportunidades no siempre es fácil ganarse la vida y hacer fortuna, sin embargo, estos hermanos fabricarán whisky casero y tendrán que ser astutos para que el agente especial Rakes y las autoridades no los descubran. (FILMAFFINITY)
18 de abril de 2015
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le he puesto ganas y lo he intentado, pero no he sido capaz. Dicen que a la hora de criticar algo primero hay que verlo y no podría estar más de acuerdo. Nunca me ha gustado decir que algo no me gusta, o que sí, sin haberle dado la oportunidad que casi todas las películas se merecen. En este caso que hoy nos ocupa la intención y la buena fe por verla estuvieron ahí, pero no pude aguantar más de la mitad del metraje. Sé que mi crítica poco os podrá ayudar, más que nada porque no la he acabado, pero me gusta dejar mis impresiones con cada una que veo.
Si os gustan las películas basadas en los años 20, la época de los gangsters, la Ley Seca y todo eso sin duda os gustará. Bajo mi punto de vista es un género que, según en que casos, también me agrada, pero no siempre. Para mi desgracia este era uno de los casos que no. No obstante sobre gustos no hay nada escrito y lo que a uno le desagrada a otro quizás le encante, nunca se sabe. De ahí que haya que darle una oportunidad y opinar por uno mismo.
Aquí salta a la vista el desarrollo que posee. Tiene un ritmo narrativo muy lento, demasiado pausado, que no hace más que lastrar el producto final. Es cierto que en casi todas las películas que se basan en épocas antiguas, por llamarlas de alguna manera, ocurre esto; pero pueden hacerse las cosas un poco mejor para no acabar aburriendo al espectador.
La historia, como decía, se basa en la época de la Ley Seca, los gangsters y los ajustes de cuentas, entre otras cosas. Ya desde el mismo inicio se nota lenta, demasiado lenta, y con gran cantidad de diálogos que tampoco interesan demasiado. Todo esto puede deberse a que no ha acabado de calarme en ningún momento, no lo niego, pero es la sensación que me ha transmitido. Los minutos van pasando y, pese a contar con alguna secuencia que parecía hacerla remontar el vuelo, todo sigue el mismo patrón. Si tuviera que hacer una descripción con palabras cortas de esta película serían lentitud y tedio. No obstante, ojo, a alguien que sea un apasionado del género le puede parecer perfectamente una maravilla de la narración y un lujo de película.
El reparto sí que convence. Me han gustado bastante. Cuenta con Tom Hardy en el papel, digamos, protagonista, un actor que me gusta como trabaja. Aquí desempeña un papel que lo hace creíble. Junto a él anda por ahí Shia LaBeouf, un actor que no me dice gran cosa pero que muchos le tienen manía. Ignoro el motivo de esto, pero con leer críticas de películas donde aparece no suele salir muy bien parado. El personaje que interpreta no lo hace del todo mal. Luego el resto ni fu ni fa, es decir, tampoco lo he visto todo, pero se nota que por calidad interpretativa no era.
En resumen ''Sin ley'' salta a la vista que no me ha calado. Bien es cierto que es un género que no me convence demasiado, pero me gusta la variedad y probar cosas, sobre todo cuando tienen una nota media bastante aceptable. El resultado te puede gustar más o te puede gustar menos, está claro, pero nunca podemos fiarnos al 100% de lo que dice ni la media ni las críticas de la gente o de los ''críticos especializados''. Sobre gustos no hay nada escrito. Se la recomendaría única y específicamente a quienes disfruten este género o este tipo de películas, el resto tiene altas probabilidades de aburrirse bastante.

Lo mejor: Quizás el apartado interpretativo y la banda sonora.
Lo peor: Lo demás. Muy lenta en su desarrollo, sin chispa, es muy larga para lo que cuenta y es aburrida.

* Mala *
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow