Haz click aquí para copiar la URL
España España · Viladecans
Voto de marckwire21:
7
Terror. Thriller Seis años después de la violenta muerte de su marido, Amelia (Essie Davis) no se ha recuperado todavía, pero tiene que educar a Samuel (Noah Wiseman), su hijo de seis años, que vive aterrorizado por un monstruo que se le aparece en sueños y amenaza con matarlos. Cuando un inquietante libro de cuentos llamado “The Babadook” aparece en su casa, Samuel llega al convencimiento de que el Babadook es la criatura con la que ha estado soñando. ... [+]
26 de enero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primer largometraje de esta directora aussie, Jennifer Kent. Estamos ante un cuento de terror casi clásico pero con matices bastante originales. Madre viuda vive con hijo problemático que ve un monstruo en el armario. El hombre del saco en este caso es quien da título al film, Babadook. Ante las continuas insistencias de su hijo Samuel (Noah Wiseman) sobre la verdadera existencia de Babadook, su madre, Amelia (Essie Davis) empieza a desesperarse y a no saber cómo controlar los terrores que en su hijo devienen mas tarde en un cierto tipo violencia light, arrogancia e inestabilidad. Samuel pide a su madre que le lea un libro como cada noche para poder dormir, pero esta vez será él quien elija cual. Tapas gruesas y rojas, el libro se titula 'The Babadook'. Ese será el comienzo para que el monstruo coja fuerzas y se muestre de una manera sobrenatural ante ambos desquiciando aun más a Amelia y revelando un secreto con el que nadie cuenta. Si bien como dije estamos ante un cuento de terror que hemos podido ver otras veces, su directora sabe aplicarle un cierto tono de humor negro en los momentos más oportunos para no caer en clichés absurdos y mostrarnos un nuevo Candyman o un nuevo Boogeyman. Sus dos protagonistas principales, Esseie Davis y Noah Wiseman están estupendos, sobretodo este último, clavando los momentos de pavor ante Babadook o la inocencia con la que afronta alguna de las situaciones; la capacidad para ofrecer diferentes registros que tiene este niño es asombrosa. Lo mismo pasa con su madre en la película, Essie Davis, que ofrece 2 registros casi totalmente opuestos a cual mejor. La banda sonora del film está creada por Jed Kurzel y va perfecta acompañando los momentos más importantes del metraje. Interesante película de una directora novel a tener en cuenta que puede mejorar mucho en su próximo trabajo.

Crítica completa en BLOODSTAB: http://bloodstab.blogspot.com.es/2014/10/festival-de-cine-de-sitges-2014-dia-1.html
marckwire21
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow