Haz click aquí para copiar la URL
Polonia Polonia · Zürich-Varsovia
Voto de manuel:
2
Terror. Fantástico A diferencia de las partes anteriores de la saga, esta no ocurre a los personajes, sino a los actores que los interpretaron en la primera entrega. Wes Craven vuelve a reunir al elenco original de "Pesadilla en Elm Street" para filmar la última entrega de la saga, pero durante el rodaje, la actriz Heather Lagenkamp empezará a soñar con Freddy, como ocurría en las anteriores películas, pero se da cuenta de que un demonio ha adoptado la ... [+]
28 de noviembre de 2008
19 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que nunca se debió haber hecho pero claro está el cruel personaje de la mano con cuchillos daba bastante dinero y en este caso fue su creador el encargado de embolsarse el dinero.
Después de una saga de seis películas donde se explotó la idea original del personaje desvirtuándolo y destrozando la idea original, este cruel personaje gozó de un tremendo éxito hasta el final de su vida.
Wes quiere cerrar esta saga con un toque ingenioso y a veces le sale bien y a veces le salen patatas fritas caducadas.
Bueno la idea original es muy buena, volver a la Nancy de la primera parte, sin duda, inolvidable y quizás el mejor personaje de esta saga, una Nancy tan querido por todos; en este caso vuelve y siendo ella misma, una mujer recordada por ese papel y estrella del cine y la televisión donde está siendo acosada por alguno de sus seguidores.
Craven quiere llevar a la vida real del personaje de Nancy el personaje de ficción de Krueger, para poder llevar a la pantalla una película tan deseada para los seguidores de Krueger, quizás la idea sea original y un poco surrealista pero el resultado es patético y muy malo.
Cuando la alquilé para ver en su momento recuerdo que fue la mayor desilusión de toda la saga y siempre pensé que nunca se debió haber hecho y hoy me lo ha confirmado.
Krueger fue un personaje muy rentable y hasta el final.
Esta película quiere buscar momentos de terror y asustarte y a veces los tiene como el asesinato en el hospital (donde vuelve a la idea de la primera parte y a la chica arrastrada por las paredes) y otros tan patéticos con el final de la película donde el terror resulta absurdo y poco irónico, una pena de película.
Bueno en teoría aquí terminó ya el final de Krueger pero más tarde será utilizado una vez más para hacerlo luchar contra Jason, el otro personaje de terror de los años ochenta…así es la fábrica del cine.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow