Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Juan Alegre Arnau:
9
Drama Shinpachi, un samurai pobre sin mucho porvenir, se encara con Magodayu, un oficial del alto rango, resultando en un duelo ilegal en el que Magudayu muere. Para guardar las apariencias en interés de ambas familias, ambos participantes son declarados locos, y Shinpachi se exilia a un apartado templo. (FILMAFFINITY)
8 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
En la historia clásica del Japón Feudal, no hay figuras más romantizadas que Miyamoto Musahi y Sakamoto Ryoma. El primero fue el que elevó el mito de los samuráis a la altura de leyenda. El segundo fue el encargado de hacer desaparecer la casta para siempre.

Una de las gloriosas aventuras de Musashi fue el duelo contra la escuela Yoshioka. Tres duelos contra el clan de tan nobles esgrimistas. Fue más o menos así:

En el primer duelo, Musashi retó al primogénito de la familia, un samurái arrogante que no dudó en hacerle frente. Musashi era un samurái sin señor, un vagabundo cuyo estátus tan solo le reconocía el derecho a portar espadas. El primogénito era noble de nacimiento y con el deber de proteger la reputación de su padre. Musashi le partió el brazo y lo dejó inválido de por vida.

El segundo duelo fue contra su hermano menor, que trató de recuperar el honor de la familia. Musashi lo mató de un golpe a la cabeza, dejando a la familia Yoshioka gravemente humillada.

El señor Yoshioka tenía un sobrino. Él era el único capaz de recuperar el honor. Por desgracia, el chaval tenía trece años y ninguna posibilidad real de vencer. El plan de la escuela fue el siguiente: retar a Musashi en un lugar apartado, matarlo entre todos y decir que lo había hecho el crío.

Musashi se lo olió, llegó al lugar del duelo antes de tiempo y se escondió. Cuando llegaron los de la escuela, salió de su escondite, mató al niño sin ningún remordimiento y huyó a toda velocidad perseguido por varias docenas de samuráis. Evidentemente, salió ileso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Juan Alegre Arnau
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow