Haz click aquí para copiar la URL
España España · Plentzia
Voto de Jon:
6
Ciencia ficción. Fantástico. Thriller Faltan dos días para la llegada del año 2000 y las calles de Los Ángeles están abarrotadas de gente. Lenny, que ha sido expulsado de la Brigada Antivicio, se dedica a la captación de clientes para venderles unos clips que reproducen las vivencias de otras personas. (FILMAFFINITY)
9 de julio de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera mujer ganadora del Oscar como directora, presenta en esta historia sus primeros pasos en su carrera hacia el ansiado Oscar, llevando a la pantalla una historia futurista basada en el guión del por aquel entonces su marido, James Cameron.
El paso del tiempo no deja en buen lugar la visión futurista de la trama, ya que se realizó en 1995 y presenta una historia en el año 1999 donde se comercia con tecnología muy avanzada, que compite con las propias drogas, donde podemos vivir los sueños y fantasías visionando imágenes que resultan reales en cuanto a sensaciones.
Dejando de lado este punto en el que no ha resultado una visión del futuro muy acertada, la trama se divide en dos subtramas, como son las del fin del mundo en el año 2000 y un psicópata que esta empleando las nuevas tecnologías como arma letal. Da la impresión de querer abarcar más de lo que puede, generando una sensación de que no existe mucha cohesión entre lo que se nos esta contando.
A pesar de todo y a medida que avanza la historia, se van aproximando más las dos subtramas hacia un punto común que es el desenlace.
En la película participa Juliette Lewis, que da la sensación de estar participando en el reparto para promocionar su grupo musical, interpretando alguna que otra canción que llega a saturar los tímpanos.
El punto fuerte de interés de la historia resulta ser la búsqueda del asesino y la trama conspiradora que hay de fondo.
En cuanto a efectos especiales, nada del otro mundo, llegando a apreciarse en una escena los cables que sujetan a uno de los protagonistas en pleno enfrentamiento.
Por lo demás destacar la participación de Vicent D´Onofrio, el soldado patoso de la Chaqueta Metálica como agente de la ley, que hace un claro guiño a su personaje en aquella película.
Como ocurre con las sensaciones que se viven a través de los videos, la historia resulta atractiva e interesante, pero se diluye y llega a desvanecerse el interés suscitado.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow