Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
2
Terror Desde la muerte de su esposa embarazada en un terremoto en Haití hace 12 años, Victor Fielding ha criado solo a su hija Angela. Pero cuando Angela y su amiga Katherine desaparecen en el bosque, solo para regresar tres días después sin recordar lo que les sucedió, se desencadena una cadena de eventos que obligarán a Victor a confrontar el mal y, en su terror y desesperación, busca a la única persona viva que ha presenciado algo así ... [+]
5 de noviembre de 2023
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo en esta película ya pintaba mal desde antes de ver imágenes o un tráiler. Saber que detrás de esto estaba el mismo director que cogió 'La noche de Halloween' de 1978 para convertirla en una trilogía floja tirando a vergonzosa era el primer clavo en la tumba; después, el tráiler no fue mucho mejor. No había apenas signos de que esto pudiese estar en un lugar decente respecto a la original 'El exorcista' de 1973 (no digamos ya igualarla porque eso ya es extremadamente difícil), incluso el maquillaje de las personas poseídas era una tomadura de pelo y bastante lejos del filme de William Friedkin.

¿Saben aquella frase de "nunca juzgues un libro por su portada"? Pues aquí la portada ya venía avisando del contenido, y dicho contenido es una basura infecta.

Para empezar, no es normal que en una película cuyos tráiler ya dejaba claro quienes eran las víctimas de la posesión demoníaca tarden tanto en resolver durante el largometraje que, efectivamente, lo que les pasa a esas niñas no es que se hayan ido de fiesta, se hayan bebido hasta el agua de las fuentes y tengan una resaca que se quieran morir o se hayan comido un Happy Meal en mal estado; es una posesión demoníaca que se aclara cuando se lleva casi 40 minutos de poco menos de 2 horas que dura. Después, aquí no hay personajes con los que se pueda empatizar o que caigan mal, todos ellos tienen el carisma a la altura de donde está hundido el Titanic y el mismo interés por ellos que lo que vaya a desayunar yo mañana por la mañana, y así no se puede. Cuando una de tus mayores bazas son los personajes hay que intentar perfilarlos bien. Los padres de las niñas me dan igual y las niñas también. Y el exorcismo practicado durante el final ni en el blanco de los ojos poseídos de Regan MacNeil tiene la misma épica a la que practicaron el padre Karras y el padre Merrin en el que todo era historia del cine incluyendo la resolución.

Y delito aparte es lo que han hecho con Ellen Burstyn y Linda Blair, usadas como meramente reclamos provenientes de una película que le da un millón de vueltas a esta y de las que no me extrañaría leer declaraciones rajando de este delito contra el buen cine de terror y el buen gusto cuando pase un tiempo prudencial por tremenda afrenta a la que es, para mi gusto, la mejor película de terror de todos los tiempos. Me quedaría, por poner alguna nota positiva, con la revelación sorpresa del personaje de Leslie Odom Jr., la interpretación de Olivia O'Neill como una de las chicas poseídas y el principio en Haití.

Sé que se suele decir que las comparaciones son odiosas, mas cuando se vende como secuela directa de una cinta con un estatus tan mítico es hasta cierto punto lógico hacer comparaciones. Y el resultado es que sale perdiendo por tan goleada que si queda algún rastro de raciocinio dentro de las cabezas pensantes que idearon y rodaron este largometraje no les queda otra que desistir de rodar la prometida trilogía, salvo que cualquier sentido de la razón les haya abandonado y rueden una segunda parte. En ese caso, líbranos del mal.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow