Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
9
Serie de TV. Acción Serie de TV (2010). 13 episodios. Traicionado por su país. Convertido en esclavo. Renacido como guerrero. Spartacus protagoniza la historia más gráfica y visceral del gladiador más famoso de Roma. Con un reparto estelar, asistimos a una mezcla única de acción, efectos gráficos y brutales batallas. Separado del amor de su vida, Spartacus tendrá que luchar por su supervivencia, participando en un espectáculo, donde el principal ... [+]
5 de septiembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie es una auténtica orgía de sangre, violencia y sexo, de formas bastante bestias para no dejar a nadie indiferente.
Está más claro que el agua que la crearon como una mezcla salvaje entre “Gladiator” y “300”. La estética con fotografía de cómic y el exceso y exageración con la sangre, son hijas de la película de Zack Snyder con Gerard Butler. Quizás no sea casualidad que uno de los personajes esté interpretado por el mismo actor que el emisario de Jerjes.
Pues bien, tenemos una versión libre de la famosa rebelión de los gladiadores, empezando por la llegada del gladiador al “ludus” de la casa de Batiato (un John Hannah bastante mal hablado, en un personaje al que le mueve la codicia). El protagonista es el malogrado Andy Whitfield, un actor que seguramente habría tenido muchas oportunidades en el cine de acción si no hubiera tenido la mala suerte de enfermar y hacer solo esta primera temporada. Y el tercer personaje importante es Lucrecia, y lo interpreta la que fuera años atrás la famosa princesa Xena. Desde luego, en esta Roma que vemos aquí, casi nadie es feo o gordo.
No creo que pretendan dar una gran fidelidad histórica, sino aprovechar el contexto para dar espectáculo con esas luchas a muerte, muy sangrientas. Y también morbo con las secuencias subiditas de tono, que también abundan.
Pero no todo son “gladius” atravesando carne. La serie también nos cuenta muchas intrigas de palacio, que son bastante interesantes y permiten a los actores lucirse en un tono más dramático.
De hecho, curiosamente tampoco encontraremos grandes batallas multitudinarias ni espectaculares escenarios, casi todo transcurre en entornos minimalistas, casi teatrales, pero no es algo que le reste puntos a esta estupenda “Spartacus”.
El conjunto es una serie que se disfruta muchísimo, a base de salvajadas pasadas de vueltas y un argumento bastante interesante.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow