Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Antonio Morales:
8
Bélico. Drama En un pueblo inglés, Albert, el hijo de un granjero, ve nacer un potrillo. Poco después, su padre lo adquiere en una subasta, y el chico le pone de nombre Joey. Pero la familia se arruina y no tiene más remedio que vender el caballo justo cuando estalla la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Ése es el punto de partida de un viaje en el que tanto Albert como Joey lucharán por sobrevivir a la contienda y volver a estar juntos. (FILMAFFINITY) [+]
14 de noviembre de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película en mi opinión, representa lo mejor del estilo Spielberg. Y no ese otro estilo pedante, solemne y trascendental al que recurrió para el nefasto “Lincoln”. Su capacidad para transmitir la emoción, la épica, la creación de imágenes visualmente impactantes. Una historia sencilla pero a la vez hermosa y humana, aunque lo que nos relata es la heroica vida de un equino, que el cineasta utiliza como metáfora para recrear un triste y oscuro pasaje de la Historia de Europa, la Primera Guerra Mundial.

La película está filmada con una puesta en escena de tono clásico, bastante sentimental que a mi juicio, hace más verosímil esa odisea que vive Joey, el caballo protagonista. La película reflexiona sobre la amistad, la inocencia de la juventud, las injusticias, la estupidez de la guerra, que el cineasta nos presenta en la trinchera entre ingleses y alemanes, los sentimientos humanos no son diferentes entre un bando y otro, incluso vemos que pueden llegar a entenderse, mientras mueren sacrificados por intereses mezquinos, Spielberg lanza su mensaje pacifista coherente con la historia que nos cuenta, tomándose su tiempo durante los primeros minutos de la película para transmitirnos la empatía emocional entre el joven protagonista y su caballo.

Una vez más, las escenas de las batallas son prodigiosas por su realismo, sintiéndonos angustiados por esa atmósfera bélica, la crueldad donde unos jóvenes soldados son utilizados como carne de cañón por sus superiores (me recuerda a senderos de gloria). Las localizaciones están muy conseguidas, tanto para la campiña inglesa como las escenas del campo de batalla. La película goza de una factura visual perfecta, realizado por el equipo técnico habitual del cineasta, Janusz Kaminski, Michael Khan, John Williams, los actores están muy bien todos en general. ¡Este Spielberg si es grande!
Antonio Morales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow