Haz click aquí para copiar la URL
España España · Somewhere Far Beyond
Voto de Richy:
7
Terror. Thriller Seis años después de la violenta muerte de su marido, Amelia (Essie Davis) no se ha recuperado todavía, pero tiene que educar a Samuel (Noah Wiseman), su hijo de seis años, que vive aterrorizado por un monstruo que se le aparece en sueños y amenaza con matarlos. Cuando un inquietante libro de cuentos llamado “The Babadook” aparece en su casa, Samuel llega al convencimiento de que el Babadook es la criatura con la que ha estado soñando. ... [+]
17 de mayo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tema de los miedos infantiles ha sido bien usado en el cine de terror por el juego que da el aspecto psicológico y la creencia de que los niños nunca mienten, aunque tienen una imaginación desbordante que muchas veces les impide discernir entre lo real y lo imaginario.

Lo que propone Jennifer Kent es exactamente eso: un niño (Noah Wiseman) con pesadillas nocturnas sobre una criatura acechante en su habitación, a lo que se añade una madre (Essie Davis) que ha perdido a su marido en un accidente de tráfico, hecho del que no se ha recuperado todavía. El suceso hace mella en la convivencia entre ambos, resultando en unos comportamientos violentos en el niño, alimentados también por la presencia del monstruo de turno que parece convivir con el niño dentro de su cabeza.

Las inquietantes apariciones de “Babadook” son adecuadamente etéreas para aumentar la sensación de que todo se trata de un problema psicológico, mermando sobre todo la cordura de la madre. El filme logra transmitir ese desasosiego, originado por el siniestro visitante, gracias a una brillante interpretación de Essie Davis. La concepción de la criatura nos recuerda además, salvando las distancias, a otro onírico asesino que responde con el nombre de Freddy Krueger.

Kent elabora una película de atmósfera opresiva con un estupendo sentido del ritmo, y logra darle una entidad propia conviertiéndola en un referente moderno dentro del género.
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow