Haz click aquí para copiar la URL

Moana: Un mar de aventuras

6,8
26.070
Animación. Aventuras. Musical. Fantástico La historia se desarrolla hace dos milenios en unas islas del sur del Pacífico. La protagonista es Vaiana Waialiki, una joven que desea explorar el mundo navegando por el océano. Ella es la única hija de un importante capitán que pertenece a una familia con varias generaciones de marinos. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 24 >>
Críticas 120
Críticas ordenadas por utilidad
17 de febrero de 2019
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La racha feminista ha hecho que incluso Disney se venda. Lo peor de todo no es que Vaiana exista, que la pobre tampoco es que haga mal a nadie, sino que a través de ella se reniegue de alguna forma de las otras heroínas Disney del pasado. Porque, sí, también eran heroínas siendo también princesas y sin pelearse con nadie cuchillo en mano. Las princesas clásicas acometían la proeza de desencantar príncipes, mandar sobre aguerridos enanos o enfrentarse a cualquier envite, villano o contratiempo con la pura fuerza de su alma, de su superioridad moral, de su condición de mujer, que aunque nadie lo crea es mucho.

El mayor problema de «Vaiana» es que es demasiado exagerada. Está bien chulearse un poco, no digo yo que no, pero esta niña ya es demasiado. Y todo porque tiene que quedar claro por el feminismo imperante que para que una mujer valga algo tiene que ser más fuerte, más ágil, más inteligente y más aventurera que cualquier hombre o criatura sobre la tierra. De esta manera, nos dejan claro desde el principio que Vaiana es el único niño del poblado que no tiene miedo de nada y la única valiente que se atreve a ir más allá de lo permitido mientras sus coetáneos varones son unos miedosos, llorones, blandos y por supuesto ni tan fuertes ni competentes como ella en cualquier actividad. Ya no solo eso, sino que será incluso mejor que un semidiós, porque el semidiós es macho al fin y cabo y como macho tiene que ser inferior física e intelectualmente.

Sin embargo, este ser inferior varón no tendrá ningún reparo en maltratar a Vaiana tirándola al mar para que se ahogue o dejándola abandonada. Esto sería impensable en cualquier otra historia donde, repito, lo femenino tuviera valor por sí mismo y se manejaran otros principios no tan igualitarios ni modernos. Mientras se hace bueno o no se hace, Maui trata a Vaiana a patadas, lo cual es muy divertido en una película para niños al parecer, pero en realidad delata una autoestima bajísima por parte de lo femenino y una aceptación total de que el hombre, u otra persona, te pegue en igualdad de condiciones.

Lo que más me ha gustado de «Vaiana» es su fotografía y sus paisajes, realmente está muy bien hecho y se agradecen los intentos de Disney por seguir creando dibujos animados que trasciendan lo animado. Por lo demás, justita.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de diciembre de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor:
El pollo.. ¡sin lugar a dudas!
Que las canciones no se conviertan en un estorbo para la historia (sí.. incluido en castellano).
Los tatuajes de Maui.

Lo peor:
Que con tantísimo talento creativo currando en ella, se haya arriesgado tan poco al trabajar la historia y la estética.

Historia (6 de 10):
Funciona, entretiene y es simpática. Pero, ¡para mi gusto! es bastante predecible y poco sorprendente.

Estética (7 de 10):
El trabajo técnico de la estética es brutal (le doy un 9). El mimo en los detalles, la gama cromática de los ambientes.. un trabajo extraordinario típico de Disney.
En creatividad le doy un 2. Los mismos diseños de siempre (con facciones polinesas), donde no se ha arriesgado nada (salvo el pollo loco). Cosa que sí hicieron en ZOOTROPOLIS.

Nivel de disfrute (7 de 10):
Salvando todo eso, es simpática y entretenida, te hace pasar un buen rato.

Peli a la que se parece:
Es RAPUNZEL acuática (chica encerrada que busca salir para encontrar su lugar en el Mundo).

Recomendación:
Si amas a Disney o el mar.. te la recomiendo. Si odias los musicales, mejor ojea ZOOTROPOLIS o ROMPE RALPH.
Javi Gamez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de abril de 2017
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, la típica producción Disney sin un atisbo de dirigirse a los adultos, no tiene ni un solo tipo de metáfora como el paso a la madurez o creer en uno mismo como tienen otras mejores producciones. La primera hora está bien pero cuando llega esta es como «i ke haiia'ku!» —¡qué horror!— ¿todavía le queda otra hora?

La vi doblada o sea que no sé si el doblaje en inglés es correcto, tengo entendido que es de Dwayne Johnson y de alguno más que leí por ahí. La banda sonora tampoco se salva, quería escuchar el «score» —la parte instrumental— pero después de terminar de verla no la quiero ni en MP3, solo quiero olvidarla.

No sé si es que no me gustó pero creo que le falta mucha tradición maorí/polinesia, es decir, que una leyenda le hubiera hecho bien en lugar de esta historia que no sé si es una leyenda o no pero es muy sosa. Un cuatro de puedes verla entera pero te aburrirás.
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de enero de 2019
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A tenor de los tiempos Disney nos ofrece una vulgar, mediocre y postiza entrega animada.
El escenario exótico y el impostado feminismo es tan reiterativo como falso.A lo estereotipado, repetitivo del argumento y situaciones se suma la chabacanería e histeria de todos los personajes que pululan por la cinta.

La nueva adaptación a la sagrada biblia de lo políticamente correcto no justifican semejante ordinariez. Un ejemplo palmario de la decadencia de Disney, que lejos del refinamiento cultural anterior y valores educativos ,insiste en estúpidos productos como este.
edug
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de diciembre de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hace demasiado tiempo, parecía que la división de animación de Disney estaba casi a punto de desaparecer; aunque no fue así -entre otras cosas, por su reconversión cuando compraron Pixar...-, se dijo que estaban un poquito ya hasta las narices de princesas y de números musicales. Pero aunque títulos como "Bolt" o "Rompe Ralph" alcanzaron cotas interesantes en los filmes de animación, no daban con la tecla, y al final volvieron por sus fueros con "Enredados" o "Frozen"; ésta última en 2013 consiguió revivir todo el universo de magia y princesas por la puerta grande.

Ahora han intentado volver a los elementos más clásicos de la mano de dos genios como John Musker y Ron Clements, creadores entre otras películas de "La Sirenita", "Aladdin" o "Hércules" y la verdad es que estamos ante un producto bien diseñado, precioso en su concepción visual y espectacular en sus números musicales. Además de toda esta parafernalia estética, que es preciosa, el argumento tiene un ramalazo ecologista muy bien encajado dentro de toda la mitología de la Polinesia y de Hawai: la hija de un jefe de una tribu (ella insiste en que no es una princesa, haciendo un guiño al propio universo Disney) tiene que devolver a la madre tierra -ahí es nada...- una piedra mágica que robó hace siglos un travieso semidios, Maui. Elegida por el océano mismo, se embarcará -nunca mejor dicho- en una apasionante aventura que la llevará a buscar al propio Maui para que la ayude a conseguir su heroica gesta para salvar a su pueblo...

Quizás es que las traducciones al español no están tan bien "pulidas" como en otros musicales animados de Disney, o que hay que tener unas buenas tragaderas para meterte en la mitología religiosa de la Polinesia... pero sobre el papel la historia no me interesaba un pimiento. Es cierto que una vez arrancada la historia tiene momentos muy logrados, tanto a nivel emotivo como a nivel cómico -sobre todo por el indescriptible personaje de un pollo, que acompaña a la protagonista como un polizón en su barca...- y que la animación es la mejor que jamás he visto en el cine -con una recreación prácticamente real del agua, de la arena, el pelo... increíble, de verdad-, pero al personaje principal, Vaiana, le ha pasado lo mismo que a Lilo (que también era Hawaiana): está demasiado enfocado a los niños. A pesar de ser una adolescente problemática que busca su lugar en el mundo y decide explorar más allá de su pueblo (y su isla), al final el desarrollo de toda la historia es demasiado infantil. Un planteamiento de quinceañeros, pero articulado como si fuera para niños de ocho años. Y lo cierto es que el público infantil disfruta de lo lindo con la película, aunque no así sus padres y el resto de espectadores de mayor edad (siempre voy a ver comedias y películas Disney con la sala llena, para ver la reacción del público).

Resulta curioso cómo "Lilo y Stitch" -otra película de animación Disney ambientada en Hawai- no funcionó demasiado bien precisamente por no tener la capacidad de cautivar más allá del público infantil, pero ahora "Vaiana" parece haberlo conseguido, recaudando una millonada en USA y situándose como líder de la taquilla española por segunda semana consecutiva.

Ahora las princesas no son tan princesas, ni tan rubias, ni tan perfectas: son contestonas, vivarachas, atípicas, y no se arrugan ante ningún problema que se les presente. Seguro que otro elemento a tener en cuenta para diseñar esta neo princesa Disney es que el actual presidente de los Estados Unidos (ya saliente) es precisamente hawaiano, y es que parece que han vuelto a acertar, reinventando la fórmula para conseguir una película atractiva, musical, que respete los cánones clásicos Disney, pero que añada elementos socialmente más avanzados. Desde la Rapunzel de "Enredados" hasta la Elsa de "Frozen", ya la cosa ha cambiado de lo lindo, y lo de estar en la torre esperando al príncipe azul ya no funciona... ahora la princesa va en una barca por el océano, demostrándole a sus padres que puede salvar el pueblo, salvando además el océano, con un innegable toque argumental (y ya no digamos estético) al "Avatar" de James Cameron (y por supuesto, al ser hecho de agua de "Abyss", del mismo director, y que hereda lo mejor de los personajes "humanizados" de Disney, como la alfombra de Aladdin).
Federico_Casado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 24 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow