Haz click aquí para copiar la URL

El tren

Intriga. Bélico. Drama El Coronel Franz Von Waldheim se encuentra destacado en París con una misión muy concreta: hacerse con las modernas pinturas francesas, las mismas calificadas de "degeneradas" por los nazis, y cargarlas en un tren con destino a Alemania para el Tercer Reich. Eso sí, ha de tener mucho cuidado de no dañar la carga y, además, tiene de tiempo límite lo que tarden los aliados en reconquistar la ciudad, es decir, poco margen ya que cada vez están más cerca. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
2 de mayo de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
París, verano de 1944, pocas semanas de la liberación de la capital de Francia. Un coronel del ejército alemán , von Wandheim (Paul Scofield) pretende robar los cuadros de valor del patrimonio artístico francés , con obras de los grandes, como Cézanne, Renoir, Picasso, Rembrandt.... confiscando un tren que debía partir para el frente pero que en su lugar transportará el valioso cargamento artístico hacia Alemania. Magnífica película que retrata minuto a minuto con tensión, suspense e hilo melodramático el expolio nazi de las obras artísticas del patrimonio europeo y de la humanidad , de los oficiales del tercer Reich encargados del mismo y de la heroica Resistencia francesa y de los ferroviarios autóctonos que , al mando de Laviche (Burt Lancaster) tratarán de impedir por todos los medios que las joyas expoliadas lleguen a su trágico destino final. Magnífico blanco y negro para un metraje en el que vemos a un John Frankenheimer en estado de gracia.
aristoforo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de enero de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de acción entretenida pero muy poco rigurosa.
La trama no tiene que ver con ningún hecho histórico francés de la WWII. Pero el patriotismo francés queda muy bien y muy glorioso.

En fin. A pesar de todo la película se ve muy bien gracias a las actuaciones, y a su buen ritmo que no te dejan tiempo a pensar.
Pero a toro pasado, el argumento es inasumible en la realidad...spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pamplina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de abril de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de las que te atrapa desde el primer fotograma, en ese balnco y negro tan contratado que sólo Frankenheimer conseguía; con un Burt Lancaster contenido, aunque con la gesticulación de un italiano más que la del francés que representa. Excelente masterclass de cine a cargo de John Frankenheimer, autor de algunos planos antológicos. La clásica historia entre el Bien y el Mal, el duelo a muerte entre dos arquetipos, resuelto con brillantez, con la excusa de salvar un tren en medio del avance de las tropas aliadas, cargado con las obras clásicas del Louvre, "la esencia de Francia", como las llaman en la película.
HAL9000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de diciembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto esta pelicula dos veces. En la primera occasion me pareció un folletín, una pelicula que destapa el lado malo de el fascismo y lo Buena que es lo occidental. En un momento en el que la Guerra fría aún era algo que todo el mundo comentaba en algun momento.
Hoy la he visto de Nuevo y me ha parecido algo extraño por momento era una obligación a realizer actos que obligaban a los siguientes. Todos sabian que iba a pasar, ... de hecho hasta el official alemán lo dice. Sin embargo, invariablemente pasa, y cuando esto ocurre no puedes evitar pensar que la vida de esa gente estaba marcada. Marcada por el desastre pues una Guerra que en realidad nadie comprende tiene lugar y te obliga ha hacer cosas que no querrias hacer. Casi nadie comprende cual es la utilidad de los cuadros, solo el official aleman comprende el problema.
Y ¿Porque entonces pienso que por un momento me pareció no ser un folletin propagandistico? Pues creo que la Guerra ya estaba perdida daba igual cuanta divisas escondieras en los lagos de Alemania y de Suiza (hay un documental sobre el tema y se sospecha que grandes cantidades de valores fueron almacenados en Suiza y Alemania).

Quizás esta pelicula tiene un elenco de secundarios geniales. La trama es interesante aunque no parece ser lo importante pues como digo el propio diaogo te la va destripando. Una pelicula muy interesante de ver aunque yo personalmente como véis no acabé de hacerme una idea de que pensaba hacer el autor con ella.

Quizás lo absurdo de las ideas cuando por ellas se producen eventos bélicos que causan muertes de forma irreparable. O quizás sea el folletín que recorde del pasado
dsanpor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de marzo de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Imprescindible obra maestra (...) película febril e intensa (...) una clase magistral de cine espectacular, riguroso e inolvidable"
"Maravillosa (...) La dirección técnicamente perfecta es de John Frankenheimer (...) Las localizaciones francesas están muy bien usadas (…)
"Una de las películas de acción más elegantes, innovadoras e influyentes jamás hechas"

Traducido: Sobrevalorada.

Película ambientada en la segunda guerra mundial con una trama interesante y con un correcto Lancaster como protagonista. Un clásico, una buena película. ¿Aconsejable?, por qué no. Eso no quita, sin embargo, su llamativa sobrevaloración. Si esta película la pincharas, la arrastraras y la soltaras en 2020 no tendría ni la mitad de elogios que a día de hoy le siguen dando. ¿Otro caso de cualquier película del pasado parece mejor? Posiblemente.
DaniBalboa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow