Haz click aquí para copiar la URL

Timbuktu

Drama Año 2012, la ciudad maliense de Tombuctú ha caído en manos de extremistas religiosos. Kidane vive tranquilamente en las dunas con su esposa Satima, su hija Toya e Issam, un niño pastor de 12 años. Pero en la ciudad los habitantes padecen el régimen de terror impuesto por los yihadistas: prohibido escuchar música, reír, fumar e incluso jugar al fútbol. Las mujeres se han convertido en sombras que intentan resistir con dignidad. Cada día, ... [+]
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
10 de julio de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Timbuktu es una película sencilla que ha traspasado las fronteras de su país de origen, Mauritania, y que incluso estuvo a punto de alzarse con el Oscar de Hollywood.
Es de una factura impecable, con una serena y delicada dirección que arroja luz sobre un problema tan oscuro como el indismo integrista. Ofrece un ramillete de escenas sencillas llenas de lirismo a la vez que para los occidentales arroja luz sobre la vida de un pueblo rústico dominado por la dictadura y la religión monolítica.

Cabe destacar la importancia de cine político de estas características. Más cuando lo que se denuncia es la prohibición sistemática y el control férreo de su sociedad.
En todo caso, como película, es simplemente correcta. Su sencillez agradable, con escena meritorias como la lapidación de una pareja o la de unos chicos que juegan un partido de futbol sin pelota. Sin embargo, su ritmo lento y algunas escenas algo confusas, como la que da el giro a la narración, bajan el nivel de esta ilustrativa producción.
waldeker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de septiembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Hay películas que por si solas brindan un gran valor histórico y cultural, con Timbuktu Sissako nos acerca a una realidad que nosotros no podemos ni imaginar, por dicha existe este cine humano una con gran relevancia visual el director nos cuenta una historia simple que toma niveles dramáticos muy estimables, y por eso el cine se hace inolvidable, cabe destacar a pesar de su tema delicado que el filme toca sus argumentaciones de una manera imparcial. Este tipo de cine se hace para aprender, para cultivarse, para trascender, gracias por eso.
CINELOCURA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de octubre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Pequeña pieza clara, concisa y sin alardes que nos muestra de forma excepcional y abrumadoramente disipada la crueldad y el horror de la realidad, una realidad atroz y despiadada, pero visualmente blanca. El ritmo va acorde a la historia, parado, pero siguiendo adelante, un ritmo que es el esquema de sus vidas. Horroriza la dicotomía de sus vidas, esa ya de por si diferenciación vital que es vejada por una política-religión-ideología. No lo vemos reflejado en acción, ni en alardes técnicos, sino en su lacerante situación. El espectador, en su periplo visual ve como las circunstancias ajenas nos implican en asuntos ajenos y nos repercute en todas nuestras actuaciones.
Bolseiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de noviembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Veo "Timbuktu", la película basada en los sucesos del año 2012 cuando una pareja no casada fue lapidada durante la Guerra de Malí, mientras el grupo terrorista Ansar Dine ocupaba el territorio norte. Este film que, ganó dos premios en Cannes además de estar nominado a los premios Oscar,
dirigido por Abderrahmane Sissako, cuenta con una fotografía espectacular (está rodada en el sureste de Mauritania), muchos silencios, un correcto empleo de la música para subrayar los momentos dramáticos, una ambientación muy real, diversidad linguística árabe, un guión muy seco y nada de ñoñerías a la hora de criticar la pena de muerte, las lapidaciones, los matrimonios forzados y los azotes impuestos por el fundamentalismo islámico. Muchas alegorías y símbolos (el partido de fútbol celebrado sin pelota, la gacela que huye, la mujer loca, la joven que canta mientras la azotan por, precisamente, cantar) se mezclan -con gran ritmo, en esta película- con los teléfonos móviles, las armas, el destino, Dios y la justicia.
amaya pujana levy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de noviembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Es importante cuando el cine de denuncia, el que es netamente autóctono de una región, adopte un estilo visual único y transforme su crítica en un argumento accesible de observar y analizar. Para bien, la película a continuación goza de estas virtudes. Funciona tanto como mecanismo de denuncia, como función cinematográfica.
El filme relata lo que sucede en Tombuctú de forma normal y realista. Mientras un tipo llamado Kidane vive con su familia en la tranquilidad de las dunas, el pueblo maliense sufre a causa de los yihadistas con sus hartas prohibiciones. La paz de Kidane se irrumpe cuando un crimen es cometido, y se desvanece por completo la tranquilidad que reinaba en su seno familiar.
Se abre el telón con una persecución simbólica; un venado es acechado por los hombres armados que lideran el lugar. Esto explicaría el rumbo de la historia. A lo largo y tendido de su duración se observa la represión que ataca a los habitantes, y no los abandona incluso hasta segundos antes de su muerte.
El director Sissako es habilidoso a la hora de mostrar esto en pantalla, ya que no avanza en una sola dirección, sino que hace juego con una antítesis representada en la familia que disfruta su libertad y otros soldados, que ocultos, practican algunas prohibiciones. Esto se logra por un fuerte orden en cada acto, moldeado por su montaje muy bien llevado.
Por lo demás, se debe destacar las actuaciones sinceras de los involucrados, donde, evidentemente, se encuentran personas “no profesionales” en el campo de la actuación. Asimismo la fotografía, que hace gala en medio del caos que significa el lugar.

Calificación: 9 (Excelente)
Mr Baggins
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow