Haz click aquí para copiar la URL

Operación hermanos

Thriller. Drama A comienzos de los años 80, un pequeño grupo de agentes del Mossad elabora un plan para rescatar y evacuar a cientos de etíopes judíos desde Sudán con destino a Israel. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
29 de marzo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
No sé que tienen las películas ambientadas en África que me atrapan y esta no iba ser menos. Basadas en hechos reales y protagonizada por Chris Evans (Capitán America).

Nos encontramos a principios de los 80 en una Etiopía que atraviesa una guera civil. En medio de este caos, la inteligencia de Israel (Mossad) decide ayudar a los refugiados judíos de origen etíope que se encuentran en el país vecino, Sudán.

El Mossad opta por comprar un hotel-resort en la costa de Sudán para establecer una ruta a través del Mar Rojo y poder llevar a los refugiados hacia territorio israelí durante la noche (a modo de tapadera).

Una vez más, la realidad supera la ficción...
JotaBarbus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de diciembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Thriller dramático basada en hechos reales de los años 80, donde un grupo de agentes del Mossad, elabora un plan para rescatar a etíopes judíos para que vayan a Israel, en una película que está protagonizada por un gran elenco, como Chris Evans, Ben Kingsley Haley Bennett y que ofrece un gran entretenimiento durante sus un poco más de dos horas de duración, con unas actuaciones y guion creíbles, así como una historia potente y con ritmo, haciendo que te importe tanto como los personajes como la historia.
Netflix está consiguiendo en sus últimos proyectos que de nuevo nos importen sus películas, ya que antes, en sus inicios, todo lo que tocaba era un éxito y si bien es cierto que Netflix lleva una de cal y otra de arena con sus películas, lleva una buena temporada con buenas películas, entre ellas este film, una película que ha sabido desarrollar una buena historia, intrigante desde el minuto uno, con un buen ritmo menos determinados momentos para extender un poco el metraje y con unas actuaciones muy buenas, así como un guion creíble, con alguna que otra escena bastante tensa y bien hecha y que si bien es cierto que no vemos nada nuevo, consigue que la historia y los personajes nos importen, por un guion tenso, con momentos de humor, pero sobre todo con fuerza narrativa que es lo que pedimos a estas películas, menos rollos burocráticos y políticos, que los tiene, pero hasta eso funciona y más momentos en la arena y eso esta película sabe hacerlo con una historia real que como no, debe de ser contada por lo que sufrieron y todavía siguen sufriendo estas personas en estos países. Nota más justa: 7,5/10.
josegonco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de agosto de 2019
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Es el peor título de una crítica? Posiblemente. Pero es algo que siento así, esta película está basada en hechos reales, dichos hechos salen contrastados en la parte de los créditos finales con material gráfico de lo que paso en Sudán y con todos aquellos refugiados. A donde quiero llegar es que hay críticas que dicen que es algo exagerado, que se impulsa demasiado al hombre blanco estadounidense, como si la película tuviera culpa de lo que pasara, además de que deja claro la evidente ayuda de las fuerzas aéreas de Israel. Es verdad que la película no es nada del otro mundo y en algún punto puede hacerse larga, pero aburrida no es para nada, aunque hay varios cambios de escenas que no se llegan a comprender bien. La película como película, pues algo normal, ni mala ni buena pero cuenta una historia tal y como paso y eso parece que es lo que más le molesta al público y al espectador.
Adrián Wulf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow