Haz click aquí para copiar la URL

El monje

Thriller. Fantástico Satanás (Sergi López) intenta corromper a un joven novicio, el Hermano Ambrosio (Vincent Cassel), que fue abandonado a las puertas de un monasterio cisterciense, donde fue acogido y educado por los monjes. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
1 de noviembre de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El monje" es una de las obras maestras de la literatura. Presenta una historia extraordinaria, ofrecida con prosa elevada, sobresaliente profundidad de los personajes, y una amenidad que sorprende en cada línea. Se trata de un libro que alcanza un puesto destacado entre los más notables de su género y de su tiempo, revelando una perfección tan alabable, que hace que su lectura resulte placentera y veloz.

Ninguna de estas apreciadas características se encuentra en esta película. El filme se inspira ligeramente en el texto, para ofrecer un versión muy libre de los hechos que cuenta la novela. De este modo, aquí encontraremos pasajes que no existen en aquélla, alterados otros, y, muchos de ellos, ausentes.

Sin embargo, el problema de esta película es su desastrosa realización, comenzando por una elección de actores muy desafortunada, que ofrece a un Ambrosio 15 años mayor que el hombre joven que presenta el libro, y una actuación de Cassel que es, seguramente, la peor de su carrera: vacía, sin sentimiento, sin saber nunca qué hacer, y en modo alguno, en unión con el religioso. La suya no es la única que pasa por este trance, sino que todos cuanto aquí intervienen, muestran su peor versión, hasta lograr unas interpretaciones pésimas y abominables.

Tampoco se encuentra aquí el Madrid del momento. La falta de medios que se maneja, obliga a no mostrar aquella poderosa imagen de casas, calles, palacios y abadías que construyó Gregory Lewis, pero que aquí se reducen a edificios tan pobres y, fuera de lugar, como todo cuanto puede verse. Si en la obra, las moradas que visitan los protagonistas, son tan sólidas como ellos mismos, aquí se presentan como acompañamiento de unos insustanciales personajes que nunca entienden su papel.

Nada hay en la película que pueda ser alabado. La extraordinaria pasión que es derramada en cada página del libro, aquí no existe en absoluto, sino todo lo contrario: desgana, aburrimiento, esperpento, y falta de respeto por unos textos que aún esperan un tratamiento adecuado, en manos de mejores creadores.

Una vergonzosa elaboración de una obra que no merece tal trato; una prescindible, y deshonrosa, transformación, de lo ilustre, a lo atroz.
MichaelKnight
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de febrero de 2012
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Discreto alegato cargado de buenas intenciones por parte de Dominó Molotov y que como era de esperar, termina por enfurecer al respetable por su parsimonia y escaso ritmo.

El Fray Perico se transforma en un barullo total, una lucha en el barro de un montón de humo, un tweet de Guti, y en el que además aparece por ahí enseñando el pendrive el lamentable Sergi López, por lo que tenemos el pack completo de desgracias.

El Fray Perico no obstante, cuenta con un notorio Paco Camarasa, que da el do de pecho con su barba afilada y sus caminares dubitativos y desde luego, consigue hacer mantener el interés hasta cierto punto, claro, donde Molotov ya por fin, decide que es hora de irse a Jamaica a pulir canutos.

Se despide sin hacer ruido.

Silvio Lung.
Killer_Wolf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de enero de 2013
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento contradecir a la mayoría de las críticas pero este engendro es un auténtico despropósito. La película pretende ser un recorrido por la vida de un monje devoto, de cómo el monje incorruptible se va pasando al "Lado Oscuro". Hasta aquí todo correcto, un drama de época, una pasión desenfrenada, la duda ante la Fe, MEEEECKKK, error la película no es nada de eso.

Yo no he leído la novela, por tanto valoro el guión y la puesta en escena del mismo. El guión no tiene ni pies ni cabeza, es una especie de alegoría de la vida monacal pasada por una sesión de psicotrópicos del escritor (ojala fuese en el estilo de Miedo y Asco en Las Vegas). La película no despierta ningún interés, la historia avanza al mismo ritmo que la gente me imagino que abandonaría la sala.

Los actores se contagian rápidamente del desaguisado, no saben ni de qué va la historia y se poner a dar vueltas como almas en pena. Aquí es difícil decidir si la culpa es de ellos, del guión o de quienes han pagado este engendro.

Recomendada para siestas monacales
Mamideck
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de septiembre de 2015
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me es imposible catalogar el presente desafuero como película. Ni pies ni cabeza. Un sin sentido de comienzo a fin. Aprovecho este comentario para solicitar, rogar, que aparezca el 0 en la escala de votos. En casos como el presente es totalmente justo y necesario.
AndaluzBeticoCofrade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow