Haz click aquí para copiar la URL

El monje

Thriller. Fantástico Satanás (Sergi López) intenta corromper a un joven novicio, el Hermano Ambrosio (Vincent Cassel), que fue abandonado a las puertas de un monasterio cisterciense, donde fue acogido y educado por los monjes. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
10 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En algún punto entre el melodrama, la telenovela y el misticismo religioso se encuentra esta “El monje”, con un desarrollo excesivamente recargado de momentos bizarros y giros rocambolescos para lo que, en mi opinión, era una interesante historia de un monje sometido a la tentación carnal que podemos interpretar en clave de qué sucede cuando el ser humano es confrontado ante su propia naturaleza y las consecuencias de intentar poner controles artificiales a la propia esencia del hombre (como especie).

La película salva con buena mano técnica lo que, para mí, era la parte complicada: traer a escena la componente sobrenatural sin lastrar el ritmo o resultar estrafalario. También construye un arco de personajes que le sirven de base para plantear toda clase de conflictos y dilemas morales en el ámbito amoroso y sexual, pero se pierde en detalles escabrosos innecesarios y alardes visuales que a Luc Besson le funcionan porque son coherentes dentro de la concepción general de su cine, pero que, incrustados de manera casual, rompen el discurso de una obra que vive, en gran medida, de llevar al espectador a un marco de espiritualidad. No sé, hay ratos en los que capta mi interés, para sólo para dilapidar poco después todo el crédito acumulado.

Como las comparaciones son odiosas, pero inevitables, hay una serie italiana de la RAI de los años ochenta que se me quedó grabada en la mente gracias a una banda sonora prodigiosa de Angelo Branduardi y un final no apto para niños sugestionables: “Sed buenos, si podéis”. Con mucha menos intensidad morbosa pero las ideas más claras, recorre las mismas etapas morales con, curiosamente, similares consecuencias. Los protagonistas son San Francisco Neri y los niños de su orfanato, sobre todo un chaval díscolo de buen corazón y Leoneta, de buena familia, que se ve atraído por la virtud del lugar. Sin tener ni buscar el rigor histórico, la serie muestra con sencillez y mucha inocencia los preceptos más básicos del catolicismo pragmático: déjate de liturgias y vanidad, ama a Dios y al prójimo en la medida de tus posibilidades. También presentaba la tentación en formas ingenuas pero comprensibles por todo el mundo y la lección más importante sobre el maligno: el Diablo ataca aquello que teme. Recomiendo buscar en Youtube la canción que abría cada episodio y cerraba la serie: “State buoni, sei potete” e incluso creo que hay episodios sueltos plagados de nostalgia con peor factura y mejores sensaciones. En el fondo, la serie llevaba razón: vanidad de vanidades, todo es vanidad.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de enero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Adaptación oscura e inquietante con un velo de intimismo personal por parte de Domnik Moll acerca de la complicada obra de Mathew Lewis, "El monje", donde el hermano Ambrosio, un fraile ejemplo de piedad y de fuerza frente a la tentación cae víctima de un amor imposible por una joven noble, Antonia.

El libro es ciertamente filosófico, la lucha incruenta y sin piedad del bien contra el mal.

La metáfora de amor como símbolo del pecado en su manifestación física, dentro de la Iglesia Católica.

Las críticas negativas hacia esta película hablan de una falta de entendimiento.
Hay que estar familiarizado con la complejidad de la obra literaria, con la representación de Ambrosio en conflicto interno y una lucha que es imposible de llevar a cabo.

El espíritu humano tiene sus límites. La negación de las pasiones en toda su extensión es la negación de uno mismo, pero ¿puede conseguirse?

Con un alma cuya fe sea lo mayor que el cuerpo y la mente puedan proyecta. Es esa la lucha de este monje perdido.
El diablo le tentará, con una enviada, pero la manera de mostrar tal lucha interna, espiritual no es fácil en el cine. No es esta película de esas en que te piensas ver para entretenerte con tu familia en el cine un sábado por la tarde.

Es una película que categorizaría como indie, un retrato intimista de una obra áun más intimista.
Es quizá para un público culto, para aquellos que gusten de un retrato psicológico de un personaje, y a ritmo muy lento vayan desgranando cada una de las decisiones que este personaje toma.

Es "El monje" una de las mejores interpretaciones de Vicent Cassel, que desgraciadamente, es un actor muy infravalorado en la industria, cuando sus registros son de lo más variado dentro de una oscuridad con luz propia irónicamente.

Así, junto a Joséphine Japy, cuando era aún muy joven, nos ofrecen unas interpretaciones de inocencia y pureza, salpicadas ambos por el pecado que no viene sino de un amor verdadero, que vuelven la intensidad del relato en quizá demasiado lenta para los que quieran ver una especie de película de aventuras o de drama real.

Es la obra de Mathew Gregory Lewis, una obra maestra del género gótico, y toda una joya atrayente y odiada, que daba miedo en su propia época.

La adaptacion de Dominik Moll le hace justicia, es fuerte y decisiva, pero paga el precio de ahondar en temas demasiado profundos, que se han de contar lenta y tranquilamente, algo quizá demasiado demandante para el público actual, quien prefiere ver plasmada una buena historia de forma rápida y segura.

Lo mejor: el intimismo, el thriller psicólogico-religioso, el hecho de que sea para una minoría culta.
Lo peor: su necesaria lentitud, desesperante para muchos.
barbara12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de septiembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Hay que reconocer que Vincent Cassel se lo curra, y que la ambientación y la fotografía están muy logradas. Pero la trama llega a aburrir un tanto: le falta ese punto de maldad o crítica a la Institución Eclesiástica, que podría esperarse de tan espeluznantes situaciones. Digamos que es como una mala continuación de "El nombre de la rosa". Lo que sí creo que contribuye, de manera eficaz y después de visto lo visto, a la disminución de vocaciones sacerdotales y monacales, tanto en Francia como en el resto de los países donde sea proyectada. Algo es algo.
Bonifacio49
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de marzo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Qué espanto.
Matthew Lewis escribió una de las mejores nivelas de la historia, que parece estar destinada a ser masacrada con cada adaptación cinematográfica.
La película es tediosa, soporífera.
El desarrollo de la misma es un sinsentido de principio a fin, con larguísimas presentaciones de personajes que se desencadenan en un desenlace precipitado y ridículo.
La supresión de una de las tramas principales del libro hace que el film cojeé por todas partes.
Y que mal trabajados están los personajes... cualquiera que haya leído la novela sabrá como es Ambrosio, un déspota capaz de cualquier cosa para lograr satisfacer sus deseos más primarios, algo que aquí no vemos, tan solo tenemos a un señor que se pasea de un sitio a otro, y que cuya capacidad de persuasión es nula.
El tramo final de la película es...
Y por cierto, ¿ha estado alguna vez Dominik Moll en Madrid...?
Jane Hudson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
A pesar de algunas críticas negativas, a mi me ha parecido una muy buena película, que consigue tenerte en suspense hasta el final, aunque la trama sea algo previsible.
Ambrosio( Vincent Cassel) es un recién nacido abandonado a las puertas de un monasterio cisterciense, donde es cuidado y posteriormente acogido por los monjes. Una vez Ambrosio toma el hábito de monje, se convierte en un gran orador, con una disciplina cristiana implacable, lo cual hace que sea muy conocido por los habitantes de los pueblos colindantes a Madrid.
A partir de ahí pasarán cosas en el Monasterio muy inquietantes…
Sonycrockett73
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow