Haz click aquí para copiar la URL

La aventura del Poseidón

Aventuras. Acción. Drama Mientras los 1.500 pasajeros del Poseidón, un lujoso trasatlántico que navega de Estados Unidos a Europa, celebran la Nochevieja, estalla una feroz tormenta y una enorme ola transforma el placentero viaje en una catástrofe que puede acabar con la vida de todos los pasajeros. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
7 de mayo de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace muy poco, tuve la inmensa fortuna de visitar el Queen Mary en Long Beach, al sur de Los Ángeles (California), escenario esplendoroso en muchísimas escenas de esta película inolvidable en mi adolescencia. El famoso barco ha sido reconvertido desde hace muchos años en hotel flotante, y es un atractivo más de la bahía de la famosa ciudad californiana del sol, la playa y el "easy way of life".

Reviví en largos paseos - que duraron medio maravilloso día - esos sermones del increíble Reverendo Scott (un colosal Gene Hackman), las carreritas en cubierta de Martins (Roddy McDowall), los planes de Mrs. Rossen (Shelley Winters) para visitar a su nieto de dos años en Israel, los interminables y combados pasillos de camarotes en donde el sempiterno y malhumorado Rogo (magistral Ernest Borgnine) le echaba la bronca al Dr. Carabello...

La visita a la sala de máquinas también me trajo recuerdos del encargado jefe, llamando malnacido al ejecutivo y supervisor de la compañía (Mr. Linarkos, interpretado magistralmente por Fred Sadoff) delante del inusualmente serio Leslie Nielsen, que en esta película todavía no había descubierto su vertiente cómica y representaba un correctísimo papel de capitán coaccionado. Por supuesto, la entrada al puente de mando al final de la tarde me estremeció, pero no porque apareciese un maremoto de grado 7 a lontananza, sino por un tremendo bocinazo que el Queen Mary hizo sonar en toda la bahía como atracción más para turistas, siguiendo su horario de funcionario (12:00, 13:00, 15:00, 18:00).

En fin, por si no fuera poco haber disfrutado con una película irrepetible, repleta de auténticos actores de verdad, un perfecto engranaje de pensamiento moral que tiene su explosión total en el glorioso y catártico final, y efectos especiales que dejan en ridículo a los gélidos ordenadores del desastroso y putrefacto remake "Poseidón", los amantes de la mar tenemos la posibilidad de visitar el escenario de rodaje en un barco como el Queen Mary, que es historia viva de la naviera del pasado y un auténtico coloso plagado de encantos, que harían la delicia de grandes y pequeños. Y no es hacer propaganda gratuita, sino hacer proselitismo de un lugar que creo que es de obligada peregrinación para los que buscan pasar un día de manera muy diferente...

Todos me decían que Los Ángeles era Venice Beach, Hollywood, Beverly Hills, el Staples Center y Santa Mónica. No, señor. Realmente me llevé al Queen Mary en mi corazón y tuve que volver a visionar, después de mi regreso a España, una película que habré visto más de 50 veces. Y eso que la visita al Queen Mary, en principio, no estaba programada como indispensable...
Beatlespock
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de septiembre de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una gran película de catástrofes. Está muy bien conseguido los efectos visuales, donde hay varias escenas muy buenas como el salón invertido. Aunque me hace gracia ver una silla en el techo, no sabía yo que las sillas también estuvieran sujetas en el suelo jajajaja.

A mí me ha puesto nervioso cuando el agua los perseguía, con lo que cumple su misión como película de catástrofes. Hay momentos pastelones, momentos de héroes (chapó a la mujer mayor) y momentos de estrés. Tampoco no hay mucha más chicha, ya que la historia es bien sencilla, pero bien llevada.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de septiembre de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo casi la misma edad que esta película, soy del ´73. Y creo que a lo largo de mi vida la habré visto más de 5 veces y siempre consigue atraparme. Hoy por primera vez he recordado el tremendo spoiler que sueltan al principio y que bien se podrían haber ahorrado para mantener más la intriga en el espectador. Y también, lo mucho que se nota la introducción con la maqueta en el agua.

La película llega en esa época dorada del cine en la cual se puso de moda meter miedo a la gente, ya sea con un tiburón en el mar, con un avión en el aire o con un barco en el mar, lo importante era conseguir algo espeluznante en el espectador y doy fe que lo consigue. Hasta ahora estábamos acostumbrados a ver como se hundía un barco al estilo Titanic, enterrándose por proa o por popa y en contadas ocasiones por babor o estribor. Pero Ronald Neame quiere buscar algo original y se plantea la pregunta, ¿Y si le damos la vuelta al barco por completo, por donde buscaría la gente la salida? Y es ahí donde repercute la parte más interesante de la historia bajo mi punto de vista. ¿Dónde hallará esta gente la salida?

Desde el primer momento el director te mete en el asunto, no se anda alargando el panorama sin necesidad y provoca que una ola gigante vuelque el barco y sus pasajeros, tripulantes y demás sufran un terrible accidente. A la mayoría de los supervivientes los pillan en la salón de celebraciones y es desde ahí donde nace la idea de acudir a un punto en concreto del barco para lograr salir al exterior. Lo curioso y lo más llamativo, es que el líder es un reverendo con una crisis de fe que tirará del carro para lograr la salvación de los que le sigan. Como en toda peli de desgracias que se tercie, nos encontraremos los típicos personajes, el líder en la piel de un magnífico Gene Hackman quien un año antes había ganado su primer oscar. El siempre tocapelotas de turno en la piel de Ernest Borgnine. El buenazo de turno, Red Buttons, la bella en la piel de la impresionante Stella Stevens, la del físico poco agraciado, la muy galardonada Shelley Winters o el niño que no puede faltar en la piel de Eric Shea.

Todos ellos complementarán una historia muy entretenida a la vez que incómoda de ver. Muy recomendable.
THE CROW
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de julio de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de catástrofes que derrocha encanto, de las que ya no se hacen, muy superior al remake con Kurt Russell. Un puñado de personajes arquetípicos se afana por sobrevivir: una pareja de encantadores ancianos, unos hermanos muy jóvenes, una chica asustadiza, el tipo que la ama en secreto, un policía con mal carácter, una prostituta reformada de espíritu noble, y, al mando de todos, Gene Hackman como un sacerdote heroico. Les vemos superar pruebas, salvar obstáculos, en un viaje de arriba a abajo del buque, rumbo a la superficie. Parte de la gracia consiste en adivinar quién muere y quién vive al final. Shelley Winters, actriz de peso, interpreta a una mujer aguerrida que se gana un hueco en nuestros corazones. Buenos efectos para la época en un entretenimiento conseguido, vibrante, de acertado suspense. Me sorprendió descubrir a Leslie Nielsen haciendo del capitán del barco, en un breve papel.
Jackie Daytona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de agosto de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que otras sean mejores, pero esta "La aventura del Poseidón" es el gran clásico del cine de catástrofes. El fatal accidente de un crucero de lujo reune a un conjunto de varíados personajes que se unen para intentar encontrar la salvación, destacando como líder natural, el sacerdote interpretado por Gene Hackman, sin duda el personaje más interesante.

La película deja buenas escenas de emoción por el hundimiento del barco y la profundidad de los personajes es interesante. Sin embargo, comparándola con la versión de Wolfgang Petersen, adolece de mucha menos espectacularidad y un ritmo mucho más lento. Igualmente los personajes, las historias que los rodean, están demasiado contenidas, son demasiado "políticamente correctas". Y la forma de resolver ciertas situaciones, no me acaba de convencer.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow