Haz click aquí para copiar la URL

Visitor Q

Drama. Comedia. Terror Un reportero televisivo, que cayó en el olvido profesional tras haber sido atacado por jóvenes pandilleros (quienes lo violaron con el micrófono y grabaron toda la escena en una cámara), trata de realizar un documental acerca de la violencia juvenil y el sexo. Para ello mantiene relaciones sexuales con su propia hija y observa a su propio hijo mientras es humillado por tres compañeros de colegio. En su casa el panorama es poco ... [+]
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
28 de mayo de 2008
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escatológica, necrofílica, copográfica, sadomasoquista, incestuosa, drogadicta, voyeurista, maltratadora, asesina, violadora, acosadora, proxeneta, graciosa y desinhibida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ezequiel 25 17
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de marzo de 2008
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al margen de que Takashi Miike le guste la provocación gratuita (con escenas como la del hijo buceando en la leche materna de su madre), Visitor Q contiene no pocos elementos de gran interés, que hacen de su visionado una experiencia cuando menos estimulante.

Miike ofrece una visión satírica (y por tanto, exagerada) sobre la decadente evolución de la sociedad tradicional y concretamente de su núcleo central: la familia. Así, vemos como la falta de comunicación y cariño entre los componentes del hogar, acaba teniendo consecuencias desagradables tales como abandono del hogar, falta de respeto hacia los padres, indiferencia hacia los problemas de los demás que implica una aceptación pasiva de los acontecimientos, que conllevan a aceptar como normales situaciones totalmente inaceptables de atropello de derechos humanos básicos.

Lo que más me gusta de Visitor Q es la forma de mostrar las situaciones más aberrantes y cafres de la forma más natural del mundo, tal como si fueran actos de lo más cotidiano. Hasta la fecha no he visto a nadie capaz de rodar de esta forma tan desprejuiciada y antimoralista, sin miedo a romper con todos los tabúes habidos y por haber. Sólo por eso y por el impacto que me causaron sus imágenes, Visitor Q y Takashi Miike merecen mi respeto, aunque sospecho que la película puede envejecer mal, una vez superado el impacto inicial.
redmondbarry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de abril de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine en sus obras más experimentales, nos da la oportunidad de conocer puntos de vista peculiares de sus respectivos autores, donde la libertad para saltarse cualquier academicismo significa una experiencia en el espectador a la cual no sería posible llegar por el camino del canon.

Por este mismo argumento, doy crédito al señor Mike con 1 estrella en esta pieza, que sin duda alguna es una de las más arriesgadas que este espectador recuerda haber visto en su vida.

Por desgracia, las 9 estrellas ausentes son sin duda por la calidad de la obra y su resultado.

Si la intención es escandalizar con escenas subidas de tono, pues falla absolutamente, porque a pesar de que la peli va de obra alternativa, si que existe puesta en escena, con actuaciones de lo mas desafortunadas e inverosímiles que no permiten creer ni un solo segundo que los guantazos, la violación, las mamadas o todo el mogollón es real.

Si fuese el objetivo mas bien un reto al espectador activo, para establecer una distancia con los personajes, la construcción del argumento y la diégesis (que podría explicar lo chabacano de la estética, las tomas fuera de foco, el manejo de la cámara digno de cualquier video home, la música de culebrón y prácticamente cualquier aspecto técnico de la obra) pues tampoco funciona porque las acciones no son interesantes, ni en su contenido individual, ni en su conjunto, y mucho menos en su mensaje, ya que hablar de la familia disfuncional era ya todo un topicazo para la época en la que se produjo la cinta.

En vez de eso, el autor manda de manera tipográfica preguntas directas al espectador, el problema es que para ir de petardo y subversivo hay que tener una tesis que fundamente la omisión de las reglas o por lo menos establecerlas dentro de la misma obra, cosa que no encontré a lo largo de todo el metraje. Gratuidad total.

Lo siento, pero Visitor Q lo único que me comunica es que metros y metros de celuloide se pueden llegar a desperdiciar olímpicamente cuando la pretensión es lo único que llega de una obra cinematográfica a la pantalla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
betron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de febrero de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Visitor Q” es una película difícil, no por ser compleja, sino por ser dificil de asimilar, es de esas obras que cuando acaban te quedas tocado, no sabes muy bien qué es lo que acabas de ver, qué es lo que se busca con ella y qué se “cuenta”. Toca gran parte de los temas habituales de Miike, pero con una cierta frialdad por parte del director y una tendencia aún mayor de la habitual por el exceso.

Es una de las pocas películas simbólicas de este director; la primera vez ni me enteré, porque al no ser un director que recurra habitualmente a simbolísmos al estilo Tarkovsky o Kieslowski no estás pendiente a los pequeños detalles. Esos detalles son interesantísimos, con esta historia aparentemente sencilla se nos habla mucho más a fondo de lo que parece sobre la sociedad y especialmente la familia, el cine y la grabación de imágenes, la inocencia, la perdida y la felicidad.

“Visitor Q” recurre a muchas herramientas que acercan al espectador a la obra, la colocación de la cámara cómo un “voyeur”, el contacto visual de los personajes con el objetivo, las imágenes grabadas con cámaras amateur y muchas más cosas que hacen que en ocasiones nos sintamos cómo unos extraños que observan la vida de una familia sin ser percibidos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
BrunoLD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de abril de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film logra hacer sentir al espectador una repulsión que el horror convencional no logra, dejando, muy claro que esta película no es para todo el mundo. La trama es casi imposible saber donde terminara, sorprendiendo al espectador en una historia fuera de lo común.
BloodyCorn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow