Haz click aquí para copiar la URL

Ladrón de bicicletas

Drama En la Roma de la posguerra, Antonio, un obrero en paro, consigue un sencillo trabajo pegando carteles a condición de que posea una bicicleta. De ese modo, a duras penas consigue comprarse una, pero en su primer día de trabajo se la roban. Es así como comienza toda la aventura de Antonio junto con su hijo Bruno por recuperar su bicicleta mientras su esposa María espera en casa junto con su otro hijo. (FILMAFFINITY)
<< 1 30 36 37 38 40 >>
Críticas 199
Críticas ordenadas por utilidad
17 de diciembre de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El 9/05/2010 la vi por primera vez y le di 2 puntos... hoy la he vuelto a ver y le subo a un 8.

No dejé crítica en su día, con lo que no sé porque le daría un 2, quizás el doblaje es muy malo y pierde el encanto de la versión original. O quizás no la vi en un momento bueno y quizás hoy me ha emocionado. No lo sé... y eso que la volvía a ver sabiendo que no me gustó en su día.

Es una película de argumento sencillo: a un padre le roban una bicicleta y se trata de recuperarla. Poco más.

O mucho más... ya que, el contexto de 1948, se ve a una Roma muy empobrecida en periodo de postguerra, hay unas crítica subliminales hacía el transporte público, el fútbol, el trabajo, la iglesia, y quizás la policía (al principio, quizás quiera retratar más que nada el caos que vive Italia en varias instituciones). Esto no gustó mucho a algunos en su época, ya que retrataba a una Italia no muy buena. Pero la película gustó, y también a la crítica internacional, hasta nuestros días que se considera una de las mejores películas italianas de todos los tiempos.

La búsqueda del niño, fue un trabajo arduo, que al final, el casting lo hicieron sobre como caminaban, al final Enzo fue elegido, y creo que muy bien elegido.

Es un buen retrato de un hombre sin recursos en aquella época, como una bicicleta puede significarlo todo.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de junio de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película ambientada en la paupérrima Italia de la posguerra.

Al contrario que muchos dramas sociales hollywoodenses, "Ladrón de bicicletas" logra transmitir la pobreza y la dignidad con honestidad. Muestra de que para hacer una gran película no hace falta un gran presupuesto.

Genialmente filmada, sin grandes decorados, logra transmitir la tensión y el agobio de la mano de un gran actor y una gran BSO.

También es importante la figura del niño. Interpretada estupendamente.

Me declaro fan del neorrealismo italiano.
WesternMan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de enero de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una nueva visión de la obra me he percatado de lo que a continuación relato.

Ante todo su pertenencia al NEORREALISMO. Es un perfecto retrato de la sociedad y ambiente, de la época que narra la película. No solo nos cuenta la historia del padre e hijo - que lo hace de forma extraordinaria - también el contenido social y ambiente urbano, componiendo todo un retrato de ese momento, en todos los sentidos. Podríamos hablar del bosque y los árboles, aquí los árboles principales son padre e hijo, el bosque, el resto, nos muestra la sociedad, edificios, costumbre, objetivo y finalidad del Neorrealismo, siendo esta cinta una de las mejores muestras.

En el estudio del padre e hijo hay infinidad de comentarios, no me voy a detener en ello, sino a señalar el aspecto social de la presente obra, y que no es poco,

Conozcamos el Neorrealismo, viendo sus obras, y aprenderemos a ver la Italia de entonces, por medio de estos espléndidos ejemplos.

Veamos estas cintas, y viajaremos a la Italia del Neorrealismo, conociéndola perfectamente. No nos arrepentiremos.
Filmutopía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de octubre de 2006
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La bicicleta como bien preciado en la Italia de postguerra. La miseria, la decadencia, el ejemplo para su hijo. Una dia en la vida de un desgraciado al que le roban su bien más preciado. excelentes actores, excelente caracterización de la pobreza y la desesperación.
No se trata de un peliculón, pero està muy bien y de deja un mal sabor de boca increible. Muy recomendable para ver la mejor muestra del neorealismo italiano.
CHOPLEKE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de noviembre de 2019
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
30/12/2014 Nota 5/10
La película, en general, es de un realismo sublime. Especialmente el inicio fluye de una manera fresca y engranada. Pero una hora de búsqueda de bicicleta, sin buenos resultados finales, se hace bastante pesada. Destacan los detalles de la búsqueda de empleo desesperada en aquella época, el almacén de empeño de ajuares, las calles descuidadas, la tristeza de la gente, la desigualdad en el restaurante, el caos en el tráfico… Al final, se queda una mala sensación de pobreza y negatividad, sin ninguna pizca de azúcar. Y hay que estar muy preparado para aguantar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CHIRU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 36 37 38 40 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow