Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de Filmutopía
1 2 3 4 5 6 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
10 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Me ha llamado la atención la calificación y los comentarios a esta cinta. Después de verla, no me resisto a comentar mi parecer sobre la misma. Cuando estos comentarios no los comparto, y creo que la obra se merece
algo mejor, o no han sido percibidas sus cualidades, me decido a describir mi opinión. Creo que esta cinta se merece mejor tratamiento como cualquiera de Leone. En estas, ea todo una broma, un buen divertimiento. En
Barbarosa, también hay que verla como pura broma, pero que afecta directamente a los protagonistas, que quieren
regresar a sus vidas anteriores y continuar su existencia habitual. La circunstancia de lo ocurrido y las otras personas que se lo impiden, el afán de venganza de estos últimos hacen que todo discurra por derroteros que no desean..

La cinta es llevada con buen ritmo, los actores cumplen y nos creemos sus actuaciones y reacciones al afán de violencia y venganza de los que les persiguen.

La fotografía es adecuada y muy buena.

Al final no se le puede poner reproche alguno, original, deja boquiabiertos a todos los presentes, por la actuación de "Barbarosa".

Historia de familias y clanes que nunca se han aceptado.

Se merece una revisión, ya que está llena de pequeños aciertos.
Filmutopía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de noviembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobre la cuestión técnica de la película, no tengo que añadir comentario alguno, está bien realizada, se disfruta con agrado. Aunque hay algún momento que resulta melodramática.

Dejando de lado el posible partidismo de la misma, que salta a la vista.

La película consigue y tiene fuerza para hacernos meditar sobre un conflicto que lleva tantos años sin solucionarse, ese es el principal valor de esta cinta. Meditemos sobre los problemas y posible solución a los mismos.

Verla y meditar todo lo que nos sugiere los hechos que se nos narran.
Filmutopía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de junio de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta no es una película de western al uso normal. Es una cinta de puro entretenimiento, que al propio tiempo nos muestra paisajes, personajes y acciones no vistas.

Lo curioso es que el actor protagonista, lo es también de cintas no conocidas y no lineales y, fuera de lo visto. Es un especialista en esas cintas raras y curiosas. Se interesaron para protagonizar Indiana Jones, peo lo rechazó. Recordemos EL Último vaquero, protagonizado por él.

Lo dicho, todo un espectáculo, que vale la pena ver, se garantiza disfrutar, no perderéis el tiempo. Ánimo...

No se espere una obra perfecta, cinta simpática, y fijarse en esos detalles que no estamos a costumbrados a ver o disfrutar, esos momentos escondidos, y su buena fotografía para disfrutar de ese país lejano.
Filmutopía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de mayo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sam Elliot (actor) es un especialista en westerns románticos, muy hermosos - The Quick and the Dead, No lucharé nunca más -

Esta cinta tiene todo lo necesario en los westerns de supervivencia.

Cumple muy bien con la construcción de un ambiente adecuado, y personajes muy bien narrados. La acción y los personajes están correctamente reseñados.

Un film a resucitar, a destacar. Acompañado de un romanticismo verdadero de las personas entradas en años. Se vive un oeste verdadero, paisajes, personas, comportamiento, y ganas de vivir y sobrevivir.

Vale la pena verla, y ayudarnos a recordar grandes películas aventureras del lejano oeste, donde se necesita resistir y seguir, sin importar ni edad, ni medios.
Filmutopía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
15 de enero de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una nueva visión de la obra me he percatado de lo que a continuación relato.

Ante todo su pertenencia al NEORREALISMO. Es un perfecto retrato de la sociedad y ambiente, de la época que narra la película. No solo nos cuenta la historia del padre e hijo - que lo hace de forma extraordinaria - también el contenido social y ambiente urbano, componiendo todo un retrato de ese momento, en todos los sentidos. Podríamos hablar del bosque y los árboles, aquí los árboles principales son padre e hijo, el bosque, el resto, nos muestra la sociedad, edificios, costumbre, objetivo y finalidad del Neorrealismo, siendo esta cinta una de las mejores muestras.

En el estudio del padre e hijo hay infinidad de comentarios, no me voy a detener en ello, sino a señalar el aspecto social de la presente obra, y que no es poco,

Conozcamos el Neorrealismo, viendo sus obras, y aprenderemos a ver la Italia de entonces, por medio de estos espléndidos ejemplos.

Veamos estas cintas, y viajaremos a la Italia del Neorrealismo, conociéndola perfectamente. No nos arrepentiremos.
Filmutopía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow