Haz click aquí para copiar la URL

El gran golpe (The Bank Job)

Thriller Inglaterra, 1971. Un grupo de ladrones planea y ejecuta un golpe maestro: un espectacular atraco a un banco. Además del dinero y las joyas, forman parte del botín ciertos documentos que permitirían sacar a la luz un escándalo de corrupción que involucra no sólo a altos funcionarios del gobierno británico, sino también a un miembro de la familia real. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
10 de julio de 2012
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de las que ya no quedan. Si eres un amante del buen cine, pero del de verdad, te recomiendo ver esta película cuanto antes porque es de lo mejor que he visto en bastante tiempo y os la recomiendo. Hay que saber el tipo de género que posee, la época donde transcurre y por donde van los tiros, porque sino a más de uno le pillará por sorpresa y tal vez no sea de su estilo.
Antes de empezar y al final nos dicen que está basada en hechos reales. Esto, al menos para mí, no es algo que ni mejore ni empeore una película, simplemente es un dato que está bien saberlo pero que tampoco le añade ni le quita nada. Sinceramente no conocía ningún dato ni ninguna historia de algo similar a lo que vemos aquí pero si lo dicen será por algo supongo.
Desde que empieza ya logra mantener nuestro interés pero no es hasta que se mete en materia cuando la cinta ya empieza a ser francamente buena. No tarda mucho en arrancar y esto es de agradecer. Al cabo de 10 minutos (o puede que menos) de empezar ya estamos metidos de lleno en la trama principal y tiene el ritmo perfecto para que disfrutemos de la sesión. No avanza ni muy rápido ni muy lento por lo que se hace más llevadera, más entretenida y también mejor.
A pesar de ser del año 2008 hay que decir que esta película ha llegado con mucho retraso a España. Esto ya empieza a ser (si no lo es ya) algo habitual en nuestros estrenos y sinceramente me parece una falta de respeto a los aficionados de este país. ¿Qué pasa que somos peores que el resto y tenemos que esperarnos varios años para ver algunas películas? Lamentable.
La banda sonora también merece especial mención. Me he fijado que muy poca gente se para a decir cosas de las bandas sonoras de las películas a menos que sean muy famosas y conocidas. En este caso que nos ocupa, al menos bajo mi punto de vista personal, creo que tiene una banda sonora más que aceptable. No diré que es de las mejores que he escuchado porque estaría mintiendo pero encaja muy bien en lo que estamos viendo y pienso que se merecía un espacio de reflexión.
El reparto cumple perfectamente. El único realmente conocido es Jason Statham pero todos hacen unos papeles muy buenos y creíbles de principio a fin. Hay que decir que esta cinta no es de acción ni nada similar. Digo esto porque muchos lo pensarán al ver a Statham de protagonista.
En resumen ''El gran golpe'' es una película muy buena en casi todos los sentidos. Os la recomendaría ver por muchas razones pero la principal es que entretiene de lo lindo, está muy bien filmada y con una nota media tan alta podéis imaginaros que algo de buena tendrá, ¿no?

Lo mejor: Todo. Muy entretenida, ritmo perfecto, las interpretaciones y la historia en general.
Lo peor: Nada importante.

* Buena, os la recomiendo *
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de mayo de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver The Code, anda uno un poco mosca con las pelis de robos, no obstante como soy de los que nunca aprende me atreví con esta.
Desde luego mucho mejor.
La impresión cuando empiezas a conocer a los componentes de esta banda de atracadores lo primero que te preguntas es: ¿Estos tíos van a atracar un banco? Imposible. Pero si tienen más peligro los amigos de mi hermano pequeño cuando entran en el supermercado a robar chocolatinas.
El caso es que el ritmo, las tramas perfectamente cruzadas, la crudeza de algunas imágenes Made in England, la ambientación de la época de los 70, hacen de El robo del siglo una buena película y entretenida.
¿Creíble? (Entendiendo a la época a la que se refiere) Pues claro. Si esos casos de sexo loco y sobornos de altos y bajos funcionarios han quedado demostrados muchas veces. Y además, ya lo dice Lord Mountbatten: "Esta princesa es que es muy traviesilla".
floïd blue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de agosto de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película basada en hechos reales con lo cual siempre suele bajar mi puntuación pero como realmente nunca se supo del todo lo que realmente ocurrió deduzco que gran parte del guión fué inventado y si no fuera así, olé la historia. Los primeros 45 minutos no es que fueran especialmente brillantes ya que hemos visto un millón de películas con el mismo progreso de argumento, un trabajillo, reunión de los antiguos maestros, preparación de un golpe, y el golpe propiamente dicho pero lo original es el motivo del golpe, la progresión de cómo las cosas pueden llegar a complicarse de tal manera, que aunque se pueda decir que no se puede complicar más, sigue complicandose. Jason Statham que sinceramente aunque a muchos les puedan parecer un actor malo, tengo la opinión contraria, es un buen actor con algunas malas elecciones y desgraciadamente, las malas elecciones son las más conocidas suyas. En éste filme su papel es convincente, y francamente, es muy creíble.
michaeljean
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de julio de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo malo de estas películas es que nos las quieren colar como si fueran totalmente verídicas aunque viendo como se desarrolla el argumento es difícil creer que en la realidad pasen escenas similares. Por lo demás es un acertado thriller que se perfila en lo mejorcito que ha sacado el supuestamente actor Jason Statham (da gusto verlo en papeles decentes).

Para verla un fin de semana en la tarde no está mal.
The Mags
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de julio de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía curiosidad por ver qué tal se desenvolvía el actor Jason Statham en esto de interpretar, ya que siempre se le ve unido a películas de acción muy comerciales, y la verdad es que el actor que ha parecido muy solvente y totalmente desaprovechado. Cierto es que su físico de tipo duro de pelar no le ayuda mucho en ese sentido y hay que admitir que está totalmente encasillado en papeles de acción, pero creo sinceramente que Statham puede dar mucho más de sí y espero verle algún día en otro tipo de registro. También tengo que decir que esta película en cuestión no es nada del otro mundo pero sí que es entretenida de principio a fin y a mí personalmente me ha hecho pasar un rato muy ameno. Saffron Burrows (¡qué extremadamente delgada está esta mujer!) es una actriz muy interesante que me sorprendió gratamente en "Troya" y que cumple aquí con su cometido de chica de la peli sin ningún problema. Stephen Campbell Moore fue un descubrimiento en "The History Boys" y desde entonces le sigo, aquí está bastante bien (menudas pintas saca, vaya melenón setentero) y descubro por primera vez al doble británico de Hugh Jackman, el actor Richard Lintern, quién además de ser muy atractivo, está bastante correcto. Como malo de la peli tenemos a David Suchet, quién se hiciera famoso años atrás por su interpretación del detective belga creado por mi amada Agatha Christie, el señor Hércules Poirot.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow