Haz click aquí para copiar la URL

La caceríaSerie

Serie de TV. Thriller Serie de TV (2020-2023). 2 temporadas. 18 episodios. Un grupo de cazadores de nazis que vive en la ciudad de Nueva York en 1977 descubre que cientos de antiguos altos funcionarios nazis están conspirando para crear un Cuarto Reich en los Estados Unidos. El ecléctico equipo emprenderá una sangrienta búsqueda para cazarlos y llevarlos ante la justicia.
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
26 de febrero de 2020
22 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tener a Al Pacino entre sus protagonistas siempre asegura que conseguirás atraer al público de primeras, pero necesitas ofrecer algo más para retenerlos.

En el caso de Hunters asistimo a un Thriller que tiene lugar en los años 70s, en una Norteamérica donde descubrimos desde el principio que se ocultan algunos criminales de guerra nazis como respetables miembros de la sociedad.

Tras ellos, un grupo de cazadores (Hunters, de ahí el nombre de la serie) encabezados por un filántropo judío, superviviente del genocidio antisemita acaecido en la IIGM, que poco a poco van descubriendo a algunos de estos ex-militares y ex-científicos alemanes que ahora se ocultan entre ellos con nuevos nombres y vidas.

El desarrollo de la historia es bueno, mostrándonos no solo lo malos que son los nazis (como afirman algunos) si no también las dudas que se asientan entre el grupo protagonista a medida que avanzan los actos.
Además, asistiremos a los hechos acontecidos en el pasado a través de flashbacks de los protagonistas, donde iremos descubriendo más de sus vivencias.
La factura técnica es muy buena, con una buena fotografía y puesta en escena que nos traslada a la época.

Las actuaciones destacables, con una buena selección de protagonistas (en un bando y otro) que hacen papeles muy creíbles, especialmente destacables dos de los 'malos'.

Así que darle una oportunidad, porque no os arrepentiréis, y no caigáis en la trampa de quienes la acusan de ser publicidad judía. Quien afirme tal cosa, o no la ha visto en su totalidad o no busca más que la polémica.

Más en los spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
gusimaldito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de abril de 2020
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie que convierte en un cómic surrealista y tarantiniano el deseo de venganza de un grupo de judios americanos contra nazis supervivientes que intentan controlar el mundo como el Dr. No de James Bond. Un pastón gastado en producción para un guión pésimo, infantiloide y que produce vergüenza ajena. Episodios largos, repetitivos y previsibles. La “memoria” que el personaje de Al Pacino dice proteger con sus acciones de X-Men cutre-lux sobre los nazis malos malísimos malisísimos en realidad queda mancillada y pisoteada por este bodrio de consumo a rayas.
alfista01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de marzo de 2020
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
..y artísticamente, lo mismo. El humor negro que aparece de vez en cuando sirve de contrapunto ante la tremenda dureza de lo que se cuenta.
No se la pierdan. Al Pacino, en todo su esplendor decadente, y los demás, unos más que otros, a su altura.Y no hagan caso de los críticos que utilizan criterios morales para juzgar películas del estilo de buenos y malos. La historia fue así en lo que respecta al pueblo judío y a lo que se cuenta de los nazis.
Tonio5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de enero de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera temporada me pareció tarantinesca, entretenida y divertida, puede que incluso tuviera alguna que otra situación con una tensión más que lograda , y un giro que para el espectador inexperto, puede ser sorprendente. El problema surge cuando vemos una segunda temporada que parece precipitada y mal construida.

Quizás revisando la 1º temporada hubiera subido algún punto a la nota final de la 2º temporada pero creo que roza el 5 y podría bajar incluso en media a un 4.

Destacaría el episodio de la casa, que es curioso y entretenido, quizás no perfecto pero sí muy agradable de ver .

El episodio del juicio me pareció algo descafeinado, quería algo tipo “ algunos hombres buenos”, situaciones en las que se ve un ingenio en los diálogos y que hace pensar al espectador… en este caso diría que fallaron si fue en algún momento su intención.


pd: si alguien de filmaffinity lee esto , estaría bien que pusieran la opción de votar temporadas.
Edit: muy meta lo que el propio Al cite el monólogo de Shylock teniendo en cuenta que él lo interpreto en la película del mercader de Venecia.
suldreck
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de marzo de 2020
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta serie navegando por mi plataforma VOD en Amazon, así que me puse a verla tras no hacerle mucho caso a pesar de haber visto varios artículos donde la mencionaban, ya que en ella participa nada más y nada menos que Al Pacino. Todo lo que trate sobre los criminales del nazismo me interesa, sin embargo en este caso se trataba de una historia de ficción que se aleja más de lo habitual de la realidad, bien podría servir como excusa para los ahora muy habituales manipuladores de la que se suponía más que conocida Historia de la Alemania nazi, sin embargo sí que aparecen escenas de los campos de concentración o de exterminio basadas en lo que se conoce del nazismo y de sus crímenes contra los judíos, son una ficción pero podrían ser perfectamente ciertas.

El resto del guion si que es todavía más de ficción, trata sobre una conspiración de nazis que quieren controlar el mundo y un grupo de judíos trata de pararlos, sería justo lo contrario de lo que dicen los libelistas nazis y afines sobre el famoso poder judío que domina el mundo, aunque también en esta historia existe algo de cierto, ya que sí hubo un pequeño grupo de judíos que durante un corto periodo de tiempo trató de vengarse por su cuenta de los nazis. Entre lo más destacado en la serie está la ambientación, tanto de las escenas en los campos de exterminio como la historia principal en los años 70s, junto con la forma de rodarla se parece más a una película que a una serie.

Los actores en general hacen un trabajo más que destacable, con menciones aparte para la gran estrella Al Pacino, que aunque está muy mayor poco más que necesita copiar sus muy característicos gestos, mientras que el protagonista Logan Lerman interpreta a un joven judío algo histriónico, más parecido a un millennial que desentona mucho con el resto, lo mismo en una escena es un pardillo mientras se dedica a vender cantidades destacables de marihuana, en otra vuelve a caer al poco en un mismo engaño por parte de un asesino nazi que casi le cuesta la vida, o en otras anda cogiendo berrinches sentimentales cuando se supone que ya forma parte del grupo de vengadores judíos. Solo he visto los primeros capítulos, pero ya espero que este protagonista madure algo lo antes posible.

Tiene otros fallos como algunos altibajos en el guion, aparte de que mezcla el delicado tema del nazismo y del Holocausto judío con algo de humor, con flashbacks de la Segunda Guerra Mundial y unos nazis modernos muy de ficción, y esta mezcla puede gustar más o menos.

Por lo visto hasta ahora, sumando lo positivo y lo negativo, la serie es muy recomendable.
Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow