Haz click aquí para copiar la URL

La caceríaSerie

Serie de TV. Thriller Serie de TV (2020-2023). 2 temporadas. 18 episodios. Un grupo de cazadores de nazis que vive en la ciudad de Nueva York en 1977 descubre que cientos de antiguos altos funcionarios nazis están conspirando para crear un Cuarto Reich en los Estados Unidos. El ecléctico equipo emprenderá una sangrienta búsqueda para cazarlos y llevarlos ante la justicia.
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
27 de marzo de 2020
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que sólo he visto dos episodios y que no pienso ver ninguno más. La serie me parece muy mala. Aparte de no mantener mi interés, puede ser subjetivo, me aburrió y me irritó. No soy Judio ni siento un especial interés por la temática, pero creo que debería de haber un respeto por un episodio nefando de la historia de Europa. No se puede, o no se debería, poder tratar este tema a modo de "comic" encima con un tono estúpidamente Trantiniano. (Cuánto daño ha hecho este sujeto, daño no moral sino a la narrativa cinematográfica, aunque si estamos de acuerdo con Godard de que "un travelling es una cuestión moral", también lo ha hecho a la moral)

Cinematográficamente, en cuanto a narrativa, encuadres, encadenados, situaciones, insertos, ect etc es indigerible. Produce , a mi personalmente, irritación.
La épica de los superheroes contra el nazismo. Estética de Tarantino. Un Pacino que se repite hasta la extenuación que dice un diálogo estúpido sin ninguna convicción, actuando con recursos de viejas tablas, sin creer nada de lo que dice. Lamentable.
¿Se imaginan un tratamiento semejante, a lo que ocurrió en N.Y. el 11 de septiembre de 2001?
No merece mucho más comentario.
rocamadur01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de marzo de 2020
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienza fuerte, con una escena intensa y macabra que te hace pensar "uauuu, estoy ante algo novedoso y muy interesante".
Lamentablemente capítulo a capítulo se van disipando las espectativas.
La trama es conocida: un grupo de justicieros, en gran parte exprisioneros de campos de concentración nazis, se toman la justicia por su mano y se dedican a buscar y matar a aquellos nazis que tanto les hicieron sufrir en el pasado y que obstentan cargos importantes en la sociedad estadounidense de los años 70 (fecha de ambientación).
Estos justicieron pintorescos utilizan métodos de tortura bastante sádicos para obtener información de los nazis antes de matarlos.Y he aquí el quiz de la cuestión: ¿realmente podemos empatizar con unos protagonistas que demuestran tener una bajeza moral similar a los malos de los alemanes? Vale, los nazis eran malos. lo sabemos. ¿Pero estos judíos lo están haciendo bien? ¿Torturar hasta la muerte a unos (en algunos casos) ancianos, pueden hacer al espectador sentirse del lado de los judíos? NO. Un enorme y rotundo NO. De ahí los continuos flashbacks (metidos con calzador), de las barbaridades en los campos nazis como para gritarle al espectador: "eehh, Oye: recuerda. Mira las burradas que nos hicieron".

La estética setentera, los decorados, la ambientación y la saturación de colores son una maravilla visual. Continuos guiños a Tarantino desde la carátula promocional hasta esas ensoñaciones a modo de "cortes comerciales" integrados en varios episodios.

Pocos se habrán dado cuenta pero la película que está viendo Al Pacino en su casa en el primer capítulo es "Seconds" (1966) protagonizada por Rock Hudson. Ahí lo dejo.

Fácil de ver. Recomendable para esta cuarentena coronavirusiana.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jay CM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de abril de 2020
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una serie que no está nada mal, trata de innovar un poco a pesar de que se trata uno de los temas más tratados en toda la historia de las series y la películas.
Tiene buenos puntos de humor. Unos buenos actores, aunque a Josh Radnor le es muy difícil despegarse del personaje de Ted de Como conocí a vuestra madre.
Por último destacar que el final de la primera temporada es un poco deprimente y eso ha hecho que bajara la nota.
Álvaro Blanco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de febrero de 2020
13 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciertamente los grupos de presión controlan y de que forma el ambiente cinematográfico, nos traen un guión canónico con unos buenos ultraviolentos de minoría religiosa , étnica y de género, que luchan afanosamente contra los blancos y machistas que en realidad son los mismos nazis del III Reich que nunca perecieron y que están entre nosotros maquinando el control , cuando no la destrucción masiva, del mundo. Ambientada en los años 70 para que así ganar algo de credebilidad cronológica.
Todo sea para que el público no piense que hubiera en la realidad actual grupos de controladores y totalitarios dentro de los políticos de ¨progreso´, sino el siempre útil enemigo llamado nazismo. En realidad toda la serie es propaganda digna de regímenes fascistas o socialistas. Penoso. Lo pasable de mi valoración es que es entretenida, ágil y bien dirigida e interpretada.
Y seguramente habrá una segunda entrega, Yavé no lo quiera
nikaskotas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de octubre de 2022
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenas críticas “profesionales”, truño asegurado, no falla. Y los pagafantas detrás.

Con el larguísimo piloto me sobra. Yo también me encontraba entre los enamorados de Al Pacino, pero hay que reconocer que está mayor, y no, no todo lo que toca se convierte en oro.

Hunters, además de truño, es otra vuelta de tuerca al maniqueísmo simplista de malos malísimos y víctimas buenas buenísimas.

Y tratándose de Hollywood ya sabemos todos quién es quién.
davidrure
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow