Haz click aquí para copiar la URL

303

Romance. Comedia. Drama Jule y Jan son dos jóvenes que, por intervención del destino, viajan juntos a bordo de una caravana Mercedes 303 desde Berlín. El destino de Jule es Portugal, país en el que vive su novio, mientras que Jan se dirige a España a conocer a su padre biológico. Ambos parecen ser muy distintos entre sí, aunque conforme vayan cruzando países, se darán cuenta de que tienen más cosas en común de las que imaginaban. El viaje servirá a este ... [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
28 de diciembre de 2019
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El nivel de frustración del personaje interpretado por Mala Emde, la chica protagonista, es muy bajo... Al principio de la película refleja con bastante acierto actitudes que se manifiestan cuando alguien lleva la contraria y surge un enfado absurdo al no existir argumentos para rebatir.

Es una película que intenta mostrar trascendencia a través de diálogos de cuestionable alcance. Asume cierto componente de desarraigo. Pocas sorpresas, aunque tampoco creo que fuese el objetivo final de su director Hans Weingartner.

Aprueba con dificultad por el convencional camino que recorre.
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de agosto de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El quinto largometraje dirigido en solitario por Hans Weingartner, conocido por "Los edukadores ( 2004 )" es una película sencilla, y que funciona bastante bien en diferentes géneros. La película se presentó en el Festival de Berlín de 2018, ya que forma parte de la sección Generación KPlus, y en España se pudo ver en el festival de Valladolid por estar integrada en la Seminci joven.
La película se rodó en 60 días siguiendo a los dos protagonistas en su recorrido desde Alemania con destino Portugal, en donde esas dos personas que al principio no se conocen, y que son opuestos en su ideología y en su vida sentimental.

Los espectadores tendrán que ir descubriendo poco a poco a Jule y Jan, sobre todo en esa primera mitad en donde con unos diálogos ágiles opinan sobre los aspectos fundamentales de la sociedad moderna, y que según se acerca el desenlace abandona ese cine dialogado para dar mayor importancia a los aspectos visuales y musicales, mientras se van introduciendo de manera acertada y sin hacerlo de manera directa otros nuevos asuntos interesantes.
La película funciona bastante bien y es fácil de recomendar a los aficionados al cine romántico, y recuerda a la trilogía de Richard Linklater, aunque en esta ocasión el guion y las interpretaciones no son tan redondas, pero eso no quiere decir que Mala Emde y Anton Spieker estén mal, ya que ambos me convencen, tanto en las escenas con mucho diálogo, como en los momentos más dramáticos o románticos.

Un acierto la elección de los dos intérpretes, que son los protagonistas absolutos de esta película que destaca por su guion muy bien trabajado y por sus canciones, aunque en la parte final se excede en el número de temas musicales que escuchamos ( siendo buenas de manear independiente ) y que en algunos casos no encajan con el recorrido de los protagonistas, y vendría mejor el silencio o la música compuesta por Michael Regner. A nivel personal no se me hizo larga, pero se podía haber recortado algo de metraje en la parte central, ya que me gustan tanto la primera mitad como el desenlace.

LO MEJOR: El guion.
LO PEOR: El abuso en el número de temas musicales en la segunda mitad.

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
WILLY74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de febrero de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado mucho. Es una humilde producción, no quiero decir fácil, que cuenta una deliciosa historia romántica con un leve trasfondo existencial moderno. Me recuerda a la magnífica "Antes del amanecer", de Richard Linklater, pero en plan "road movie". De verdad, muy agradable de ver.
No esperen agudas reflexiones sobre enigmas humanos que tanto nos conmueven, pero tampoco las típicas "ñoñerías" propias de este género.
Dani
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de agosto de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viaje iniciático amable y complaciente con el espectador. Apta para el que quiera disfrutar de una agradable ruta acompañando a sus dos protagonistas que van en busca de encontrar una respuesta que les dé sentido a sus vidas.
Fresca como una brisa suave en tu rostro mientras estás sentado viendo un bello atardecer.
Pajaroguia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de noviembre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de esas películas que te hacen pensar, después de haberla visto, gracias a la intensidad de sus diálogos, que son muy profundos. Eso sí, esto también es un arma de doble filo, porque hay momentos en los que la trama puede resultar bastante tediosa, porque apenas hay acción, salvo la bonita relación que se crea entre ellos y que avanza lentamente.

Me escama un poco que dos personas tan jóvenes, como los protas, lleguen a ese gran nivel de conversación. Al mismo tiempo da esperanzas de que, probablemente, todos los jóvenes veinteañeros, o incluso de menos edad, no sean bots anclados a teléfonos móviles cuya única preocupación es conseguir likes en redes sociales.

Y una vez dicho esto, casi que me estoy autoconvenciendo para subirle un poquito la nota, por lo que le doy un 6,5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Diego de La Mancha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow