Haz click aquí para copiar la URL

Sin salida

Thriller. Intriga El Secretario de Defensa David Brice (Gene Hackman) comete un crimen en un arrebato de furia. Para encubrir el escándalo, su fiel ayudante (Will Patton) hace que las sospechas recaigan sobre un espía ruso, y para encontrarlo recluta al comandante de marina Tom Farrell (Kevin Costner). A medida que la investigación avanza, Farrell descubre que todas las pistas lo inculpan directamente a él. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
2 de agosto de 2006
23 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película que lo tiene todo. Amor, sensualidad, suspenso extremo, con el transfondo político de los últimos estertores de la guerra fría. Excelente Kostner (como nunca pudo superar o superar-se, salvo tal vez con Un mundo perfecto)
Como olvidar la huída con la chica y la tensión creciente momento a momento en la pantalla del ordenador. La he visto muchas veces, sin que el placer haya decrecido. Es más, con la ventaja de tomarla donde se tome, seguir o no las secuencias de la trama, gozar "esa escena particular" y...nada más. Que más ?
jezabel172
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de mayo de 2019
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sola presencia de Gene Hackman aporta estabilidad a la nueva versión de "El reloj asesino" 1.948.

Sean Young aparenta mucho mayor que su edad real; tal vez la situación de "querida" o mantenida, la obligaba a vestir, peinarse, adoptando un comportamiento según criterios establecidos.

Iman en un breve papel me sorprendió por su interpretación controlada y creíble. Kevin Costner muy joven delgado y tenso, cumplió correctamente con lo exigido.

El resto con piloto automático. Aparentemente Roger Donaldson exploró los terrenos de la intriga, centrado en crear atmósfera y buen ritmo.
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de febrero de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recordando vagamente la filmografía de Kevin Costner me doy cuenta de que, me cago en diez, es el americano perfecto. Costner es un vaquero, un veterano de Vietnam, Eliot Ness defendiendo a ultranza las leyes estadounidenses, Jim Garrison buscando justicia intentando resolver nada menos que el asesinato de JFK, estrella del béisbol, estrella del golf, director de un equipo de fútbol americano, guardaespaldas de la superestrella del país, profugo honrado y bondadoso, el padre de Superman, mano derecha de Kennedy en la guerra fría, teniente en la guerra de secesión (del bando norteño por supuesto), amigo de los sioux, es alto, guapo, simpático, tiene los ojos azules y es rico.

Bueno, pues si le faltaba algo en No hay salida es un héroe abnegado de la marina.

Durante casi dos horas vemos a Kevin paseando de aquí para allá con su traje blanco de la marina impoluto mientras se ve envuelto en una oscura trama que concierne a altos cargos del gobierno de los Estados Unidos de América. ¡Toma ya!.

Para qué engañarnos, la película entretiene, es una de esas cintas con las que pasas un buen rato de suspense e intriga. La historia engancha y no se te hace ni lenta ni pesada. Tiene la típica persecución en el metro donde el protagonista se salva in extremis cuando al malo se le cierran las puertas del tren en los morros, pero se deja ver bastante bien.
DaniBalboa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de noviembre de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller sensual sobre la tortuosa relación entre la amante del Secretario de Defensa de Estados Unidos y un oficial de inteligencia bajo su mando. Después de media película acerca de su relación, con una más que erótica Sean Young con el oficial encarnado por Kevin Costner, se precipitan los acontecimientos y entramos en una confusa investigación sobre un presunto espionaje al que se le van aderezando nuevos elementos.

Buena dirección de Roger Donaldson, avezado e inteligente en su trabajo, que nos monta una intriga psicológica que no sabes nunca donde puede acabar, ya que los hechos los conoce perfectamente el espectador así como los culpables, aunque siempre se le escapa el desenlace que cuando menos es sorpresivo.

Con excelentes actores de reparto, como Gene Hackman, Will Patton y George Dzundza, la película es un claro exponente del cine de los años 80 y 90, donde se aunaba la tirada comercial no exenta de calidad del negocio cinematográfico.

Notable, 7.
andeltor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de enero de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenso film de suspense dirigido con buen pulso por Roger Donalson en la que quizá sea su mejor película hasta la fecha. Kevin Costner, en el año de su consagración gracias también al éxito de Los Intocables, protagoniza esta historia de suspense que mezcla con habilidad el romance con una intriga política de espionaje ambientada en los últimos años de la Guerra Fría. Secundarios de lujo de la talla de Gene Hackman, Will Patton, George Dzundza y la belleza de las protagonistas femeninas Sean Young e Iman, contribuyen a realzar este remake de la película El reloj asesino dirigida por John Farrow en 1948. Si a eso añadimos un equipo técnico de primer nivel como el reputado camarógrafo John Alcott, que murió poco después de terminar el rodaje, la potente banda sonora del maestro Maurice Jarre y un excelente guión con sorpresa final, tenemos todos los requisitos para una gran película de suspense dentro del mejor cine comercial de los ochenta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow