Haz click aquí para copiar la URL

Cuando las brujas arden

Terror. Aventuras Matthew Hopkins es el cazador de brujas más importante de Inglaterra. Viaja junto a su brutal ayudante, por la campiña, prestando sus servicios donde lo llaman y aprovechándose de aquellas jovencitas acusadas de brujería que querían vivir un poco más. En uno de estos pueblos, Hopkins tortura a un párroco acusado de brujería y obtiene de su sobrina favores sexuales a cambio del perdón. Pero el novio de la chica, un soldado de Cromwell, jura venganza. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
18 de enero de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normalita película sobre la inquisición que, por alguna razón, tiene bastante reconocimiento, al contrario de otras que están mucho mejor.

Un inquisidor se aprovecha de su posición para vejar y aprovecharse de los pueblerinos de rigor, hasta que el novio de una chica violada y torturada por dicho inquisidor vuelve a casa y se lía parda.

No es ni de lejos la mejor actuación ni la más recordada de Price, la película es bastante sosa, y el final más directo de la cuenta... Para ver una vez, aunque sea por la época clásica bien lograda.
TANOMUERTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de diciembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante el clima de caos político y religioso de la Inglaterra del siglo XVII, en plena guerra civil entre los “realistas” del rey Carlos I y los “parlamentarios” de Cromwell, un indeseable sujeto llamado Matthew Hopkins (Vincent Price) recorre las aldeas ofreciendo sus servicios como supuesto cazador de brujas. Bajo una apariencia de legalismo, se dedica a acusar de brujería mediante farsas judiciales para obtener beneficio económico, prestigio, y ya de paso, satisfacer sus más bajos instintos con el género femenino, todo a costa de agitar la crispación y la superstición de las clases populares.

Impresionante la presencia y la voz de Price interpretando a este personaje real, componiendo un villano cínico, hipócrita, cobarde, aunque astuto como el que más cuando le conviene y de maneras calmadas y refinadas, que dice encarnar la justicia y la autoridad de Dios y se acompaña de sádicos matones que le hacen el trabajo sucio, como su desagradable secuaz; en el fondo, son rufianes y pícaros sin escrúpulos de los que, por desgracia, siempre ha habido y habrá, que medran gracias a un contexto de vacío de poder y que son tal vez la consecuencia de la ausencia de humanidad que les rodea, más que la causa directa. El resto de actores están muy justos y para cubrir el expediente, en lo que no deja de ser un primitivo exploit truculento y sensacionalista que parte de cierto horror gótico que en realidad se recrea en el morbo de las torturas y del fanatismo religioso, o más bien, el uso interesado de la religión para legitimar la violencia.

Película de una cutreza considerable en su atrezzo, vestuario y ambientación, con las esperables dosis de pintura Titanlux fingiendo ser sangre; artificio total y puesta en escena abundante en zooms, aunque con intermitentes encuadres de buena composición que otorgan un papel destacado al paisaje y con una fotografía en tecnicolor que supone un punto a favor. Como propuesta psicotrónica que es, su base no es tanto terrorífica como de western; está el bueno, que es muy noble y honrado, los malosos, la chica ultrajada y su padre, idas y venidas a caballo de un pueblo a otro, ley del más fuerte ante la ausencia de ley formal, disparos y escaramuzas… pero es que incluso los temas musicales parecen dignos de peli del oeste.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Don Hantonio Manué
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de abril de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vicent Price ha tenido roles antagónicos en algunas de sus películas más conocidas, pero en ninguna ha mostrado una faceta tan despiadada como en Witchfinder General. La película se basa en una novela que presenta una versión ficticia de Matthew Hopkins, pero logra retratar la crueldad legendaria de este personaje histórico y algunos de los horrores vividos en aquella época. Esta película retrata algunos de los crímenes cometidos en una época donde la superstición abundaba bastante y la cacería de brujas era algo común. Ya sea que algunos crean que la brujería es algo real, la cacería de brujas siempre fue algo cuestionable debido a la cantidad de víctimas que involucraban inocentes o personas que habían descubierto algo que la gente de entonces era incapaz de comprender. La película más que nada hace énfasis en el salvajismo del ser humano y como muchas veces usa sus ideas para justificarlas. En el caso de Matthew Hopkins, sus motivaciones en la vida real siempre fueron el dinero y en la película él siempre declara que hace el trabajo de Dios. Richard Marshall se ve motivado por la venganza y justifica su persecución declarando que es un acto de justicia. La película incluso plantea que las creencias cristianas muchas veces eran usadas en ese entonces para justificar ciertos actos viles. Se trata de algo que data desde tiempos medievales y siguieron aún vigentes por un tiempo. Se puede decir que Witchfinder General logra ser un buen retrato histórico, a pesar de ser una película ficticia. Las escenas de interrogación y las ejecuciones logran ser lo suficientemente crueles para dar una idea clara de como eran las cosas en aquel entonces cuando se trataba de la cacería de brujas. Algo que se repetiría nuevamente en Salem. Si bien, hay mucho más que se podría haber ofrecido, la película logra su cometido. Vincent Price incluso logro ofrecer un personaje lo suficientemente cruel para hacer de esta película una de las más recordadas en su carrera. Como en muchas ocasiones, Vincent se apodera de la película, pero esta vez lo hace por ofrecer una actuación bastante convincente. Vincent Price siempre se caracterizó por su excentricidad, elegancia y simpatía. Aquí todo eso es reemplazado por una actitud bastante fría y sanguinaria que ha demostrado lo capaz que es Vincent Price de hacer otros tipos de personajes. Así que al final Witchfinder General es una película memorable por su manera de retratar la crueldad de la cacería de brujas y por la muy convincente actuación de Vincent Price como un ser cruel y despiadado. Mi calificación final para esta película es un 9/10.
Elvis Del Valle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow