Haz click aquí para copiar la URL

El hijo de Drácula

Terror El hijo del Conde Drácula, utilizando una identidad falsa (Alucard), viaja a una plantación del sur de los Estados Unidos invitado por Katherine, una bella joven que vive obsesionada por la muerte. Inmediatamente después de su llegada, el conde Alucard intenta seducirla. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
19 de diciembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película también tuvo problemas. No tantos como su antecesora "La hija de Drácula", aquí vemos al hijo. No vemos tanta continuación, simplemente, el hijo de Drácula que ha sobrevivido bastantes años llega a nuestros días (de 1943, claro).

Robert Siodmak era un poco reacio a aceptar el trabajo, fue su mujer que lo incitó diciéndole que demuestre que es mejor director que otros de la Universal para impresionar al estudio, y creo que lo consiguió, ya que le ofrecieron un contrato de 7 años, y el resultado no ha sido tan malo.

Chaney hace lo que puede, eso sí, sin maquillaje, no como Bela.

Lo que más me ha gustado es la atmósfera, muy bien conseguida: la casa, los exteriores, la casa de la "bruja"... creo que consiguen una buena atmósfera, y también consiguen unos buenos efectos especiales, como cuando Drácula camina sobre las aguas, que sí, sabemos como estaría hecha, pero está bien conseguido.

Para los fans del cine de terror de los 40.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Aunque la película se titule ‘Son of Drácula’, en realidad no hay hada que indique que el conde vampiro sea otro que el mismo Drácula. Los propios personajes lo indican al hablar de la dinastía que lleva siglos muerta. Además es una secuela que poco tiene que ver con las anteriores, pues la historia es nueva y en cierto modo original, al entrelazarla con una trama más propia del cine negro.

Numerosos elementos la convierten en una película entretenida de terror clásico. Un pueblo pequeño sobre el que se cierne la sombra del horror, un misterioso pantano, escenarios fúnebres, sombras amenazantes y personajes malvados. La ambientación tiene un encanto tenebroso. Los efectos especiales no están nada mal, y a diferencia de las anteriores entregas donde no se veía nada, aquí nos encontramos con numerosas transformaciones del vampiro. Las interpretaciones son aceptables, con Lon Chaney haciendo un conde Drácula amenazante a pesar de que el papel no termina de quedarle bien, tal vez por la ausencia de maquillaje que lo caracterice mejor; Louise Albritton es una clásica ‘femme fatale’ y brilla especialmente Robert Paige con su sentida y desquiciada actuación del héroe.

La trama me parece novedosa para una película de estas características, con varios giros, traiciones y personajes de oscuros objetivos. Sin embargo también consta de errores argumentales que ensucian lo que podía ser un gran trabajo, el final me parece un poco apurado y aunque visualmente impresiona, defrauda como resolución.

En definitiva, interesante, con buenas ideas y entretenida, pero mejorable y con agujeros de guion. En el spoiler comento alguno de los detalles sinsentido que te sacan de la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de diciembre de 2013
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robert Siodmak es mas o menos conocido por La escalera de caracol ,un buen relato de suspenso .En El hijo de Drácula si intenta asustar ,entretener o inquietar no lo logra .La pelicula tiene un gran defecto escamotear o presentar en pocas escenas a Drácula .Cuando este aparece el impresentable Lon Chaney Jr., ( indigno hijo del Gran Lon Chaney Sr ) se encarga de hacernos bostezar sin remedio .
sam34566
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow