Haz click aquí para copiar la URL

Wildland

Thriller. Drama Ida se muda con su tía y sus primos después de la trágica muerte de su madre en un accidente automovilístico. El hogar está lleno de amor, pero de puertas afuera la familia lleva una vida violenta y criminal. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
19 de junio de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La incertidumbre es el motor de una oscura y tensa película que sorprende con su aura de película pequeña que esconde un tesoro en su interior. La tensión de no saber cuál será el siguiente paso puede cortarse con un cuchillo, en una espiral de acontecimientos que pone en su centro a una adolescente cuya vida se desmoronó tras un accidente de tráfico.

Es así como empieza la historia. Ida, excelente Sandra Guldberg Kampp, se ve obligada a vivir con su tía y sus primos tras la muerte de su madre. Este punto de inflexión en la vida de la protagonista sirve de inicio para un argumento sombrío y áspero, que retrata con maestría los códigos internos, muy cuestionables y poco ortodoxos, de una peculiar familia.

El desarrollo es un interesante viaje a través del día a día de la protagonista, que Nordahl maneja con soltura, atrevimiento y naturalidad. La película evoluciona de la mano de la protagonista, que se encuentra con situaciones muy complicadas en las que debe tomar decisiones, madurando casi a marchas forzadas. Esta defensa de la fidelidad al núcleo familiar pase lo que pase es el eje de una película que destaca la importancia de las figuras femeninas dentro del conjunto, cada una con diferentes características, pero casi todas muy complejas. Y es que el buen trabajo del reparto aporta profundidad y empaque al film.

“Wildland” tiene como virtud la facilidad para conectar con el espectador, de introducirlo en la trama como si fuese un miembro más de la familia. La directora utiliza la cámara centrada en primera persona como un interesante recurso que intensifica la acción, aportando siempre valor a cada secuencia.

A pesar de que en su conclusión parezca tener prisa para cerrar las tramas con algunas secuencias importantes que llegan sin solución de continuidad, “Wildland” aprovecha muy bien esa trabajada incertidumbre para provocar que el espectador se pregunte a cada momento qué será lo próximo y cómo encajará en esa familia.
Moody
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de octubre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene mérito el haber hecho esta película con cuatro cuartos, baratita y con poco más de media docena de actores.
No es larga, lo que se agradece, pero si se ahorraran los planos en silencio, y los segundos en que tarda en hablar la tal Ida (un poco ida desde la muerte de su madre y tener que vivir von una tía, carnal, impresentable), se nos quedaría en unos 75 minutos,
Se hace pesado el planteamiento y solo gana un poco en los últimos cinco minutos.
La tal Ida tiene la misma cara durante toda la película, no creo que sea una actriz revelación.
Hay, como de pasada, un pequeño apunte lésbico, muy de moda.
Ópera prima de la actriz Jeanette Nordahi, que no augura un buen futuro.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de julio de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la traducción del título danés según Google. ¡Pero qué manía con cambiar los títulos de las películas! "Wildland" (Tierra salvaje) no es un título apropiado, pues el territorio donde sucede la acción no es salvaje, es totalmente normal; lo único violento es la familia protagonista de la película. A los traductores les encanta cambiar el título a las películas pensando que nos hacen un favor, dándonos una pista, pero en este caso es todo lo contrario.
La película es rara. Tiene un ritmo muy pausado para el tema que trata.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Udubtu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de agosto de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco hay que decir de esta película, salvo que es aburridísima y que no tiene gancho. La historia es plana, y los personajes sin carisma. Las interpretaciones, reguleras siendo generoso.

Narrada de otra forma se le podía haber dado más emoción. Por ejemplo, que la chica fuese descubriendo poco a poco, a través de pistas, en qué casa se había metido, y que luego se horrorizada. Pero no, aquí se ha normalizado la situación desde el inicio, y eso ha hecho que carezca de intriga y acción.
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de agosto de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un ladrillo, así, sin excusas.

Una obra que no destaca su trama, ni sus actuaciones (se puede salvar a la madre en el mejor de los casos), ni en su parte técnica...aunque destaca en su ritmo para mal. Todo es muy del montón (a pesar del pequeño golpe al final) y es ver la nada por la nada.

No son miradas profundas, son gente con la cara estática. No es elegancia al rodar, son planos alargados sin sentido alguno. No es un ritmo pausado es un ritmo más lento que un saco de caracoles y sin contar nada.

De todas formas que nadie se preocupe. Si eres un "experto" en cine te encantará. Es una obra danesa, lenta hasta más no poder y con una niña como protagonista. Obra maestra, genialidad, indispensable.
FOR8NER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow