Haz click aquí para copiar la URL

Gato con botas: El último deseo

Animación. Aventuras. Comedia. Fantástico El Gato con Botas descubre que su pasión por la aventura le ha pasado factura: ha consumido ocho de sus nueve vidas, por ello emprende un viaje épico para encontrar el mítico Último Deseo y restaurar sus nueve vidas... (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
9 de marzo de 2023
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que tengo que decir es que no odio está película, pero no me parece grandiosa como los demás dicen, así que aclarado eso espero que no me funen, ahora sí empecemos.

Lo bueno: 1.- La animación creo que es buena, se nota que le dedicaron mucho esfuerzo y amor, los colores y la combinación de algunas técnicas es perfecta 2.- Bueno acá tenemos unas alegorías, que diré en los spolilers.
3.- Logra dar un mensaje sobre desperdiciar tu vida, burlandoté de la muerte creyendo que vas a vivir para siempre y no aprovechar tu vida, creo que logra darlo de manera famiily friendly, ya que todos lo podrán entender, por ejmeplo los niños verán una aventura y el mensaje de no pensar en ti mismo y pensar en los demás y los más grandes verán un mensaje con más fondo.

4.- Perrito parece un simple comedy by life, pero es el personaje más maduro por lo que dije en el punto 2 de la zona de spoilers.
5.- Creo que la trama a pesar de que parece simple, logra innovar con su mensaje y no se vuelve una aventura trillada, y logra ser familiar, además que cada uno lo interpretará a su manera dependiendo de la edad, como mencioné en el punto 3.
6.-La historia creó que lográ ser entretenida para todos, con sus chistes y todo eso.
Lo malo: 1.- La trama si lo pensamos no tiene mucho sentido, les explicó en los spoilers. 2.- No me generó las emociones que debían generarme, a algunas personas les hizo llorar pero a mí no me hizo reír ni llorar, esto es personal, no se preocupen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Kiara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de diciembre de 2022
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La saga Shrek continúa su expansión a través de el Gato con Botas, sin duda uno de sus mejores personajes como aquí ha vuelto a demostrar. Debo admitir que para mi sorpresa, El Gato con Botas: El Último Deseo es un entretenimiento familiar de mucha calidad. Cuenta con personajes carismáticos que van más allá de su icónico protagonista (que pese a todo, sigue siendo el mejor): desde los villanos, en especial un lobo terrorífico, hasta los acompañantes del personaje al que da voz Antonio Banderas. La aventura en la que nos sumergemos es más que disfrutable, está cargada de acción y cuenta con una poderosa moraleja, asegurando el entretenimiento de principio a fin. Además, también hay un puñado de referencias muy divertidas de cazar tanto para los adultos como para los niños. No obstante, por encima de todo destaca la exquisita animación. Estamos ante una de las películas de animación más espectaculares visualmente de los últimos años, algo que se aprecia especialmente en las escenas de lucha. La animación 3D se combina con escenas que parecen directamente viñetas de cómic, en una maravilla de despliegue visual.
En definitiva, con El Gato con Botas: El Último Deseo la saga de Shrek demuestra estar más viva que nunca y supone un punto álgido para Dreamworks, sobre todo en términos de animación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Slythwalker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de enero de 2023
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cinta de animación que a nivel estético es una delicia y que como en algunas obras recientes, opta por hacer una mezcla que no busca el hiper realismo sino que en su lugar, muestra una textura más artesanal, que en la mayoría de momentos resulta más divertida, emotiva y bella.

Los diseños de personaje y escenográficos son maravillosos, incluyendo gran número de personajes muy destacables como “Goldi” y su familia, “Jack”, “Kitty”, “Perrito” y sobretodo al gran antagonista, sin lugar a dudas uno de los mejores villanos del cine de animación, el gran lobo feroz, que tiene un tratamiento a la altura en todo, desde su presentación, su motivación, la revelación sobre él mismo y sus decisiones.

La historia destaca y mucho, porque lejos de hacer una secuela complaciente para los más pequeños, buscan una complejidad existencialista con muchas lecturas y un gran mensaje.
Muestra del desarrollo de la personalidad del gato y su cambio, también la evolución de los secundarios, y aporta muchas buenas reflexiones, posiblemente solo tendría un pero, que hubiese sido tratar el camino ahondando en cada paso de forma literal y metafórica, pero de haber hecho eso, la película sería simplemente excelente.

Viéndola en vose, destacan muchísimo casi todas las voces que dan vida a los personajes, la mayoría no solo hacen un gran trabajo sino que además encajan a la perfección con esa personalidad.
Una obra valiente y divertida, realizada con gran talento artístico que vale mucho la pena, de lo mejor que deja 2022.
mimoca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de enero de 2023
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he sentado en el asiento que no me correspondía, pero no porque lo quisiera. Frente a mis ojos, un cabeza de familia había puesto todos los abrigos sobre la décima butaca, justo la misma que ponía en mi boleto. "No se preocupe...", le dije antes de que comenzara a librarme el sitio, "...pero si viene alguien...". "Así lo haremos", me respondió con una sonrisa apenas visible por la próxima oscuridad de la sala.

La peli comienza bien: un narrador (Gato) que nos introduce en el subtítulo, una fiesta ilegal y una épica batalla contra un inesperado y abismal visitante. La cosa avanza apresurada, no parece una secuela de la primera aventura de Gato. El mensaje se presenta intenso mientras que la trama se va tornando cada vez más seria, oscura y... Feroz.

Sorprende que una película para niños, sobre todo del universo Shrek (que nos tenía acostumbrados al colchón de gags literarios y fantásticos), pueda evocar un mensaje tan profundo y maduro. Especial atención merece la simbología de la historia: la espada, la barba, el mapa y... la sangre. Sí, porque aunque pueda sonar inaudito, en esta película hay sangre, poca, eso sí, pero la hay. Un recurso eficaz tanto para los niños como parar sus padres, quizás, por si el fondo de la historia no resultaba lo suficientemente "serio". Al fin y al cabo, ya era hora de mostrar que los gatos, al igual que las personas, también sangran.

Dreamworks no solo se ha mojado con sudor y sangre. También se ha atrevido a mostrar una caricatura diferente. Las luchas, los conflictos (los puntos más importantes), no le parecerán al espectador el bamboleo repetitivo y tridimensional, a veces hasta aburrido, de "Cómo entrenar a tu dragón" y "Shrek". La influencia nipona se ve a la legua, sin embargo, aplicada de una manera peculiar y creativa. Si bien es cierto que no se ha querido penetrar más en la forma, la narrativa visual y musical se han complementado bien y, junto al veterano aliento de Banderas y Encinas, han logrado un resultado más que notable.

Créditos finales. No estoy sentado en la misma butaca que al principio. Una joven pareja llegó más tarde y me empujó al asiento contiguo. El padre que custodiaba los abrigos me hizo un hueco, muy a su pesar. ¿Qué más da? Ese era mi sitio, así lo pone en mi boleto. Lo siento por él. El resto de la película lo pasó como un ropero. Supongo que ahora todos estamos con lo que nos corresponde. Tiene gracia... La película también va de esto.
Enrique Girona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de enero de 2023
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Shrek 2” es una de mis películas favoritas de todos los tiempos, la escena “Necesito un héroe” es una de las escenas más legendarias del cine (os recomiendo el análisis de Jordi Maquiavello) . Con esto quiero decir que DreamWorks sabe hacer grandes secuelas (como ocurrió en “Kung Fu Panda” o “Cómo entrenar a tu dragón”). “El gato con botas” no fue un gran spin-off, aunque si entretenida.

Después de tantos años, cuando el cine de animación había olvidado su cometido, este año se nos presenta dos grandes películas como “Pinocho de Guillermo del Toro” y la obra a la que esta dirigida esta crítica. Actualizando o renovando el estilo visual de la saga, creando personajes carismáticos, sobre todo sus antagonistas. Siendo una clase magistral de los diferentes tipos de villanos que existen. Con un personaje principal que le vemos crecer y unos compañeros que logran sacarte una sonrisa.

En definitiva, me lo he pasado muy bien con esta película. El Gato con botas es uno de mis personajes favoritos y es cierto que esta entrega está lejos de la película donde vimos su debut pero está a la altura de la leyenda. No esperaba nada de ella, pero ha logrado sorprenderme y dejado con ganas de más. Una pena que se haya estrenado junto al niño de madera de stop-motion porque siendo otro año podría ser una clara candidata a la estatuilla. Pero lo que verdaderamente nos importa aquí es que tenemos una gran película que no dudare en recomendar.
VRMASTER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow