Haz click aquí para copiar la URL

El club de los cinco

Comedia Cinco estudiantes de distinta educación, formación y gustos son castigados a pasar un sábado en el instituto en el que estudian. Pronto las desavenencias entre ellos aparecen, especialmente cuando el director que les vigila se ausenta del aula.
<< 1 10 14 15 16 17 >>
Críticas 83
Críticas ordenadas por utilidad
31 de octubre de 2008
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no estoy segura de cómo sería volver a verla hoy, pero sin duda, marcó una época.
Me encanta las películas de los 80, entre cursis y rebeldes, centradas en adolescentes aprendiendo a crecer, como yo misma era en aquella época, e identificándose con cada uno de los personajes, enamorándome del tipo duro y queriendo ser la niña pija.
Auténtica, entrañable, buena en el ritmo y los personajes, me muero de ganas por volver a verla y me duele, al repasar ahora los actores que...ninguno de ellos sobrevivió. Aunque quien sabe, igual nos dan una sorpresa a lo Rob Lowe.
liorah
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de enero de 2007
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya algunos meses (que pueden ser bien años) Vh1 empezó en latinoamérica a poner en su programación aquellas películas de adolescentes que como bien se sabe dieron paso a las que hoy sobreabundan.

Esta película no la ví en el instante en que la programaron, porque aburrida de ver las mismas "tontas películas americanas" creí que sería una pérdida de tiempo, sería ver la misma historia de gente perfecta logrando sus sueños inalcanzables e idiotas.

Me equivoqué, está película esta muy distante de todas esas otras.

¿Por qué?... porque acá nadie es perfecto, acá no nos muestran los intocables niños populares que todos creen que deseamos ser (Sí, deseamos yo acabé de cumplir los 18 años.), sino nos muestran todo lo que en verdad somos, que no somos perfectos y que la vida no nos sonríe todos los días.

Hay cinco chicos (como su nombre lo indica), uno el cerebrito, cuya meta en la vida es tener un promedio de A y que estaría dispuesto a cualquier cosa si no lo consigue; el criminal, que emplea la violencia y el temor para cubrir sus miedos; la chiflada; y los que siempre hacen falta los dos niños perfectos, la princesa y el atleta, donde podemos ver que también son personas al fin y al cabo, que al contrario de lo que parece no tienen una vida perfecta, aunque sí más bien superficial.

De esto se trata esta película, no es increible le guión ni es lo más original que existe, pero sirve para de alguna manera verte desde afuera, porque seguramente encajarás en alguno de estos perfiles.

Si, hay que verla...
Nemesislave
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de agosto de 2011
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que la vi me atrapó en el primer dialogo. Original, atrevida y cruda imagen de la adolescencia y los prejuicios con los que nos educan y aceptamos. Con el tiempo la he vuelto a ver y ha mejorado con como la buena cerveza. Recomendable para todo el mundo, con independencia de la edad.
Espero que la programen en alguna cadena generalista. Particularmente me gustaría verla sin cortes, en la primera o en la segunda cadena. Cruzo los dedos.
tralali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de octubre de 2020
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un grupo de cinco estudiantes son obligados a acudir un sábado al instituto como castigo por sus diferentes actos, entre ellos encontramos a un elenco, a priori, muy estereotipado: la pija, el malo, el empollón, el deportista abusón y la friki. Pronto se dan cuenta de que sus vidas tienen más en común de lo que creen.

Nos encontramos ante una película de instituto de los años 80. Hablamos de personajes estereotipados hasta niveles máximos, y aunque a priori eso puede echar para atrás, aquí funciona, y de echo es hasta necesario. No es muy común en las películas de instituto (sobretodo de aquellos años) ir más allá, es decir, nos encontramos a la guapa, al empollón y a demás fauna en el instituto, pero no se suele decir lo que conlleva pertenecer a un arquetipo concreto, ni porque se ha llegado hasta ahi.
Gracias a unos diálogos sorprendentes para una película de instituto, se nos justifica el porque de los actos de cada individuo.

Además. si eres fan de la estética ochentera, es una película de obligado visionado.

En definitiva, un muy buén film de instituto, más inteligente que la media.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Raulrmem
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de diciembre de 2020
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El clásico de Hughes es una de las mejores piezas de cine adolescente que podríamos tener. La película se centra en los estereotipos, y como son los adolescentes los únicos que se ponen esas etiquetas. Me encanta como Hughes ha encontrado la manera perfecta de adaptar una especie de comedia a un drama juvenil que se desarrolla solo en un instituto, concretamente la biblioteca de este.
Simplemente concluir con que los personajes están muy bien hechos y se adaptan perfectamente a toda la trama, todo adolescente debería de ver esta película.
julia lista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 14 15 16 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow