Haz click aquí para copiar la URL

Pánico y locura en Las Vegas

Comedia Un periodista y un misterioso abogado que viajan en un descapotable rojo se dirigen, a través del desierto, a Las Vegas. El maletero del coche es una auténtica farmacia: dos bolsas de marihuana, 75 pastillas de mescalina, 5 hojas de ácidos y muchas otras drogas. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 11 12 13 33 >>
Críticas 163
Críticas ordenadas por utilidad
30 de octubre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una paranoia de las buenas. La aventura surrealista y sin sentido que viven dos drogatas en la loca ciudad de Las Vegas en los años 70 tras la explosión del ácido de los 60 hace de esta película, aunque burda y con falta total de sentido lógico en los hechos que les ocurren a los protagonistas, una divertida parida de yonquis en apuros.
Mataman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de abril de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me hablaron muy bien de la película, pero solo veo un colocón llevado a la pantalla.
Con todas las drogas habidas y por haber, probadas por dos locos de la vida, que se dedican a estar en constante contacto con las drogas.
Con sobreactuaciones desmesuradas, por parte de los dos protagonistas, intentando transmitir la sensación que puede generar la droga.
Muchos lo verán como un divertimento, y como una apuesta atrevida, pero yo no lo vi como tal. Resultando las situaciones reiterativas y carentes de sentido alguno. Aunque supongo que de eso se trata, de que ningún comportamiento tiene sentido bajo los efectos de las drogas y el alcohol.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de enero de 2006
32 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Malísima si la comparas, por ejemplo, con Trainspotting y con la droga por excelencia: la heroína. Terry Gilliam vuelve a desfasar con otro exagerado producto. Estoy harto ya de este tipo. El film comienza bien y siendo de Gilliam tiene originalidad, por supuesto, pero nada cambia. Sigue con la misma estética aplanando toda la película en un sinsentido onírico, estrambótico, superficial y ambiguo que no dice nada cuando ha pasado más de una hora de film. Ya no te interesa lo que les pase a los colegas. Por éso estoy harto de este tipo. Podría ser mejor director pero no quiere. Como sus personajes...
Txarly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de abril de 2009
31 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Miedo? ¿Asco? ¿Las Vegas? ¿Bilingüe? El otro día fui de excursión con mis sobrinitos por el monte. Eso sí que da miedo y asco, cagándose en los calzones, diciendo barbaridades, saltando peligrosamente por los árboles... La película... pues bueno, para pasar un rato no está mal, pero es un tema demasiado visto y que nos tiene aburridos a todos. ¿Quién no ha ido alguna vez de viaje con tal cantidad de sustancias? Yo sí, usted también, y hasta puede que su madre cuando era joven lo hiciese, mientras que cualquier hippy melenudo le quitaba sus sucias braguitas de esparto.
Sin embargo no puedo pasar por alto un detalle; si Johnny Depp es calvo como yo, Benicio del Toro gordo como yo, y yo más drogata que los dos juntos... ¿Terry Gilliam me conoce? ¿Esta película no será un remake del video de mi despedida de soltero? ¿Quién mató a Liberty Valance? En fin, hay muchos interrogantes enigmáticos alrededor de este liviano film familiar de sábado por la tarde... No obstante cuando pueda volveré a alquilarla, porque cuando la vi estaba en tal estado psicotrópico que no puede ser muy fiable lo que recuerdo de la película... pero... ¿Qué película? ¿Dónde estoy? ¿Me validarán lo que estoy escribiendo? ¿Soy un genio o un déspota? ¿Iré luego al bar de luces rojas que hay en mi pueblo? La respuesta a esta última pregunta es bastante obvia...
Más vale morir "desfogao" que vivir eternamente más tieso que la mojama, con el minutero a las doce y cuarto, como la sota de bastos, y demás símiles ereccionales...
Un saludo para todos mis fans. Se os quiere! Y mucho!
apagaYvamonos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de mayo de 2008
18 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé dónde algunos le ven la gracia a este bodrio. Dos horas de tonterías sin transición entre ellas y se acaba la película. Que los efectos de la droga está bien reflejados, vale, o que la peli tiene un indudable oficio y profesionalidad en las escenas, visualmente buenas para mi gusto, también, pero no salva la película en modo alguno, porque es un bodrio, sin más. No me gusta el toque cómico de Johnny Depp, que se parece en todas sus películas. Se hace larguísima como una tarde aburrida y con resaca (quizá es lo que pretendía en parte), llena de tonterías vacías. Lo peor es que parece que pretende ser algo así como la gran película sobre las drogas y el 68, sin darse cuenta de que nos está aburriendo y hasta produce cierta sensación de ridículo ajeno. Al final cuatro palabras sobre O´Leary o como se llamara aquel tipo, para darle un tono de profundidad (lo que dice el periodista mendrugo, que después de tanta tontería sin gracia resulta ser un escritor profundo y reflexivo). Bueno, tampoco hace falta ser muy profundo para darse cuenta de que aquello era una imbecilidad, pero puede tener su mérito si antes te has frito el cerebro con todas las sustancias conocidas. En fin, que estoy harto de las drogas y de las pelis como ésta, que las tratan como algo equivocado pero a la vez les dan un carácter de cosa divertida e inocente (pecadillos de juventud), cuando sus consecuencias pueden ser espantosas (de hecho algunas se ven en la película, pero están veladas por ese toque cómico idiota). Y ya estamos con las críticas a la sociedad estadounidense, que aburren, aburren mucho y son el topicazo del siglo. Tampoco me parece que vaya por ahí la película (hombre, lo de la guerra de fondo en la televisión, claro, si hay una guerra de fondo en la televisión me pongo de drogas hasta el culo, ya estoy justificado o algo así, es lógico. Joder, por lo menos algo de honestidad), pero ya hay gente que ha de sacar a relucir su odio a los estados unidos, como siempre, y para ellos todo producto cultural, subcultural o infracultural es una crítica a lo mismo, porque no se les ocurre otra cosa. No creo ser experto en nada, quizá diga algunas chorradas, pero la sandez monumental de lo de siempre me harta, me atosiga y me marea, y sobre todo me aburre.
Mikelak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 33 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow