Haz click aquí para copiar la URL

Abraham Lincoln: Cazador de vampiros

Acción. Fantástico. Terror Abraham Lincoln, además de ser Presidente de los Estados Unidos, también fue un cazador de vampiros tras enterarse de que su madre murió asesinada a garras de una de esas criaturas sobrenaturales, dando pie así a una visión fresca y visceral de las sangrientas tradiciones vampíricas, imaginando a Lincoln como el más grande cazador de no-muertos de la Historia. (FILMAFFINITY)
<< 1 9 10 11 12 19 >>
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
1 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues que queréis que os diga pero no me ha parecido tan mala como esperaba. Me gustó más que la de Spielberg porque resulta más entretenida. El planteamiento es tan original como disparatado porque lo que no acabo de entender es la relación que hay entre Lincoln y los vampiros. La película narra la encarnizada batalla que Abraham Lincoln mantuvo contra los chupasangres a lo largo de toda su vida después de que estos mataran a su madre. Paralelamente desarrolla su carrera política y se convierte en Presidente.

El caso es que a lo mejor su faceta de cazavampiros fue real y la mantuvo oculta. Quizá ese sea uno de los puntos menos conocidos de su vida pero que realmente existió. Tal vez la causa de la Guerra Civil Americana fue por motivos como los que expone la película, cuando al parecer los vampiros necesitan de los esclavos para alimentarse y si como pretende Lincoln se convierten en ciudadanos libres dejan de ser su alimento.

En fin que la trama es descabellada como poco, es una empanada mental que mezcla esclavitud, con vampirismo, política y guerra civil en una especie de cómic de terror vampírico al estilo de Van Helsing; cazavampiros, pero sin el sentido del humor de aquella. El director de Guardianes de la noche y Tim Burton unen sus fuerzas para sacar adelante este curioso experimento que no obtuvo los resultados esperados en taquilla pero que tampoco fue un fracaso. Me imagino que si hacen la secuela el protagonista será JFK caza hombres lobo o algo por el estilo.

Resumiendo si la ves sin complejos y prejuicios y te dejas llevar por el morbo malsano que supone ver malas películas, tal vez como a mí, te llame la atención e incluso te guste hasta cierto punto.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es fácil encontrar una película tan pretenciosa y tan cutre. Eso se piensa ya en la primera parte, pero encuentra su desmentido en la propia segunda parte.
Podía ser simplemente aburrida, que lo es; podía dejar el argumento en manos de fantasías carentes de sentido, que lo hace; podía apoyarse en personajes absolutamente planos, que son los que ofrece. Es que cansa aunque su duración no sea excesiva.
Los efectos especiales y el slow motion, ese peculiar ralentizar y acelerar, son excesivos y empalagan al espectador. Toda herida produce unos ridículos hilitos de sangre; todos los vampiros tienen que abrir una boca amenazante con aire de zombies. Eso no en una escena: en una y en otra y en otra. Se tiene así una cierta nostalgia de la figura elegante y atildada del Drácula de los años 30, que también mordía pero cuya mordedura, en principio, no era siquiera contagiosa. Con el tiempo esa figura del vampiro ha ido complicándose. Llega al colmo en esta película que presenta vampirizado a todo el ejército del Sur. Pronto hay que suponer que lo será Scarlett O’Hara.
Esto no obsta a que haya personas a las que las entretenga esa sensación de saltos con cámara lenta y de acciones inverosímiles. Toda opinión es respetable, más cuando no se afirme que la película es buena, sino que es simplemente entretenida. Como debe ser respetada la opinión contraria, sin necesidad de aplicar calificativos.
RARRA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de septiembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desdichado engendro dirigido a mentes adolescentes de escasos vuelos, que aprovecha la estúpida moda actual, esperemos efímera, de alterar clásicos de la literatura, preferentemente victorianos, para transformarlos en historias de vampiros, zombis, hombres lobo, etcétera. En el caso que nos ocupa, seguimos las peripecias vitales del que fuera presidente de los Estados Unidos, entocinado en una guerra sin cuartel contra la comunidad de vampiros que domina los estados del Sur y se alimenta de negros. La falta de pienso les impulsará a extender sus actividades hacia el Norte. Entre diversas insensateces, nos enteramos de detalles ignorados sobre acontecimientos históricos como la batalla de Gettysburgh, y asistimos a un grande finale en un tren que sólo pudo haber sido gestado tras ingestas masivas de LSD. Las interpretaciones son planas, la fotografía del gran Caleb Deschanel convenientemente pálida y demacrada, y de la música ni me acuerdo. Mi único consuelo fue que se pegó un buen batacazo en la taquilla.
Eduardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de septiembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la típica película a la que puedes entrar tarde sin cabrearte porque el de las palomitas está tardando mucho, puedes ir al servicio en mitad del metraje sin ninguna prisa ni apuro de tapar o molestar a nadie y que la puedes ver en casa con los sobrinos y primos correteando por el salón y las tías y abuela pinchándote con cada beso y repitiéndote una y otra vez 'come algo que te hagas grande' (cuando ya tienes 24 años......), eso es 'Abraham Lincoln: Cazador de vampiros', un entretenimiento vacío, comida rápida que se olvida nada mas terminar, un trabajo por encargo que además sale rentable ya que tuvo un presupuesto de 70 kilos y recaudó 110.

El reparto es bastante malo en general aunque están mucho mejor los villanos que los 'buenos', con un protagonista, Benjamin Walker, bastante lamentable, aunque tampoco es que tenga que interpretar el libreto del 'Lincoln de Daniel Day-Lewis', no es ni mejor ni peor, es diferente......... la guapa y conocida por 'Scott Pilgrim' y 'GrindHouse', Mary Elizabeth Winstead está bastante desubicada, es como si no colara que está viviendo en esa época... y como decía, Rufus Sewell haciendo de villano siempre cumple.

En fin, fantasmada americana que desde que empieza sabes como va a acabar, a la que le sobra veinte minutos de metraje ya que para mi es una máxima que cuando haces una película cuyo único objetivo es el entretenimiento sin más, la duración debe ser de 90 minutos a no ser que te llames Quentin y te apellides Tarantino, además comete el error de tomarse en serio en varias partes e intentar dejar mensajes filosóficos para el recuerdo, que no le hacen ningún favor.

Nota: 4. No se la recomendaría ni a los amantes del cine de vampiros, ni a los de la serie b.... no tiene nada bueno ni nuevo que destacar, tiene un guión predecible y un desarrollo de videojuego malo, además de un final 'profundo' que se golpea a si misma...
Tyler
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de febrero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desconozco la novela inicial, pero como se parezca un mínimo a esto jamás haré por verla.

Abraham Lincoln Cazador de Vampiros me recordó en demasiadas ocasiones a Cowboys & Aliens. Son películas muy parecidas en cuanto a sensaciones, películas que no saben a quién van dirigidas. Es una regla muy sencilla que los responsables de este tipo de producciones parecen no entender. Puedes ir a ver la película porque de verdad te llame la atención, pero la mayoría de los que acudirán a verla será un público deseoso de algún tipo de frikada que en ningún momento se concede ¿Te apetece hacer una película seria? Adelante, hazla, pero entonces hazla todo lo exagerado que puedas. Haz a Lincoln ser casi un Dios que lucha contra criaturas vampíricas y no nos des este bodrio aburrido. Sabemos que eres capaz de "fliparte" como ya demostraste en Wanted, así que no tienes excusa.

¿Qué acaba ocurriendo? Que la gente a la que le pueda interesar una trama con altas dosis de política en ningún momento se interesaría por ver una película que se llame "Abraham Lincoln Cazador de Vampiros", y los que sí han pagado su entrada por ver tu película se han encontrado con un embolado argumental más insípido que la interpretación de Benjamin Walker, por lo que de alguna manera les estás fallando.

Yo sólo espero que pase este género "serio" en contexto de serie casi Z cuanto antes.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow