Haz click aquí para copiar la URL

Despertares

Drama A finales de los años sesenta, el doctor Malcolm Sayer (Robin Williams), un neurólogo neoyorquino, decide utilizar un medicamento nuevo para tratar a sus pacientes de encefalitis letárgica, enfermedad que priva de las facultades motoras a las personas que la padecen hasta reducirlas a un estado vegetativo. Poco a poco empezará a manifestarse cierta mejoría en los pacientes, especialmente en Leonard Lowe (Robert de Niro). (FILMAFFINITY)
<< 1 9 10 11 12 18 >>
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
30 de mayo de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robin Williams en un personaje tímido, introvertido. Robert de Niro jugando con sus caras y su personaje fagocitando al de Robin Williams en algunos momentos. Digno de estudio esto en la historia última del cine. Resto del reparto más que correcto. Película fluida, fácil, grave.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pepocles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de julio de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto podría ser la típica película melodramática con el único objetivo de tocar la fibra del espectador, podría haber sido un festival de lloro al uso donde un señor detrás de la pantalla te apunta con un arma suplicando que llores, es muy fácil que película con tal premisa se quede en algo mediocre pero afortunadamente no se queda en solo eso (no me malinterpretéis, por mucho que me no me afecten las pelis que te piden a gritos que llores a cada segundo de esta con una sensiblería que roza lo ridículo, lo ha conseguido, y eso que me negué en rotundo desde su inicio ha emocionarme)

Hace mucho tiempo que soy fan del grupo Gorillaz, y mas allá de su música trasmiten mensajes como el bienestar y la despreocupación sana. Pero si me quedo principalmente con uno de ellos que me haya marcado especialmente es el hecho de valorar lo que se considera la sociedad como lo nimio, como se abren tus sentidos ante el olor del césped, la textura de los tejidos, la humedad de la tierra o los rayos de sol que pasan entre las hojas de los arboles, entre infinitos ejemplos. Es uno de esos profundos mensajes que trasmite Despertares, la vida es pura poesía para quien tenga la suerte de verla.

Trata temas como la influencia que tienen actos simples y personas mundanas en nosotros, la brecha generacional de las generaciones que tuvieron que sobrevivir a la misma vida contra la generación posmodernismo que empezó ha nacer a mediados de los años 70 (dándome atisbos de ideas que se desarrollarían mas en El Club De La Lucha), la influencia social o la personalidad.

Ya no hay actores como Robert DeNiro, ni como Robin Williams, sus interpretaciónes son muy profesionales, DeNiro es un dios de la interpretación y el entrañable Robin Williams lo hace muy bien, actores inmortales que espero que dentro de 50 años sean recordados por las generaciones venideras como lo son Jack Lemon, Clint Eastwood o Buster Keaton por poner tres ejemplos de leyendas.

Algo que me hubiese gustado es el tratar la otra cara de la moneda. La vida es un sueño que muchos estamos desaprovechando y del que no sabremos cuando vamos a despertar, pero a veces, también es pesadilla. Hay días donde te miras al espejo y no reconoces quien es el hombre reflejado, hay días donde te defraudas a ti mismo y a los demás, hay días que prefieres estar muerto...

Concluyo esta breve y sencilla crítica para esta sencilla y algo olvidada película recomendandola a todo tipo de público, no esperéis un guion transgresor y es cierto que peca de ser sensiblera, típica y previsible, y su principio parece que no lleve a nada. Pero es una película necesaria que ha juntado a dos titanes de la interpretación, un clásico honrado y con alma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ElPretenciosoGenéricoLineal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de noviembre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película muestra una parte dura de la vida y de nuestro mundo. Lo difícil que debe ser para aquellos familiares de personas en estado vegetativo y sobre todo lo duro que debe ser para las personas que están así que "pierden" en ese estado años de vida.

En esta ocasión vemos un Robin Williams serio y un Robert de Niro súblime en un papel complicado. Personalmente el bueno de Robin no me gusta en este tipo de papeles, viéndolo con bata en esta película no podía evitar pensar que en cualquier momento iba a sacar el Patch Adams que lleva dentro.

Un film entrañable por momentos y duro por lo que es su guión y la realidad que muestra
Josed
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de diciembre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy emotiva con un duo de actores maravilloso, sobre todo la locura de actuación de Robert de Niro, nunca lo he visto así.

También cuenta con un guión muy bueno de lo original que es. Aun no siéndolo, porque esto pasó de verdad, y ahí está lo mas increíble.

Supongo que actualmente ya habrá avanzado mucho la medicina en ese aspecto. O eso espero.
AndrésFS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de marzo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una buena, un poco predecible, película biográfica que usa el sentimentalismo en las dosis apropiadas.

DeNiro y Robin (que casi nunca me convence) están muy bien, ayudados por una banda sonora excelente (quizás para algún purista, demasiado presente e influyente) que refuerza los sentimientos que la película intenta fuertemente inducir/provocar en nosotros. Es un poco cliché, pero se gana nuestras lágrimas merecidamente.

Es de destacar a DeNiro, una vez más demostrando ser uno de los mejores de la historia, en un rol totalmente diferente al que lo hizo famoso, demostrando también su versatilidad y capacidad, por si hacía falta.
BlindSeeingEye
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow