Haz click aquí para copiar la URL

Galgos (Miniserie de TV)

Serie de TV. Drama 6 episodios. Carmina Somarriba (Adriana Ozores) y Emilio Somarriba (Luis Bermejo) son los herederos del Grupo Galgo, empresa familiar especializada en bollería, chocolates y alimentación infantil. La crisis del sector, la inminente llegada de la ley del azúcar y la falta de liderazgo de Emilio, presidente de Galgo desde que falleció su padre, hacen que la empresa no pase su mejor momento. Gonzalo Díaz (Oscar Martínez), marido de ... [+]
1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
27 de marzo de 2024
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Relato brillante y cínico... Maravillosa fábula sobre una familia unida, donde las apariencias coloreadas de glamour, resaltan las distintas velocidades de los miembros de GALGOS, dispuestos a luchar por sus propios objetivos.

Los diálogos son significativos, y mantiene un buen ritmo, dejando su sello distintivo. Las miniseries producidas por Movistar+ en su mayoría garantizan entretenimiento de calidad. Todavía recuerdo EL DÍA DE MAÑANA, a la cual valoré con un 10... Yo que soy prudente en cuanto a votaciones.
ANHELL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de marzo de 2024
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia muy bien producida, plantel de actores elegidos con minuciosidad, donde se cuida al máximo, todo lo que potencia la verosimilitud. Escrita con estilo, dentro de una narración inteligente y magnética.

Uno de sus aciertos es el buen ritmo en un contexto astutamente enmarañado, totalmente alejada de una solemnidad previsible.
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de marzo de 2024
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la serie se salva la puesta en escena inicial, la actuación convincente de Patricia López Arnaiz y la buena voluntad de los actores y actrices veteranos. Dentro del nivel subterráneo del guion, banal y precipitado como pocos, llama la atención el desconocimiento atómico del mundo de las grandes empresas que se demuestra a lo largo de los seis capítulos. Los constantes cambios de posición de los protagonistas, esa facilidad para proponer soluciones mágicas cuando se precisen para dar alguna continuidad a la “trama” o la sucesión de breves conversaciones trascendentales en las que sólo se dicen bobadas, descalifica cualquier intento de coherencia. Galgos es, exclusivamente, un plagio reducido y vulgarizado de las múltiples series yanquis sobre líos de empresa. La diferencia de recursos y tradición hacen que la distancia entre Galgos y cualquiera de las “originales” sea un abismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pallarego
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de enero de 2024
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué gratificante resulta encontrar televisión hecha con mimo, buen gusto y buenos recursos. Y como en España, por desgracia, no abundan productos con estas tres características, creo que merece ser reivindicado.

Asumo que la crítica profesional se va a centrar en explotar el evidente parecido con Succession, así que me voy a saltar este punto para pasar a hablar de la chicha, de lo realmente interesante.

Galgos es, por encima de todo, entretenida. Cada segundo se disfruta, cada linea de guión, cada toma y cada gesto está medido, como pinceladas para que el espectador vaya haciendo la composición en su cabeza.

Se nos presentan unos personajes con personalidades muy marcadas, pero no por ello simples. Se dejan entrever aristas y dobleces en varios de ellos, y lo más importante, te deja con ganas de conocerlas.

En cuanto a la parte técnica, la puesta en escena es sobresaliente y pone todos sus elementos a funcionar para crear una atmósfera de elegancia y mala leche que faciliten una experiencia absorbente para el espectador.

Por comentarlo todo, también hay que decir que no es perfecta: aún estando bien escrita, veo alguna falla en el guión, así como un par de interpretaciones justitas y algún momento en el que peca de autoexplicativa.

Resumen: no es perfecta, pero ojalá hubiese muchos más productos así. Altamente disfrutable y recomendable.
PMG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de enero de 2024
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque esta serie está inspirada en todo su planteamiento, leit motiv, espíritu y alma en la obra maestra 'Succession' de HBO, lógicamente no se la puede considerar al mismo nivel que la anterior, que bajo mi punto de vista alcanzó un nivel de excelencia pocas veces hollado en las obras cinematográficas.

¿Puede considerarse un 'Succession' de Hacendado? Podría, pero esto que digo no me gustaría que se interpretara como una falta de respeto a 'Galgos', serie que cuando solo llevo dos capítulos, ya se ve la factura que va a tener y de momento estoy disfrutando muchísimo, y no la veo del tirón porque Movistar + opta por sacar un capítulo por semana, lo que me parece un acierto.

Hacendado ha hecho grandes productos con una calidad cuidada y que han cautivado al consumidor español, que no es tonto cuando se trata de cosas de comer. Copian los ingredientes, el desarrollo y hasta el packaging del producto original y buscan generar en el consumidor ese trampantojo de estar consumiendo la marca original pero a menos precio.

Aquí evidentemente hay un presupuesto cien veces menor que en 'Succession', no parece que vaya a haber helicópteros ni yates de 50 metros de eslora. Pero hay un guion punzante y unos personajes atractivos, decentemente interpretados. Los conflictos de los primeros capítulos se generan por unas informaciones en prensa, exactamente igual que en 'Succession'. Y el retrato del mundo empresarial, con las diferencias que tiene una empresa no cotizada respecto al imperio bursátil de los Roy, está bastante bien logrado. Conozco bien este mundo por distintos motivos y creo que se ha acercado mucho.

Una vez más, gran trabajo de Movistar+, la super plataforma española que compite con las grandes estadounidenses Netflix, HBO, Amazon Prime o Disney+. Las tengo estas cinco y no prescindiría de ninguna, pero desde luego de Movistar sería de la que menos casi gracias a su excelente nivel de producción propia.

EDICIÓN FINAL CAPÍTULO 6: Si pudiera votar otra vez ahora posiblemente le pondría un 6. Se quedaron cortos los 6 capítulos y en ellos quedaron bastantes cosas a medio hacer, claramente porque habrá una segunda temporada pero pienso que para el final de una primera temporada de una serie deberían haber sido más ambiciosos. Y es que en el último capítulo pues no pasa nada y hombre, algo debería haber pasado. En definitiva, serie de gran factura pero de marca blanca.
pepedomingocastanas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow