Haz click aquí para copiar la URL

Wander: Desaparecidos

Acción. Intriga Después de ser contratado para investigar una muerte en el pequeño pueblo de Wander, un detective mentalmente inestable llega a la conclusión de que este caso está relacionado con el de la muerte de su hija. (FILMAFFINITY)
1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
5 de diciembre de 2020
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no me ha aburrido. Y habla, como dice el título, de esta nueva moda que se está imponiendo de distribuir tramas de películas como noticias, que luego malinterpretan ciertos cantantes, alteran y redistribuyen.

No la doy más puntuación, no por el final, que es lo suficientemente difuso como para que puedas pensar lo que quieras, si no por los tembleques de los cámaras. Algún día se pasará esa moda de la cámara temblorosa.
gatuna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de enero de 2021
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras un guion conspiranoico bastante flojo, se esconde esta película confusa y aburrida con unos actores totalmente desaprovechados.

Arthur es un investigador privado bastante inestable, con una peculiar inclinación por las teorías de la conspiración. Cuando acude una mujer a contratarlo para que investigue el asesinato de su hija, en una carretera rural en el pueblo de Wander. Comienza a acumular pruebas y empieza a sospechar de unos experimentos a gran escala que tienen conexión con una tragedia que ocurrió en su pasado...

La antipatía de todos los protagonistas sobreexcitados durante toda la película termina cansando bastante, aparte de repetir muchas escenas que no llevan a ningún lugar y que solo sirven de confusión para el espectador.

La actriz y directora April Muller, poco puede hacer con este extraño guion de Tim Doiron, que aunque tiene bastantes giros algo forzados, nos intenta sorprender con un final al que llegamos con mucha pereza y poco interés.

Aaron Eckhart y Tommy Lee Jones son los dos investigadores que resulta igual de paranoicos, también tenemos en el reparto a Heather Graham y Katheryn Winnick (Lagertha de Vikingos) que tampoco tienen unos papeles demasiado afortunados.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de diciembre de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hubiera funcionado mejor como comedia negra o auto-parodia, tomándose en serio fracasa por donde se la vea.
Tiene una trama digna de película de clase B, pero con un elenco A, y como dije este tipo de propuestas no son para hacer un thriller serio, sino para una fumada de esas donde uno se termina cagando de risa de su humor involuntario. Acá todo es deprimente y pretencioso, además de incoherente. Encima lo que cuenta es una de las típicas teorías conspiranoicas, tampoco es que en eso son originales.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de diciembre de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una abuso de flashback que por momentos confunden pasado y presente se desarrolla este thriller que bucea, por demás les diría, el estado mental de un ex policía que casi por casualidad se ve involucrado en la investigación de un asesinato que podría estar relacionado con el de su hija ocurrido años atrás. El problema es que el film transcurre a través de los ojos del protagonista que aparentemente tiene problemas mentales y alucinaciones lo que confunde a un más al espectador y eso sumado a un ritmo cansino. En cuanto a las actuaciones se nota el esfuerzo de Aaron Eckhart en su papel pero no así a Tommy Lee Jones quien luce como sin saber que hace ahí. En síntesis film regular que deja poco y nada.
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de enero de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Entre el mareo y el desinterés

Conspiración Wander es una película entretenida, un thriller poco generoso, que va mostrando flashbacks por aquí y por allá sin ganas de explicarlos para hacerse el misterioso. Quizás dejará algo frío a su espectador, ya que el protagonista y la escena muestran frenetismo pero no interesan demasiado.

April Mullen consigue ese clima de incertidumbre con tono a conspiración, así el público no sabrá qué es verdad y qué es fruto de la imaginación del protagonista. Hay escenas que molestan, más que intrigar, ya que restan tiempo en pantalla a secuencias que puedan plantear pistas o hagan avanzar la trama.

*Un thriller poco generoso

Conspiración Wander omite la acción más interesante para reconstruirla apenas una escena después, así con varias decisiones de montaje extrañas. Quizás se esfuerzan mucho más en alimentar la paranoia que en desarrollar la conspiración, no es lo que se espera de ella.

Junto a un conspiranoico Aaron Eckhart, el elenco cuenta con rostros conocidos como Tommy Lee Jones (Men in Black, 1997) y Katheryn Winnick (Vikingos, 2013); aunque es una pena verlos tan poco, o tan poco desarrollados. A pesar de los temas tan interesantes que insinúan y que no abordan en profundidad, como la inmigración, el control de fronteras o el negocio a cambio de darle una nueva vida a los migrantes.

Conclusión

Al final no es una mala película, es entretenida y tiene los ingredientes clave, pero su delirio paranoico apenas crea expectación. Conspiración Wander es un thriller que podría haber sido más, por su elenco tan acertado, un enredo interesante, igual que su final y el tema de actualidad, la conspiración entorno al negocio migratorio.

Escrito por Alba Puerto Martín
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow